Conéctate con nosotros

Actualidad

¡Scoox apuesta en grande! El ZeroX7 es solo el inicio de su serie C y S con Zebra Mobility

Scoox debuta con fuerza en la movilidad eléctrica de dos ruedas. Con su primer modelo, el ZeroX7, marca el inicio de sus ambiciosas series C y S sustentadas en la innovadora plataforma Zebra Mobility. Te contamos todos los detalles técnicos, su filosofía de marca y lo que esto podría implicar para el futuro de las motos eléctricas.

Publicado

en

En PubliMotos.com, seguimos con atención cómo nacen nuevas marcas en el panorama de las motos eléctricas. El reciente lanzamiento del Scoox ZeroX7 no podría ser más prometedor. La joven compañía china ha puesto toda su ambición en este modelo. No solo marca el comienzo de su hoja de ruta, sino que también adelanta una estrategia de producto a largo plazo a través de lo que han bautizado como serie C y serie S. Estas son apoyadas por su tecnología Zebra Mobility.

¡Orígenes de las motos de Scoox!

Scoox, marca de origen chino de reciente creación, parece decidida a no solo fabricar motos eléctricas, sino a redefinir la experiencia de conducción urbana. Según declaraciones del director general, Wang Yuzhou, su objetivo no es solo “fabricar una motocicleta, sino una experiencia ciclista que permita que la pasión florezca en el camino.”

Para ello, han desarrollado una arquitectura técnica muy sofisticada. Comienzan con la plataforma central llamada “Zebra Bone”, que servirá como base para todos sus futuros modelos.

¿Qué hace tan atractiva esta moto?

Lo que más llama la atención del ZeroX7 es su chasis y su parte ciclo. Scoox ha apostado por un sistema de dirección con monobrazo lateral y un amortiguador independiente, algo poco común en vehículos eléctricos urbanos. Esta solución técnica está directamente integrada con la plataforma Zebra Bone y el bastidor “Zebra Ridge”.

En cuanto a sus dimensiones, la moto mide unos 1.860 mm de largo por 770 mm de ancho, con una distancia entre ejes de aproximadamente 1.300 mm. Estas son unas medidas compactas que apuntan a su uso urbano.

Por último, el asiento es regulable en altura y está diseñado “al aire”, lo que le da un aspecto ligero y minimalista. El faro delantero va bajo un parabrisas ahumado que refuerza su estética futurista.

¿Cómo es el corazón tecnológico del ZeroX7?

El motor del ZeroX7 declara una potencia máxima de 3.000 W. Esto le permite alcanzar una velocidad cercana a los 90 km/h, según los datos disponibles.

En el plano tecnológico, Scoox equipa una pantalla TFT de 7 pulgadas con conectividad para funciones de monitorización, alarma y otros sistemas inteligentes. Todo está orquestado desde su ecosistema Zebra Mobility.

Es muy probable que el modelo incluya ABS de doble canal y control de tracción, aunque Scoox aún no ha confirmado oficialmente estos sistemas.

¿Qué va más allá del ZeroX7?

El ZeroX7 no es un proyecto aislado. Es solo el primer paso en la visión de Scoox para desplegar dos familias de vehículos:

  • Serie C: posiblemente enfocada en scooters urbanos o modelos económicos con la base Zebra.
  • Serie S: quizá más deportiva, con prestaciones superiores y uso más agresivo.

Ambas familias se construirán sobre la base técnica Zebra —la plataforma Bone, el bastidor Ridge y la electrónica Zebra Mobility—. Esto da a la marca gran flexibilidad y escalabilidad.

Además, Scoox tiene planes ambiciosos de expansión comercial. Ya ha anunciado que lanzará el ZeroX7 en China durante el primer trimestre del próximo año. También está preparando sucursales en ciudades como Pekín, Shanghái, Guangzhou, Shenzhen y Chengdu.

Aún no hay confirmación sobre su llegada a mercados internacionales. Sin embargo, su hoja de ruta técnica sugiere que no descartan alianzas para expandirse fuera de China más adelante.

¿Otra moto eléctrica en el mercado?

En PubliMotos.com, consideramos que el Scoox ZeroX7 es más que un scooter eléctrico. Es la carta de presentación de una marca con ambición, visión y una arquitectura técnica muy bien pensada. Su plataforma Zebra Mobility y los componentes Zebra Bone y Ridge apuntan a un futuro en el que los modelos de la serie C y la serie S serán más que variantes. Serán parte de una familia coherente, escalable y preparada para evolucionar.

Amplía: La moto Honda Hornet 2026 llega con estética renovada y tecnología actualizada. ¿Qué cambio?

Si Scoox logra cumplir sus promesas —y resolver sus retos—, podríamos estar ante un actor relevante en la movilidad eléctrica global. El ZeroX7 es solo el inicio, pero deja claro que Scoox apuesta en grande. Seguiremos atentos a sus próximos pasos.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

¡Mi gente!💥 La AKT TT200 calidad, precio y un consumo… ¿será la mejor del segmento? 🤔🔥viral moto

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Tendencias