Actualidad
¡Se actualizan las 125cc de Kawasaki! Así serían las motos Ninja 125 y Z125 2026. ¿Qué traen?
Las nuevas motos Ninja 125 y Z125 2026 traen colores renovados, pequeñas mejoras estéticas, el asiento ERGO FIT, cuadro digital y suspensión trasera Uni Trak. Nosotros analizamos qué cambian, qué se mantiene y cómo influyen estos ajustes para quienes buscan una 125 deportiva o naked.

La familia 125cc de Kawasaki se renueva. Estas motos siguen siendo una puerta de entrada clave para muchos motociclistas, especialmente jóvenes o quienes quieren moverse en ciudad con agilidad sin sacrificar estilo. Kawasaki ha revelado ya los cambios para 2026 en sus modelos Ninja 125 y Z125.
Aunque no se trata de una revolución mecánica, hay suficientes mejoras visuales, equipamiento y ergonomía. Esto hace que valga la pena revisar en detalle qué traen estas versiones. Nosotros te lo contamos.
¿Qué novedades traen estas motos 125 2026?
Lo más visible de los cambios 2026 son los nuevos esquemas de color. Algunos ajustes estéticos y mejoras de confort apuntan a renovar la experiencia sin alterar lo esencial.

La marca japonesa ha anunciado nuevos esquemas de pintura para ambos modelos. La Ninja 125 vendrá en colores como Lime Green, Metallic Graphite Gray/Metallic Spark Black, y Ebony/Metallic Carbon Gray. Y para la Z125 estrena tonalidades como Pearl Storm Gray/Ebony y Candy Lime Green/Metallic Spark Black.
No hay cambios mecánicos anunciados, seguimos con las mimas características de prestaciones que manejan estas 125cc.
¿Qué se mantiene en estas motos?
Para quien ya conoce los modelos de 125 de Kawasaki, estas son las características que permanecen, manteniendo su atractivo en ciudad y rutas cortas.
Ambas motocicletas siguen equipadas con motor monocilíndrico de 125 cc refrigerado por líquido, inyección de combustible, con una potencia de 14.8 Ph a 10.000 rpm. Con un troque de 11.7 N·m a 7.700 rpm. Lo que significa que su respuesta en bajos y medios es manejable para ciudad.
Mismo cuerpo en las 125cc
Ambos modelos cuentan con chasis tubular tipo diamond steel frame (bastidor tubelar), bastante ligero. Cuentan con una suspensión delantera tipo horquilla telescópica de Ø 37 mm, suspensión trasera Uni‑Trak con regulación en precarga.
Cuentan también con un freno delantero con disco (≈ 290 mm) y trasero también de disco (≈ 220 mm), ABS de serie. La altura del asiento de la Ninja 125 es de ~785 mm y la Z125 tiene un asiento más alto (~815 mm) dada su postura más erguida.


Estas motos cuentan con una capacidad de tanque de ~11 litros, lo cual le da autonomía decente para recorrido urbano. Dentro de sus elementos, estas motocicletas traen panel digital totalmente digital, iluminación LED, íntegramente equipadas para normativa A1.
¡Así son los cambios estéticos!
Aunque no haya cambios motores, Kawasaki ha incluido elementos que mejoran la experiencia visual y de conducción.
Una de las opciones que trae es para el asiento, ERGO‑FIT. En la Ninja 125 hay un accesorio de asiento 20 mm más alto, mientras que en la Z125 se ofrece asiento 25 mm más bajo. Esto es como accesorio para adaptar la ergonomía a diferentes tipos de pilotos.
Varios gráficos y decorados ya no son los mismos. Las líneas son renovadas, con nuevas combinaciones de color. Hay detalles contrastantes en carenados/guardabarros/esquemas “Sugomi” (en el caso de la Z series). Los nuevos colores también ayudan a mantener visibilidad de marca. La Ninja es más vistosa con tonos verdes característicos del estilo Ninja. La Z tiene una presencia más agresiva y naked urbana.


¿Generarán un gran impacto?
Creemos que las versiones 2026 de la Kawasaki Ninja 125 y Z125 refuerzan lo que ya funcionaba muy bien: estilo, agilidad urbana, bajo costo operativo, imagen Ninja/Z. Además, una excelente combinación entre prestaciones suficientes para ciudad y diseño deportivo. Los cambios no son profundos en lo mecánico, pero son justos y certeros: nuevos colores, ergonomía mejorada, opciones de asiento y gráficos renovados que mantienen frescura.
Para quienes quieren comenzar con una deportiva pequeña o una naked ligera, estas motos siguen siendo opciones sobresalientes. Si bien no esperan grandes saltos de rendimiento, lo que se ofrece en estética y confort puede justificar la inversión. Esto es para quien le da valor a la presencia, comodidad y tecnología básica moderna.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
-
Actualidad6 días atras
Lanzan la moto Hero Hunk 250R en México, la más potente de su categoría. ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad6 días atras
La nueva moto crossover touring de Moto Morini redefine los viajes ¿Qué trae esta moto?
-
Actualidad5 días atras
Benda lanza una moto cruiser V4. La nueva moto Dark Flag 950. ¿Competencia de BMW y Harley-Davidson?
-
Actualidad6 días atras
¡Nueva familia de motos monocilíndricas 701 de Husqvarna! ¿Enduro y Supermoto modelo 2026?
-
Actualidad5 días atras
¿Una moto con look de MotoGP? Así hicieron con el diseño de una Street Triple 765 RS
-
Actualidad4 días atras
El mercado de las motos eléctricas va creciendo, pero en el ámbito deportivo… no. Un nuevo fracaso, chao a MotoE en 2026.
-
Actualidad4 días atras
Esta es la moto más comprada por el motero inicial. ¿Por qué? Así es la Honda CB125R.
-
Actualidad4 días atras
¡Se cansaron! Mañana Bogotá se paralizará por manifestaciones.