Conéctate con nosotros

Actualidad

¡Pilas! La fecha de su técnico mecánica puede variar

Ciudadanos han manifestado su malestar por un error en el tema de la revisión técnico mecánica, ya que se les impartió comparendo.

Publicado

en

Muchos conductores se han manifestado por una grave situación que se ha presentado con sus vehículos y la revisión técnico mecánica.

Se trata de una denuncia que hizo el creador de contenido conocido como Pistón a Tope, quien aseguró que las fechas de cumplimiento de la revisión no se está cumpliendo al pie de la letra.

Recordemos que el año pasado el Ministerio de Transporte anunció un importante cambio en el tiempo de cumplimento de la revisión técnico mecánica para vehículos nuevos.

Esta medida cobijó principalmente a los vehículos particulares, los cuales a partir de la fecha de matrícula ya no tenía que hacer la revisión cumplido el sexto mes, sino el quinto.

Leer, además: Conozca la imponente tricilíndrica de CFMoto | Una naked de locos

“Queremos informarle que la revisión técnica mecánica para vehículos particulares operará a partir del quinto año que cumpla el registro inicial del vehículo que está circulando, salvo los que se matricularon y realizaron su registro inicial entre el 20 de mayo del 2017 y el 19 de mayo del 2018″, dijo en su momento el director de Transporte y Tránsito, Luis Alejandro Zambrano Ruiz.

Debido a este anuncio, quedaron exceptuados de esta medida los automotores matriculados entre el 20 de mayo de 2017 y el 19 de mayo de 2018, los cuales deberán llevarse a este procedimiento a partir del sexto año contado desde que se expidió la matrícula.

Así mismo, los carros que sean de servicio público quedan exentos de esta nueva normatividad y deberán realizarla a partir del sexto año.

Por su parte, el director de Transporte y Tránsito del Ministerio clarificó que: “Estos vehículos tenían una expectativa frente a su revisión y en lo que en derecho se llama la retrospectividad de la ley, por lo tanto, ese segmento de vehículos los revisarán al cumplir el sexto año de haber sido matriculados o de haber tenido su registro inicial”.

Además: TVS SmartXonnect | Conozca todas las sorprendentes funciones para su moto

¿Qué se denuncia?

El creador de contenido de Pistón a Tope señaló que algunos de sus allegados le manifestaron que les habían llegado comparendos de sus vehículos sobre revisión tecno mecánica, pues se les cumplían meses después, pero les hicieron corte en mayo.

Es decir, que no dejaron que se cumpliera el mes correspondiendo a la matrícula. Otro detalle es que, al momento de hacer trámites, les informan que la plataforma está caída y se les alargan los procesos, perdiendo la oportunidad de cobijarse a descuentos.

¿Cada cuánto debo realizar la revisión técnico mecánica de mi vehículo?

Se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Particulares: la primera revisión se hace 5 años después de la fecha de matrícula, luego debe realizarse cada año.
  • Públicos: la primera revisión se hace 2 años después de la fecha de matrícula, luego debe realizarse cada año.
  • Motocicletas: la primera revisión se hace 2 años después de la fecha de matrícula, luego debe realizarse cada año.

De acuerdo a la Ley 769 de 2002 y sus modificaciones:

  • Art. 51 de la Ley 769 de 2002, modificado por el Art. 11 de la Ley 1383 de 2010, modificado por el Art 201 del Decreto 019 de 2012
  • Art. 52 de la Ley 769 de 2002, modificado por el Art.  12 de la Ley 1383 de 2010, modificado por el Art. 202 del Decreto 019 de 2012
  • Artículos 11 y 12 de la Resolución 160 del 2 de febrero de 2017
  • Art. 4° de la Ley 1964 de 2019 y el Art 3° de la Resolución Conjunta N° 20213040039485 del 7 de septiembre de 2021

Las consecuencias que tiene el conducir un vehículo sin la revisión técnico-mecánica vigente, serán de tipo legal y de seguridad.

Es decir, que, si es detenido por las autoridades, se enfrentará a una infracción C35, que equivale a una multa por un monto igual a los 15 salarios mínimos legales diarios vigentes.

 El precio de esta revisión varía de acuerdo a cada región, sin embargo, se dejaron establecidos unos topes máximos para ello:

  • Motos: 218.251 pesos
  • Automóviles y camionetas: 327.219 pesos
  • Vehículos eléctricos: 243.200 pesos

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias