Actualidad
¡QUÉ BIEN! Esta es la noticia más importante para los conductores de Colombia

Recorrer Colombia y América Latina será todo un beneficio. Es muy viable gracias a la movilidad eléctrica y los beneficios que podrán aprovechar los conductores. Atentos a dicha noticia.
Ojo a lo siguiente que causa alegría y emoción, se dio inauguración a la Ruta Eléctrica Andina en Colombia. Esta tendrá como motivo de celebración, un puesto de carga rápida o semi rápida desde Cartagena hasta Ipiales cada 200 kilómetros. Esto claramente es un paso hacia la movilidad eléctrica que se adelanta en dicha región y que beneficiara a miles de personas.
Esto conectará a conductores de la movilidad eléctrica en Colombia, Ecuador y Perú. Genial.
Dentro de los objetivos de estos, es ir dándole protagonismo a los autos eléctricos, a ir proponiendo el uso de esto y, sin duda, dejar los de combustión de a poco. Ayudará a la movilidad sostenible no solo de la región sino de los países que se beneficien.
¿Quiénes están allí implicados?
Es una colaboración entre la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible, Alamos, la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, Andemos de Colombia, la Asociación Ecuatoriana de Movilidad Eléctrica y Sostenible, Asecmovel en Ecuador, y la Asociación de Emprendedores para el Impulso de los Vehículos Eléctricos, Aedive de Perú.

Esto se vive en Colombia con la movilidad eléctrica:
Como mencionábamos anteriormente, esta Ruta Eléctrica Andina tendrá puntos de carga cada 200 kilómetros y va desde Cartagena a Ipiales. Se adelantó gracias al respaldo de varias empresas de energía y movilidad, para ellos, unas gracias por la labor, excelente; estas son: Enel X Way, Terpel Voltex y el CEO de Promigas.
Oliverio García, presidente de Andemos, destacó la importancia de la colaboración público-privada en la promoción de la movilidad sostenible. “La cooperación entre el sector público y privado es fundamental para alcanzar los objetivos del Gobierno Nacional en cuanto a movilidad sostenible”.
Palabras de algunos expertos:
“La apertura de este corredor es un claro ejemplo de nuestra determinación para hacer del transporte un sector más sostenible y eficiente. También establece un precedente para la expansión de proyectos similares en todo el país, eliminando las barreras de infraestructura”.
dijo Oliverio García

Silvia Rojas, directora ejecutiva de Alamos, mencionó la importancia de moverse eléctricamente: “con la inauguración de la Ruta Andina, nueve países quedan conectados a través de una red de cargadores eléctricos. Queremos demostrar a los usuarios que la tecnología funciona y que la red de carga está creciendo en la región”.
Finalmente, ya pueden hacer uso de estos lugares de carga mediante un código QR que estará disponible en los sitios web de Andemos y Alamos. Para Ecuador ya está disponible y en Perú desde el 09 de septiembre.Es un hecho que la movilidad eléctrica está tomando fuerza y valor en los países de Latinoamérica.
Disfruta la prueba que hicimos de la CF 800MT touring. Una increíble moto. Imperdible.
-
Actualidad6 días atras
¿Moto hibrida premium? Yamaha llega con las Fascino y RayZR 2025
-
Actualidad6 días atras
¿Buscas una moto Naked? No te pierdas esta nueva Voge 625R.
-
Actualidad6 días atras
¡Así será la nueva moto Kawasaki Ninja 300 2026! Regresa evolucionada y moderna
-
Actualidad6 días atras
¡Colombia rompe récord! Lidera el crecimiento de ventas de motos en Latinoamérica este 2025
-
Actualidad4 días atras
¿Rival para la Yamaha y la Kawasaki? Suzuki lanza la moto neo retro GSX 8TT
-
Actualidad5 días atras
La nueva Honda CRF300F 2026 llega con mejoras. ¿Potencia el modelo off-road?
-
Actualidad5 días atras
Si vendiste tu moto o carro y no hiciste el traspaso. ¡Última oportunidad!
-
Actualidad5 días atras
¡El rugido de la Kawasaki Z900 se renueva! Llega SC-Project con escapes nuevos