Actualidad
¿Scooter Kawasaki? Así es Brusky, llega para demostrar que sí vale la pena.
Kawasaki sorprende con su nuevo scooter Brusky 125, fruto de una alianza con Modenas. Exclusivo para el mercado asiático. Combina motor de 125 cc, diseño moderno y precio competitivo. Descubrimos por qué puede valer la pena… incluso si nunca ha sido lanzado en Occidente.
En Publimotos.com, analizamos con atención la apuesta poco convencional de Kawasaki para el segmento urbano: el Brusky 125, un scooter compacto y económico. Está diseñado para ciudades, pero únicamente destinado a mercados asiáticos.
Aunque esta iniciativa no es nueva para la marca, su presencia sigue generando debate entre los aficionados moteros. La pregunta es: ¿puede un scooter “barato” con insignia Kawasaki convencer a quienes siempre han relacionado la marca con motos deportivas o naked?
¿Qué este Scooter de Kawasaki un “rebadgeado”?
El Brusky 125 no surge de una división exótica de Kawasaki, sino de una colaboración estratégica con Modenas, fabricante malasio. Según varias fuentes, el Brusky es en realidad un Modenas Karisma 125S rebautizado, ensamblado en la fábrica de Modenas.

Esta alianza permite a Kawasaki ofrecer un scooter asequible sin desarrollar un modelo completamente nuevo, aprovechando la experiencia de Modenas en motos del segmento “commuter”.
Este origen explica buena parte del porqué de su diseño y su precio. En Filipinas, el Brusky arranca con un costo aproximado de ₱75,000 (Alrededor de $4´856.000 millones de pesos colombianos) según Guanzon Merchandising. Las versiones vienen en colores como Aqua Blue, Mystic Red y Duchess Gold.
Que realmente trae el Brusky 125
Bajo su carrocería compacta, el Brusky monta un motor SOHC de 124,8 cc, inyección de combustible y refrigeración por aire. Según Guanzon, este motor produce hasta 9,52 HP a 7.500 rpm y un par máximo de 10 Nm a 6.000 rpm. La transmisión es automática, tipo CVT, lo que facilita su manejo para desplazamientos urbanos.

El scooter mide 1.890 mm de largo, 850 mm de ancho y tiene una altura de 1.150 mm. Su asiento está a 760 mm del suelo, según datos de Starbike Corporation. Estas medidas lo hacen manejable para pilotos de diferentes tamaños y permiten maniobrar con facilidad en tráfico. En cuanto al frenado, cuenta con freno de disco delantero (220 mm) y freno trasero (130 mm) según su ficha técnica.
¿Cuánta autonomía tiene este scooter?
El tanque del Brusky es de 5,1 litros, según informan varios medios especializados. Además, el scooter incorpora un pequeño compartimento bajo el asiento (aproximadamente 14 litros según OTO) y un puerto USB en el tablero. Esto añade utilidad para el día a día.
¿Tiene un diseño especial este Scooter?
El Brusky 125 luce un diseño moderno con líneas angulares y detalles que podrían recordar a otros scooters urbanos populares. En palabras de IDN Times, su estética es “sporty y moderna”. Los faros LED, DRL (luces diurnas) y luces de giro también LED le dan un aire tecnológico y actual.
Su cuadro es de tipo underbone, lo que facilita el acceso al asiento y la conducción en trayectos cortos. Según 24h, su chasis es compacto. Sus ruedas son de 14 pulgadas y su peso es bastante contenido. Todo esto resulta ideal para desplazamientos en zonas con tráfico.


Un modelo exclusivo para Asia: ¿por qué no llega a otros mercados?
Una de las claves del Brusky es que por ahora solo está disponible en Asia: principalmente Filipinas y otros países del sudeste asiático. Kawasaki no ha anunciado planes para llevarlo a Europa o Latinoamérica, lo que lo convierte en un producto bastante exclusivo.
La razón es estratégica: Kawasaki, tradicionalmente conocida por sus motocicletas deportivas, naked o de gran cilindrada, no tiene un gran volumen de scooters en su portafolio. La alianza con Modenas le permite entrar en el segmento urbano de forma eficiente.
Según varias fuentes, desde su lanzamiento en Filipinas, se han vendido más de 12,000 unidades. La meta para este año es alcanzar 14,000 unidades, todas importadas desde la planta de Modenas en Malasia.
¿Se llegará a plantear este modelo a nivel internacional?

Para nosotros en Publimotos.com, el Kawasaki Brusky 125 representa una jugada inteligente de la marca japonesa. Es un scooter simple, urbano, económico y confiable, diseñado con la economía de escala gracias a su alianza con Modenas.
Sí, no es una “moto deportiva Kawasaki” ni una naked agresiva. Pero no debería menospreciarse: su motor 125 cc, su practicidad y su precio competitivo lo hacen muy atractivo para quienes necesitan movilidad diaria. Veremos…
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad6 días atrasHero alza la apuesta con su nueva moto 160R 4V Combat Edition, tecnología de segmento superior al alcance
-
Actualidad5 días atrasNueva moto retro 2025. Así es la Kawasaki W230 que entra en el segmento clásico-moderno
-
Actualidad5 días atrasSuzuki actualiza su icónico Address 125, así llega su versión 2026: ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras¡Suzuki sorprende! Nuevos esquemas para las motos GSX-8R y la V-Strom 1050RE
-
Actualidad5 días atrasLa moto KTM RC 160 vista en pruebas. ¿La tendremos pronto rodando?
-
Actualidad4 días atrasBajaj finaliza la adquisición de KTM, ¿qué pasará con las motos a partir de ahora?
-
Actualidad4 días atras¿Rival para TVS, AKT y Honda? Así es el scooter QJMOTOR ATR 150 ¿la veremos pronto en Colombia?
-
Actualidad5 días atrasLetbe se atreve con el Velocity 125 ABS, un scooter para competir con los grandes
