Actualidad
¡Por fin una buena para los moteros! Bajan las muertes en moto en Colombia
Después de años de tragedias en aumento, Colombia empieza a frenar el drama de muertes en moto.

Entre enero y marzo de este año, las fatalidades bajaron un 3,3 % frente al mismo periodo de 2024. Y aunque aún hay mucho por corregir, este giro positivo marca un antes y un después para millones de moteros en todo el país. El uso de la moto se ha vuelto más seguro, lo cual es alentador.

¿Sabías esto? Cada 2 horas muere un motociclista en Colombia
Así lo advirtió la Agencia Nacional de Seguridad Vial en sus informes. Una cifra brutal que durante años ha convertido a las motos en las protagonistas trágicas de la movilidad en Colombia.
Y si miramos atrás, la realidad ha sido preocupante:
- 2017: 3.234 motociclistas muertos
- 2023: 5.213 fallecidos
- 2024: 5.096 (¡bajamos un poco, pero seguimos en alerta!)
- 2025 (enero-marzo): -3,3 % frente al año pasado
Lea: Las nuevas KTM 390 presentadas en la F2R

¿La buena? La curva por fin empieza a bajar. ¿La mala? Seguimos perdiendo vidas todos los días.
Más motos, más riesgos: ¡ya somos el 62 % del parque automotor!
Con más de 12,3 millones de motos rodando, los motociclistas no somos minoría: somos mayoría en las calles. Pero también en los accidentes. Por eso este pequeño avance es tan importante: cada vida salvada vale, y nos indica que el cambio es posible.
Lea: Esta es la nueva moto 300 que llega a Colombia con tremendo precio de preventa
Las 3 movidas que están salvando vidas
1. Nuevas señales solo para motociclistas: desde abril de 2025, ya están activas 6 señales de tránsito exclusivas para motos: zonas de espera adelantada, carriles preferenciales y advertencias específicas. Porque la vía también debe hablarle al motero.
2. Frenos obligatorios: ABS o CBS: gracias a la nueva norma, toda moto nueva entre 50 cc y 150 cc deberá tener CBS o ABS. Y si es mayor a 150 cc, el ABS será ley. ¡Adiós a los frenos inseguros!
3. Motodestrezas: más de 100.000 pilotos capacitados: la ANSV lanza un plan ambicioso para formar motociclistas en 24 departamentos. Técnicas de manejo, uso correcto del equipo y reacciones en caso de emergencia. Saber rodar también salva vidas.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Pero ojo, el peligro sigue: SOAT, velocidad y licencias laxas
- Solo el 39 % de las motos tienen SOAT al día.
- La velocidad y la falta de experiencia siguen matando.
- Y aunque el Estado pone normas, la responsabilidad también es nuestra: casco bien abrochado, cero licor, luces encendidas y frenos listos.

¿Y tú, ya estás rodando con conciencia?
En PubliMotos te lo decimos sin filtro: la seguridad no es moda, es supervivencia. Si las muertes empiezan a caer, no es por magia. Es porque algo por fin está cambiando.
Déjanos en los comentarios:
- ¿Has visto las nuevas señales en tu ciudad?
- ¿Tu moto ya tiene ABS o CBS?
- ¿Qué más crees que falta para que dejemos de ser las víctimas de la vía?
-
Actualidad2 días atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad1 día atras
¿Motos con baúl requiere o no el kit de carretera en Colombia? Esta es la verdad
-
Actualidad1 día atras
Se revelaron las imágenes de la nueva TVS Apache RTX 300
-
Actualidad2 días atras
Motos vs. drones | tácticas de combate
-
Actualidad1 día atras
Auteco y TVS hicieron lo que otras marcas sueñan hacer. Conozca qué es
-
Accesorios7 horas atras
¿Cambios en la Honda X-ADV 750? Tremendo cambio que podría llegar a Colombia