Conéctate con nosotros

Actualidad

¡Ojo! En India ya lanzan la nueva Bajaj Pulsar NS400Z 2025… ¿Y en Colombia seguimos con la versión pasada?

Mientras en Colombia ya rueda la actual Pulsar NS400Z, en India la marca ya anunció una nueva versión con mejoras importantes. ¿Llegará a nuestro país esta actualización o nos tocará seguir con una moto que ya quedó un paso atrás?

Publicado

en

La Bajaj Pulsar NS400Z 2025 está a punto de ser lanzada oficialmente en India con una serie de mejoras que no son menores. Y aunque muchos motociclistas en Colombia celebraron la llegada del modelo actual hace apenas unos meses, lo cierto es que la marca ya tiene lista una evolución que deja a más de uno preguntándose: ¿por qué aquí seguimos recibiendo las versiones anteriores?

Motor mejorado: más caballos, misma cilindrada

La nueva Pulsar mantiene el motor monocilíndrico de 373 cc refrigerado por líquido, pero ahora genera 42,4 HP, superando los 39,4 HP de la versión actual. El par máximo también sube a 37 Nm, y lo más llamativo es que incorpora quickshifter bidireccional de serie, algo que en Colombia solo se ve en motos de gama mucho más alta.

Quickshifter de fábrica: ¿por qué no llegó antes?

Este sistema permite hacer cambios ascendentes y descendentes sin accionar el embrague, una mejora directa en rendimiento y experiencia de conducción. Muchos se preguntan por qué una función tan relevante no se incluyó en el modelo que actualmente se vende en Colombia, sabiendo que la diferencia de precio sería marginal frente al beneficio.

Amplíe: ¿ABS obligatorio? Así será la nueva normativa de seguridad

Nuevos neumáticos con mejor agarre

La NS400Z 2025 ahora montará neumáticos Apollo H1, reemplazando los MRF Revz actuales. En la parte trasera pasa de un 140 mm a 150 mm, mejorando tracción y seguridad. ¿Y en Colombia? Seguimos con las especificaciones anteriores, lo que deja claro que no siempre recibimos lo mejor del portafolio global.

Frenos más eficientes: cambio clave en seguridad

En India, Bajaj también reemplazará las pastillas de freno orgánicas por sinterizadas, ofreciendo mayor potencia de frenado y durabilidad. Es un cambio aparentemente pequeño, pero muy relevante para el uso urbano y deportivo. ¿Tendremos que esperar un año más o comprar estas mejoras por separado?

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Más electrónica, misma base

A pesar de mantener muchas características como los modos de conducción (Sport, Rain, Road y Off-Road), la iluminación LED y el control de tracción, la nueva versión optimiza la experiencia de conducción de forma clara. Y mientras en India esto será lo estándar, en Colombia seguimos vendiendo la versión que ya está a punto de ser reemplazada en su país de origen.

¿Dónde queda Colombia en la lista de prioridades?

Es imposible no preguntarse por qué uno de los mercados más fieles de Bajaj en Latinoamérica sigue recibiendo modelos desfasados. La Pulsar NS400Z que hoy rueda por las calles de Bogotá, Medellín o Cali ya quedó atrás. ¿No merecen los motociclistas colombianos lo último en innovación y seguridad?

Precio competitivo en India

En el mercado indio, esta nueva versión tendrá un precio entre Rs. 1,90 lakh y Rs. 1,92 lakh, en Colombia esta en 18.299.000 pesos colombianos, antes de impuestos. Si Bajaj decide traer esta versión a Colombia con un precio competitivo, podría convertirse en un verdadero “mata marcas” del segmento naked medio.

Lea: El mercado mundial de motos hace historia en el primer trimestre de 2025

¿Llegará o no a Colombia?

Bajaj aún no ha confirmado la llegada de esta nueva Pulsar NS400Z 2025 a Colombia, y todo parece indicar que, por ahora, se seguirá comercializando la versión anterior como si fuera la última novedad. Esto deja un sabor agridulce entre los fanáticos de la marca y los usuarios que apostaron por una Pulsar como símbolo de tecnología y evolución.

¿Merecemos lo nuevo o nos conformamos con lo viejo?

Mientras en India ya se habla de nuevas mejoras, tecnologías y rendimiento superior, en Colombia seguimos celebrando un modelo que allá está a punto de ser reemplazado. Es momento de que Bajaj le apueste de verdad al mercado colombiano con lo mejor de su línea global. Porque sí, la Pulsar NS400Z es buena, pero con lo nuevo que viene… podría ser mucho mejor.

Tendencias