Actualidad
¿Qué esperar de la moto Ducati Multistrada V4 Rally? ¿Impactará el segmento adventure?
Así es la nueva moto Ducati Multistrada V4 Rally, con novedades tecnológicas y mejorando el confort del piloto. En este artículo analizamos su nueva versión, sus fortalezas y mejoras tecnológicas, y si realmente eleva el segmento adventure.

Cuando hablamos del segmento adventure, pocas motos logran capturar la esencia de lo “todoterreno con sabor premium”. Ducati ha buscado ese equilibrio con la moto Multistrada V4 Rally. Con la más reciente versión 2026, su propuesta se vuelve aún más ambiciosa. En Publimotos queremos mostrar qué hay de nuevo. También qué ajusta Ducati frente a su público exigente, y si esta versión realmente mejora el estándar en su categoría.
¿Qué hay de nuevo en la moto versión 2026?
La Multistrada V4 Rally del año 2026 revela un paquete de mejoras interesante que la posiciona como una de las adventure touring más tecnológicas del mercado. Ducati conserva el motor V4 Granturismo de 1.158 cc, con cigüeñal contrarrotante. En esta versión produce cerca de 170 caballos a 10.750 rpm y un torque de 121 Nm a 8.750 rpm.
Una de las grandes novedades es la ampliación del conjunto electrónico. Este incluye Forward Collision Warning (FCW) para alertas de posibles colisiones con vehículos que van adelante. Además de los ya conocidos sistemas de Adaptive Cruise Control (ACC) y Blind Spot Detection (BSD). También llega el Automatic Lowering Device (dispositivo de bajada automática). Este ajusta la altura de la moto cuando circula a velocidades bajas o está detenida. Así, facilita su manejo en maniobras lentas.

La suspensión recibe una actualización decisiva con la versión Adaptive Ducati Skyhook Suspension (DSS) EVO. Esta adapta la amortiguación en tiempo real según el terreno y el estilo de conducción. Además, Ducati introduce un algoritmo llamado DVO (Ducati Vehicle Observer). Este está diseñado para procesar múltiples datos de sensores. Luego, ajusta con mayor precisión el ABS cornering y el control de wheelie, entre otros.
Amplía: Buell Super Cruiser, la moto custom más salvaje de EE. UU., ya es una realidad
En materia de frenos también hay mejoras. El disco trasero pasa a 280 mm de diámetro. Se optimiza el sistema de freno combinado para que, incluso cuando sólo se accione la palanca trasera, se active también una proporción del freno delantero. Esto ayuda a reducir el efecto de “nose dive”.
¿Ducati apuesta duro con este modelo?
Estéticamente, la 2026 ofrece nuevos esquemas de color, como Jade Green con llantas doradas y una versión en rojo con tanque de aluminio cepillado. La pantalla frontal creció 40 mm en altura y 20 mm en ancho, buscando mejor protección frente al viento. En ergonomía hay también ajustes. Por ejemplo, la cola se retrasa para mejorar espacio para el pasajero. Los estribos tienen insertos de goma más amplios para amortiguar vibraciones, y el soporte del baúl superior ha sido reforzado.
Todas las innovaciones buscan que la moto esté más a tono con viajes de largo aliento, terrenos mixtos y exigencias sofisticadas del piloto moderno.
¿Qué fortalezas trae y dónde quedan las dudas?
La nueva Multistrada V4 Rally fortalece claramente su perfil como moto gran turismo con capacidad adventure real. La combinación de potencia alta, torque bien repartido, suspensión semiactiva y asistentes electrónicos la ponen en un nivel difícil de igualar. La adaptación automática de suspensiones y la capacidad de ajuste de altura pueden marcar la diferencia en terrenos irregulares. El sistema DVO, al refinar las intervenciones electrónicas, le da tinte de “moto inteligente” para acompañar al piloto.

Sin embargo, algunos detalles invitan a la prudencia. Aún con estas mejoras, la densidad de electrónica implica más complejidad para mantenimiento y reparaciones. Esto es relevante especialmente en países donde el respaldo técnico es limitado. Los componentes como sensores, radares o el algoritmo DVO pueden elevar costos de servicio. Además, el peso sigue siendo una consideración. La versión Rally es más pesada por su tanque de 30 litros y otros elementos robustos. Esto puede afectar el manejo en secciones muy técnicas.
También hay opiniones respecto al uso urbano o mixto. En foros de propietarios se menciona que en ambiente urbano la Rally puede sentirse “grande”. Esto podría restarle agilidad frente a otras adventure de menor cilindrada.
¿La Multistrada V4 Rally mejora el segmento adventure?
Sí, en buena medida logra elevar el listón. Lo que antes era un compromiso entre capacidad off-road limitada y performance en carretera, la versión 2026 se acerca más al ideal. Es una moto que puede rendir bien en autopista, curvas y traslados prolongados, sin perder aspiraciones aventureras. Los sistemas electrónicos como el FCW y el DVO, en combinación con ajustes de suspensiones inteligentes, posicionan esta Multistrada con un perfil de “smart adventure”.
No obstante, para que esta mejora se traduzca en éxito comercial, es crucial que Ducati garantice soporte técnico, repuestos y capacitación para talleres autorizados en cada mercado, especialmente en Colombia. El piloto que invierta en una moto de este nivel no espera sorpresas desagradables en el mantenimiento. Por otro lado, en comparación con modelos de marcas tradicionales en adventure, la Rally deberá demostrar que su ventaja tecnológica vale su precio.

Lea: ¡Así son las nuevas motos Husqvarna Pro 2026! ¿Más ligeras y potentes?
¿Veremos pronto rodar esta moto?
Esperamos con entusiasmo la llegada de la Ducati Multistrada V4 Rally versión 2026 a los mercados latinoamericanos, incluido Colombia. Su nuevo paquete tecnológico, su motor potenciado y sus mejoras en suspensión y asistentes electrónicos la convierten en una de las apuestas más ambiciosas del segmento adventure touring.
Si bien algunas dudas respecto al peso o la complejidad técnica persisten, creemos que esta versión tiene potencial para redefinir lo que se espera de una moto adventure de alto nivel.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad4 días atras
Ya tiene fecha, la moto TVS Apache RTX 300 ADV podrá llegar este 15 de octubre
-
Actualidad3 días atras
Honda lanza la Tornado 2026 y adelanta seis nuevos modelos para el próximo año
-
Actualidad6 días atras
La vía que podría cambiar la movilidad del norte de Bogotá ya está en marcha. ¿Cuál es?
-
Actualidad4 días atras
Así será la Hero Mavrick 440 renovada, ¿una moto estilo premium y con detalles dorados?
-
Actualidad5 días atras
Llega la moto Hypersport Race de Damon. Nace el modelo “clay” que anticipa la revolución eléctrica
-
Actualidad5 días atras
TVS se expande en Europa, ¿será Reino Unido su próximo gran reto?
-
Actualidad4 días atras
Así es la QJ Motor OAO, la moto deportiva eléctrica que guarda un secreto
-
Actualidad4 días atras
La Kawasaki W800 2026 mantiene su espíritu vintage con colores inéditos