Conéctate con nosotros

Actualidad

Nuevo paro afecta la movilidad | ¿Dónde son los puntos de concentración?

Este jueves 12 de septiembre, se lleva a cabo un nuevo paro, en esta ocasión el gremio amarillo sale a levantar la voz. ¿Dónde?

Publicado

en

Acabamos de salir de un alarmante pero corto paro de camioneros y una gran movilización de motociclistas. Nuevamente la ciudad se ve bloqueada, esta vez, del gremio amarillo.

El paro de taxistas programado en Bogotá y otras ciudades de Colombia ha generado gran expectativa debido a su impacto en la movilidad urbana y la economía local.

No se pierda: Impresionante nuevo precio de la Suzuki DR 150 2025

Los principales puntos de concentración del paro son:

  • Plaza Imperial en Suba
  • La autopista Norte con calle 174
  • El sector conocido como Usatama (en la NQS con calle 19)
  • También se concentran taxistas en la Biblioteca Virgilio Barco

Los taxistas han decidido realizar esta protesta en rechazo a la falta de regulación del servicio de transporte por plataformas digitales, una demanda que viene incrementando las tensiones entre el gremio y el Gobierno.

El paro, que también tendrá lugar en ciudades como Medellín, Cali, y Bucaramanga, busca presionar al Gobierno para que tome acciones concretas respecto al control y sanción de vehículos que operan bajo plataformas como Uber, Didi y Cabify.

A pesar de varios intentos de diálogo entre el gremio de los taxistas y las autoridades, aún no se ha llegado a un acuerdo que satisfaga las demandas de los manifestantes.

Imperdible: Honda dejó de fabricar esta famosa moto. ¿Por qué?

En respuesta, el Gobierno ha manifestado su disposición a continuar negociando, pero advierte que no permitirá bloqueos que afecten la movilidad de los ciudadanos.

La protesta genera preocupación entre los usuarios del transporte público, quienes podrían enfrentar dificultades para desplazarse en las ciudades.

Además, se espera un despliegue de la policía y otros cuerpos de seguridad para evitar altercados mayores y garantizar el derecho a la protesta pacífica.

¿No todos lo apoyan?

Por su parte, el líder del gremio, Hugo Ospina, detalló que su sector no participará en el paro, argumentando que se han cumplido los acuerdo con las autoridades locales.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias