Conéctate con nosotros

Actualidad

¿Qué está pasando con esta marca italiana de motos? ¿Bueno o malo?

En el siempre cambiante mundo de las motocicletas, MV Agusta ha estado en el centro de atención debido a una serie de eventos recientes que han generado tanto preocupación como esperanza entre sus seguidores.

Publicado

en

MV Agusta, una de las marcas más icónicas del motociclismo italiano, es conocida por sus motos. Está atravesando una etapa de cambios que ha despertado tanto expectativas como dudas en la industria. Sus motos siguen siendo un símbolo de calidad. Sin embargo, su retorno a la independencia y la reestructuración de su estructura operativa y creativa generan interrogantes sobre el rumbo que tomará la compañía en los próximos años.

De vuelta a casa

Tras un breve periodo bajo el ala del grupo Pierer Mobility AG, matriz de KTM, la familia Sardarov ha recuperado el control total de MV Agusta a través de su empresa Art of Mobility S.A. Esta maniobra busca devolverle a la marca su autonomía operativa. Además, pretenden proteger su red de proveedores frente a los movimientos financieros del conglomerado austríaco.

Según el comunicado oficial de la marca, la decisión de separarse de KTM estuvo motivada por la intención de evitar cualquier impacto negativo derivado de la reestructuración del grupo Pierer. El grupo ha estado ajustando operaciones y buscando eficiencia financiera. La vuelta a la independencia representa un movimiento audaz en un contexto económico incierto.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO Es hora de pensar en cómo las motos de MV Agusta mantendrán su reputación.

Una decisión que divide opiniones

Uno de los anuncios más controversiales ha sido la reubicación del histórico Centro Ricerche Castiglioni (CRC). Este será trasladado desde San Marino a la sede principal en Varese. Este centro no solo representa un símbolo del diseño italiano en el motociclismo. También ha sido responsable de modelos icónicos que han definido la identidad de MV Agusta durante décadas.

El cierre del CRC ha generado preocupación entre trabajadores y sindicatos. Ellos temen despidos masivos y la pérdida de un importante legado técnico y artístico. No obstante, desde la marca se argumenta que la decisión responde a la necesidad de integrar el desarrollo de diseño al corazón productivo de Varese. Así se fortalecería la coherencia y eficiencia del proceso creativo.

Lea: Honda Grom: la versión de fábrica para pista que desafía a la Navi

Indicadores positivos

A pesar de los cambios, los números parecen acompañar esta nueva etapa. En 2024, MV Agusta vendió 4.000 motocicletas, lo que representa un crecimiento del 116 % frente al año anterior. También se reportó un récord en ventas de repuestos y una disponibilidad del 99 % para modelos fabricados en los últimos siete años.

Además, las motos que produce MV Agusta han renovado el 60 % de su equipo directivo. Han sumado expertos de alto perfil provenientes de sectores como el automovilismo y la industria tecnológica. Esto tiene como objetivo dotar a la compañía de una visión moderna, pero fiel a su herencia.

¿Bueno o malo?

MV Agusta parece apostar por un modelo más compacto, autónomo y enfocado en su tradición. Esto ocurre en medio de un entorno donde muchas marcas han optado por integrarse a grandes conglomerados. Este enfoque puede ser visto como una estrategia arriesgada pero valiente. Sobre todo, si logra mantener la calidad y exclusividad que siempre la han caracterizado.

Amplíe: Conozca las 3 marcas que llegan a la F2R 2025 con múltiples beneficios

Sin embargo, la forma en que se está ejecutando la transición —especialmente el cierre del CRC— plantea interrogantes. Hay preocupación sobre las consecuencias sociales y simbólicas de sus decisiones. La pérdida de puestos de trabajo y la posible desconexión con parte de su historia son elementos que podrían afectar su reputación si no se gestionan con sensibilidad.

Tal vez, MV Agusta está escribiendo un nuevo capítulo. Aunque el desenlace aún no está claro, es evidente su voluntad de seguir marcando el paso en el mundo del motociclismo premium. Habrá que seguir de cerca cómo se traduce esta nueva etapa en sus futuros lanzamientos de motos. También será importante observar la percepción de sus seguidores más fieles.

Tendencias