Actualidad
Probamos la Husqvarna Svartpilen 401. Lo bueno y malo lo encontramos
Tuvimos el placer de recorrer kilómetros con esta Husqvarna Svartpilen 401 y en general tenemos muy buenas sensaciones. Poco por corregir, fueron más lo aciertos que inconformidades y serán ustedes testigos de ello por medio de este escrito.

Es una motocicleta radical por donde se mire, se observa la 250 en esta Husqvarna 401, su diferencia va en la agarradera de una sola pieza que tiene atrás para el acompañante, por lo demás, se pueden confundir. La pizarra cambia, el motor es más potente y la tecnología superior. Una 401 distinta a las del segmento.
Máquina FI, conectividad de forma fácil solo con bluetooth y activación por medio del celular. ABS en curva y desconectable. Posee Easy Shift (mismo quick shifter) y le complementa slipper clutch. Suspensiones marca WP APEX color negro (asfalto) ajustables, rines de radios y un sin número de bondades que fuimos sintiendo.
Así fueron los inicios de Husqvarna para llegar a Svartpilen
Husqvarna se remonta a 1689, donde comenzó su trayectoria como un fabricante de armas en Suecia. Sin embargo, a finales del siglo XIX, la empresa diversificó su producción y se adentró en el mundo de las bicicletas y, posteriormente, en 1903, en el de las motocicletas.
Durante gran parte del siglo XX, Husqvarna se consolidó como un referente en el ámbito de las motos de competición, especialmente en motocross y enduro, ganando múltiples campeonatos mundiales y forjando una reputación por la durabilidad y el alto rendimiento de sus máquinas.
Lea: Este sería el cambio más radical de la nueva Bajaj Pulsar NS200


En 1987, la división de motocicletas fue adquirida por Cagiva, y posteriormente pasó por varias manos, incluyendo MV Agusta y BMW, antes de ser adquirida por Pierer Mobility Group, el holding detrás de KTM, en 2013. Este cambio marcó un renacimiento para la marca, que comenzó a enfocarse en heredar la tecnología premium de KTM y llevarla a Husqvarna con un diseño más conceptual.
El momento donde entra Husqvarna
La llegada de la línea Svartpilen (que significa «flecha negra» en sueco) marcó un punto de inflexión en la historia moderna de Husqvarna. Presentada por primera vez en 2014 como un concepto de diseño en el EICMA de Milán, la Svartpilen fue una apuesta audaz por combinar el estilo retro-moderno con un enfoque urbano y versátil. El diseño, inspirado en las motos clásicas de los años 60 y 70 pero con un toque futurista, fue creado por el equipo de diseño de Husqvarna bajo la dirección de Kiska Design, la misma firma que ha trabajado con KTM.
La primera producción en serie de la Svartpilen llegó en 2018 con el modelo 401, basado en la plataforma de la KTM Duke 390, pero con un estilo único y un enfoque más minimalista. Este modelo fue acompañado por la 701, una versión más potente y premium, que ofrecía una experiencia de conducción más emocionante para aquellos buscaban mayor rendimiento.
Detalle: Honda modifica su icónica XRE 300
Lo que la hace ser única
La Svartpilen se caracterizó por su estética limpia, con detalles como el tanque de combustible plano, las llantas de radios y la ausencia de elementos superfluos, lo que la convirtió en un éxito entre los amantes del diseño y los pilotos urbanos.


¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
La Husqvarna Svartpilen 200 hizo su debut en 2019, específicamente dirigida a mercados emergentes como India y otros países asiáticos, donde las motocicletas de menor cilindrada tienen una gran demanda debido a su accesibilidad y facilidad de manejo, dejando en claro que adoptó el motor de la KTM 200 de su momento. Sin embargo, la Svartpilen 200 tuvo una vida relativamente corta en el mercado.

En 2021, Husqvarna decidió reemplazarla por la Svartpilen 250, una moto que ofrecía un mejor equilibrio entre rendimiento, eficiencia y precio. La decisión de sacar del mercado la Svartpilen 200 y lanzar la 250 fue estratégica, ya que la marca buscaba consolidar su gama con un modelo que pudiera satisfacer tanto a pilotos principiantes como a aquellos que buscaban un poco más de potencia y versatilidad.
Diseño, estética
Es una moto futurista, radical, sobria pero atrevida, lo digo porque hay muchos espacios descubiertos, el chasis multitubular de acero, pintado al polvo juega en el diseño, los electro ventiladores expuestos no nos gustaron de a mucho, una tapa o una mejor ubicación le hubiese caído bien.
Les puede gustar: ¿Adiós a las motos KTM 125? Rumores sobre su producción
El frente, aunque lo maneja toda la línea Svartpilen, desde la pequeña hasta la mayor, no es amigable con el general de la moto, debería venir algo más contundente, pero es de gustos. Tanque tiene superficies planas, hay ciertas curvas, pero no son su mayor distintivo.





Sillín de doble unidad, elevado en la parte del conductor y ayuda a prolongar la vida útil del tanque, en la parte donde se levanta la tapa para suministrar combustible, suceden dos cosas, lo primero es que abre al lado contrario del convencional y tiene un protector para poner un tank pad o maleta de viaje en el tanque cómodamente, que eso no es un punto para destacar, es algo que tienen la familia Svartpilen, continúa…
El sillín de doble nivel le va bien, no son los más anchos y de largo están bien para el conductor más no para el acompañante, ahí si carece un poco de espacio. Un STOP muy bonito y funcional. Posa pies exactos para manejar doble posición, retractiles con recámara de aire. Sistema de escape camuflado, con algunos protectores en color negro (toda la máquina es así por ser Svartpilen “flecha negra”).

Tablero, mandos, luces
Una pizarra 100% digital, multicolor que muestra toda la info de la moto. Se puede cambiar el interface hasta en 3 maneras: predeterminado, reducido y sin favoritos. Tanto el ABS, control de tracción como Easy Shift es desconectable. Modos de conducción RAIN – STREET.
Información de la máquina, autonomía de combustible, odómetro, mantenimientos, viajes 1 y 2 configurable. Límite de velocidad controlable. Ajustes con favoritos, selección rápida arriba y abajo con mandos. Su conectividad es magnífica, emparejar auriculares con cable o sin le da un plus a esta Husqvarna.
Lea: Venta de motos en Colombia se dispara en febrero: descubre las marcas y cilindrajes más vendidos






El tablero es demasiado completo, se tienen muchas cosas más que en el video tipo prueba explicamos una a una. Indicadores lumínicos como ABS, control de tracción, fallos de motor etc… Por este lado, quedamos muy a gusto, práctico y eficiente.
Los mandos son muy robóticos, diferentes, bonitos, van muy acorde con la moto. En el costado izquierdo se tiene: luces de parqueo, botones para manejar el tablero, direccionales y pito. Al lado derecho se tiene el interruptor de corriente y encendido de la misma, estos son juntos, lo que lo hace ser más llamativo.
En las luces tenemos la mayor fortaleza de la Savartpilen, de hecho, nos atrevemos a decir que su atributo se ve reflejado en esta parte. La iluminación tiene muy buena intensidad, proyectan a lo lejos con las plenas, las medias son justas, el ancho es aceptable. Les aseguramos que pueden ir muy tranquilos en trayectos nocturnos ya que esta 401 los respaldará.
Suspensión, frenos y cauchos
En suspensiones no tenemos queja, adelante WP APEX 43 de 150 mm de recorrido, ajustables en compresión y rebote; su comportamiento fue buena para ese día a día, la ruta en regular estado, conducción rápida; no es propia para terreno agreste, aunque sus llantas son de semitaco y el rin de radio.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Atrás mono amortiguador de 150 mm de recorrido, ajustable en precarga y rebote, resorte en blanco se deja ver bien, está en horizontal y laboró bien. Con y sin acompañante es un placer.







Sus frenos nos gustaron, el conjunto viene de la siguiente manera: ByBre, pinzas fijas radiales de cuatro pistones (adelante), disco 320 mm de freno con ABS Bosh 9.3 MP. La frenada fue muy buena, en 3,36 metros con ABS, se percibe el saltico del mismo, se siente bastante, aun así, nos gustó.
Atrás freno de disco de 240 mm ByBre con tecnología de ABS Bosh, atrás se puede desconectar el mismo. Ambos trabajan muy bien. Son geniales.
En cauchos tenemos Tubelles, Pirelli Scorpio Rally STR. Adelante 110/70 R17 y atrás 150/60 R17, labrado propio para terrenos destapados con buen comportamiento en asfalto. No dieron lidia en seco y mucho menos lluvia.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Posición de manejo y comodidad
Es una máquina no muy alta ni baja, 820 mm de altura del suelo al sillín, los brazos quedan estirados no queda uno hacia adelante, si permanece erguido quien conduce, la silla es cómoda y aporta mucho a viajes largos, aunque el acompañante de seguro sufrirá por no tener donde agarrarse.





En general el confort cuando se va solo es de gran nivel, las personas altas tampoco sufrimos mucho, esos trayectos largos ni se sienten.
Sonido de motor, motor y números
Es un sonido agresivo cuando se va en altas revoluciones, incluso llega a ser incómodo, ojo, es de gustos, habrá quienes eso les encante, respetable. A PubliMotos en ralentí le agradó, es reservada, pero a medida que se va acelerando se siente el poder de ese motor.
Si hay vibraciones, no son las más exageradas, pero se siente. De hecho, es superior a las de la 250. Dejando en claro que no son motivo para que cansen en trayectos cortos o largos.

El corazón de esta máquina es impulsado por un monocilíndrico 4 tiempos de 398,6 cc, refrigerado por líquido, entrega una potencia máxima de 44,4 Hp a 9.000 rpm y un torque máximo de 37 Nm a 7.000 rpm. En bajas sentimos que el motor no quería responder, después de 5.000 rpm despertaba y se sentía con furor.
Ojo, depende del modo de manejo, eso lo percibimos en RAIN, cuando se disfruta en STREET, las cosas cambian, todo es distinto.






¿Qué tal el consumo?
No olviden ir al video de prueba que está al final de este escrito, ahí les brindamos el detalle de esto que de seguro les gustará.
Precio: $30.990.000.
Garantía: 2 años sin límite de kilometraje.
Colores: gris, black y negro.

Sin más qué agregar, los dejamos con la prueba de la Husqvarna Svartpilen 401, a PubliMotos le quedan grandes sensaciones, nos gustó y por eso la recomendamos. ¿Qué si hay cosas malas? Totalmente, las hay y a continuación usted las podrá escuchar. No olviden compartir el video, comentar y darle me gusta.
-
Actualidad6 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad
-
Actualidad6 días atras
La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
-
Actualidad5 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir
-
Actualidad5 días atras
Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado
-
Actualidad5 días atras
Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino
-
Actualidad4 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad4 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT
-
Actualidad4 días atras
¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley