Conéctate con nosotros

Actualidad

TVS y su extraño nuevo scooter. Está aquí en la F2R 2025

TVS trae a la F2R un scooter extraño, distinto, con aspectos muy únicos que los que vayan a la feria podrán ver y experimentar por su propia cuenta. Aquí damos avances técnicos y un acercamiento del precio.

Publicado

en

La industria de las motocicletas eléctricas en Colombia está a punto de vivir un antes y un después con la llegada de la TVS X – Edición Nacht Fury. Este es un modelo que combina diseño futurista, tecnología de punta y un desempeño que desafía los estándares convencionales. Esta moto, que se presentará como novedad exclusiva en la Feria de las 2 Ruedas (F2R) 2025, promete redefinir el concepto de movilidad sostenible. Además, promete hacerlo sin sacrificar la emoción de la conducción.

Con su estética agresiva y un paquete tecnológico avanzado, la Nacht Fury está diseñada para conquistar tanto a los early adopters de la electromovilidad como a los entusiastas de las motos deportivas.

Diseño futurismo y agresividad en cada línea de este TVS

La TVS X – Edición Nacht Fury destaca por un lenguaje visual inspirado en los concept cars más vanguardistas. Su carrocería angular, con cortes afilados y superficies musculadas, evoca velocidad incluso en reposo. La paleta de colores se centra en tonos oscuros, con detalles en neón azul o verde que resaltan su identidad «Nacht» (noche en alemán).

Elementos como el faro delantero LED en forma de «X», las luces diurnas en forma de garra y los acabados en fibra de carbono refuerzan su carácter premium. El asiento monopuesto, con iluminación ambiental integrada, añade un toque de sofisticación nocturna.

Bajo su estética radical late un corazón eléctrico de alto rendimiento. La Nacht Fury equipa un motor eléctrico de corriente continua sin escobillas. Este motor entrega 27 kW (36 Hp) de potencia pico y 90 Nm de torque instantáneo. Estas cifras le permiten acelerar de 0 a 60 km/h en solo 2.9 segundos. Su batería de iones de litio de 4.44 kWh ofrece una autonomía de 140 km (en ciclo IDC). Además, tiene capacidad de carga rápida del 0 al 80% en 50 minutos mediante un cargador de 3 kW.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

La moto incorpora tres modos de conducción, que son Eco, City y Sport. Estos se ajustan desde su pantalla TFT de 5 pulgadas con conectividad Bluetooth. Además, cuenta con frenos regenerativos, llantas aleación de 17″ con neumáticos de alto agarre. También, tiene un chasis multitubular de acero que optimiza la distribución del peso para una maniobrabilidad excepcional.

Innovación: características que marcan la diferencia

  • TVS SmartXonnect: sistema que integra navegación en tiempo real, alertas de tráfico y diagnóstico remoto mediante una app dedicada.
  • X Lightning: efectos de iluminación sincronizados (luces, sonido del motor eléctrico) personalizables desde el smartphone.
  • Modo «Fury»: desbloquea el 100% del torque por 10 segundos para aceleraciones explosivas (solo disponible con batería >50%).

Precio y competencia

Con un precio estimado de $28,900,000 no oficial, TVS solo la traerá en feria. La Nacht Fury compite directamente con la Ultraviolette F77 y la Oben Rorr. Sin embargo, su diseño radical y tecnología la posicionan como única en el mercado colombiano. TVS ofrecerá 5 años de garantía en la batería, lo cual refuerza su compromiso con la durabilidad.

Esperamos haya servido esta información de valor sobre dicho scooter de TVS. En la F2R está y muchos podrán ver este concepto distinto al que comúnmente vemos.

Anuncio

Actualidad

AKT presenta una edición especial de la NKD125. Pocas unidades

AKT con su versión NKD llegan a la F2R 2025 a mostrarle al mundo como se crean cosas distintas en compañía de otras empresas. Les mostramos en detalle la máquina y les contamos otras noticias.

Publicado

en

Por

La Feria de las 2 Ruedas 2025, celebrada del 15 al 18 de mayo en Plaza Mayor, Medellín, se convirtió en el escenario perfecto para que AKT Motos reafirmara su liderazgo en el sector motociclístico latinoamericano. NKD, uno de los modelos emblemáticos de la marca, fue parte del portafolio renovado de vehículos que presentaron. Además, destacaron colaboraciones estratégicas con gigantes como SYM y VOGE. Esto consolidó su visión de ofrecer tecnología, diseño y accesibilidad en un mercado cada vez más exigente.

La esencia colombiana: la NKD edición limitada

Uno de los momentos más emotivos de la feria fue el lanzamiento de la NKD Edición Limitada. Esta es una colaboración con Colombiana La Nuestra que fusiona el ADN urbano con el orgullo nacional. Esta moto, basada en el modelo más vendido del país, la NKD 125, incluye detalles exclusivos como el icónico cóndor en el tanque. También, tiene una paleta de colores inspirada en la vibrante cultura colombiana. NKD es fundamental aquí por su relevancia.

Con solo 500 unidades numeradas, esta edición especial viene acompañada de cascos personalizados. Así, se convierte en un objeto de colección para los apasionados por las dos ruedas.

Revolución en scooters: Dynamic RX150, Jet Evo 150 y la AKT/Voge ADV180

AKT demostró su dominio en el segmento de scooters con tres lanzamientos clave. La Dynamic RX150 sorprendió con su inyección electrónica y frenos CBS. Este scooter lo probamos hace poco y nos encantó cuando lo probamos. En nuestro canal pueden ver la prueba completa. Por otro lado, el Jet Evo 150, desarrollado en alianza con SYM, elevó el estándar con un motor de 4 válvulas, refrigeración líquida y ABS. En este evento, el NKD también tuvo gran protagonismo.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Sin embargo, la estrella fue la AKT/Voge ADV180, una scooter tipo adventure con frenos ABS, rines de 14”/13”. Tiene parabrisas ajustable electrónicamente. Está diseñada para quienes buscan versatilidad sin sacrificar comodidad. Ciertamente, el NKD juega un papel aquí.

El futuro del enduro y el sport: TT200 Rally y 250R

En la categoría enduro, la TT200 Rally se robó las miradas con su diseño inspirado en competencias de rally, defensas FP, maletero Spartan de 45L y protectores de fibra de carbono. Mientras tanto, en el segmento sport, la 250R llegó para revolucionar el asfalto con un motor de 250 cc, clutch antirrebote y ABS. Combina agresividad y confiabilidad en un paquete accesible. Para los amantes del NKD, propuesta igualmente emocionante.

Compromiso con la seguridad vial y la movilidad sostenible

Más allá de los lanzamientos, AKT reforzó su compromiso social con la campaña “Mi Familia Me Espera”, promoviendo conducción responsable. Además, su alianza con NIU Mobility en movilidad eléctrica demuestra una apuesta clara por la sostenibilidad. Integra seis años de experiencia en tecnologías limpias para el mercado colombiano. NKD y la sostenibilidad es una combinación que fascina.

Los dejamos con el video de prueba de scooter Dynamic RX 150. Felicitamos a AKT por su increíble labor con el cambio y el pensamiento humano para con los motociclistas.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

Llegó. La Hero Xtreme 250R está en Colombia y fue vista en la F2R

Tal cual como lo leen, llegó y está en Colombia la 250R en su versión Xtreme. Aquí se las mostramos, la tenemos como novedad de feria y quizá llegue en un momento no muy lejano.

Publicado

en

Por

Hero MotoCorp reafirma su compromiso con la innovación en el segmento de motos deportivas con el lanzamiento de la Xtreme 250R. Esta fue presentada al mundo hace algun tiempo. El detalle aquí y la noticia es que fue vista ya en Colombia, directamente en la Feria de las 2 Ruedas.

Es una máquina que combina diseño agresivo, tecnología de punta y un desempeño que desafía los límites. Esta moto representa la evolución del ADN deportivo de Hero, ofreciendo a los motociclistas una experiencia de conducción emocionante sin sacrificar la eficiencia. Con líneas aerodinámicas y detalles que evocan velocidad incluso estando detenida. La Xtreme 250R está diseñada para destacar en las calles y conquistar a quienes buscan estilo y adrenalina.

Diseño aerodinámico y agresivo en la nueva Hero

La Xtreme 250R captura la esencia de las motos deportivas con un carenado afilado y faros LED con firma lumínica distintiva. Además tiene un asiento tipo split seat que refuerza su carácter dinámico. Los acabados en colores vibrantes, como el azul eléctrico y el negro mate con acentos rojos, resaltan su personalidad.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Hero ha trabajado meticulosamente en la ergonomía. Ofrece una posición de conducción ligeramente inclinada hacia adelante para un mejor control en curvas, sin comprometer el confort en trayectos largos.

Equipada con un motor monocilíndrico de 250 cc, refrigerado por aceite y con inyección electrónica, la Xtreme 250R entrega 26.5 Hp a 9.000 rpm y 23.5 Nm de torque a 7.500 rpm. Estas cifras garantizan una respuesta inmediata en cualquier situación.

El sistema de escape optimizado no solo cumple con normas de emisiones, sino que también produce un sonido grave que refuerza su carácter deportivo. Además, cuenta con un tablero digital TFT completo que incluye conectividad Bluetooth, navegación turn-by-turn y alertas en tiempo real. Estas se integran a través de la aplicación Hero Connect.

Anuncio

Chasis y suspensión: precisión en cada curva

El chasis perimetral de acero proporciona rigidez y ligereza. Mientras tanto, la horquilla invertida de 37 mm en la parte delantera y el monoamortiguador ajustable en la trasera aseguran un manejo preciso y estable, incluso en superficies irregulares. Hero ha priorizado la seguridad con un sistema de frenos ABS de doble canal y discos de 300 mm (delantero) y 230 mm (trasero). Estos ofrecen una frenada potente y controlada en cualquier condición.

Innovación y conectividad de Hero

La Xtreme 250R lleva la experiencia de conducción al siguiente nivel con tecnologías como el modo deportivo. Este ajusta la respuesta del acelerador para un desempeño más agresivo, y el control de tracción previene derrapes en superficies resbaladizas. La conectividad es otro de sus fuertes. Mediante la app Hero Connect, los pilotos pueden monitorear el estado de la moto, recibir alertas de mantenimiento y acceder a rutas personalizadas, todo desde su smartphone.

A la F2R 2025 llega como exhibición y estaremos muy atentos. Puede que la marca la traiga ya que llega a un segmento muy competitivo y por sus múltiples atributos. Sería una opción clara para muchos.

Seguir leyendo

Actualidad

¡MOTOCICLISTAS! FP se va con todo en estas llantas que usted debe de tener sí o sí

FP llega a la F2R con múltiples productos para los motociclistas y las motos, en este artículo le daremos fuerza a la marca con las llantas, tema de vital seguridad y que sabemos de su calidad y por ende hoy entra en nuestras recomendaciones.

Publicado

en

Por

En el competitivo mundo de las llantas para motocicletas, FP Moto ha logrado diferenciarse mediante una combinación única de innovación tecnológica, materiales de última generación y diseños meticulosamente desarrollados para satisfacer las necesidades específicas de cada tipo de motociclista. Desde el usuario urbano que busca seguridad en distintas condiciones hasta el aventurero que enfrenta terrenos extremos, FP ofrece soluciones técnicas que superan las expectativas.

La tecnología SKINTECH: un hito en la fabricación de llantas

El corazón del rendimiento de las llantas FP reside en su exclusiva tecnología SKINTECH, un compuesto de caucho desarrollado tras años de investigación y pruebas. Esta fórmula patentada integra un 53% de caucho natural de alta pureza con polímeros sintéticos avanzados como el caucho estireno-butadieno (SBR1512), seleccionado por su resistencia excepcional a aceites, calor y envejecimiento prematuro.

Uno de los componentes clave es el Carbon Black N234, un material que cumple una función crítica en la disipación del calor generado durante la rodadura. Este aditivo no solo previene el deterioro por temperatura excesiva, sino que también contribuye a mantener las propiedades mecánicas de la llanta a lo largo de su vida útil. Complementando esta fórmula, el White Carbon Black proporciona refuerzo estructural adicional, mejorando significativamente la tracción en superficies mojadas.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

La incorporación de resinas adherentes especializadas asegura una unión molecular perfecta entre las diferentes capas que conforman la estructura de la llanta, desde la carcasa hasta la banda de rodadura. Este diseño multicapa permite distribuir uniformemente las tensiones mecánicas, reduciendo el riesgo de deformaciones o fallos estructurales incluso bajo cargas extremas.

Diseños especializados

FP ha desarrollado una gama de patrones de banda de rodadura que representan lo último en ingeniería de tracción:

El diseño GRIP PRO, con sus profundos canales longitudinales y transversales, está optimizado para evacuar hasta 15 litros de agua por segundo a velocidades de 90 km/h, reduciendo drásticamente el riesgo de aquaplaning. Las pruebas de laboratorio demuestran que este patrón mejora en un 30% la distancia de frenado en mojado respecto a llantas convencionales.

Para los entusiastas del off-road, las series TRAXX y XPLORER incorporan tacos de altura variable (entre 8mm y 12mm) distribuidos en una configuración que maximiza la autolimpieza en barro y arena. La geometría de estos tacos, con ángulos de ataque de 45°, proporciona una tracción progresiva que evita los patinajes bruscos característicos de terrenos sueltos.

Anuncio

En el segmento de alto rendimiento, las PISTA RR presentan una superficie de contacto incrementada en un 22% respecto a diseños estándar, combinada con microcanales de drenaje laterales que mantienen estabilidad en curvas cerradas. Los compuestos utilizados en estas llantas alcanzan su temperatura óptima de operación en solo 8 minutos de rodadura, ofreciendo agarre consistente desde los primeros kilómetros.

Materiales avanzados: más allá del caucho convencional

La selección de materias primas en FP sigue protocolos que superan los estándares ISO 9001:

  • Caucho Natural Premium: Sourced de plantaciones sostenibles en el sudeste asiático, con un índice de pureza del 99.4%
  • Polímeros SBR1512: producidos mediante procesos de polimerización en solución que garantizan una distribución molecular uniforme
  • Aditivos Térmicos: nano-partículas de sílice modificadas que crean una red conductiva para la disipación de calor

Cada lote de compuesto es sometido a pruebas reológicas que miden su comportamiento bajo diferentes regímenes de temperatura y esfuerzo cortante, asegurando que cumpla con los parámetros de viscosidad Mooney y elasticidad necesarios para el moldeado de precisión.

A tener en cuenta. Control de calidad y durabilidad

Cada llanta FP pasa por un riguroso proceso de validación:

  1. Pruebas de resistencia al rodamiento en banco dinámrico (50,000 ciclos a 120km/h)
  2. Ensayos de envejecimiento acelerado (1,000 horas a 70°C y humedad relativa del 90%)
  3. Test de impacto (bordillos de 10cm a ángulos de 45°)
  4. Mediciones de balanceo estático y dinámico con tolerancias menores a 5g

Estos protocolos garantizan que las llantas mantengan un 85% de sus prestaciones originales incluso después de 15,000 kilómetros de uso intensivo.

Innovación en identificación visual

FP ha implementado un sistema de codificación por colores que permite identificar rápidamente las características técnicas:

  • Línea Azul: indica compuestos con coeficiente de fricción >0.8 en mojado (norma ASTM E303)
  • Línea Roja: señala temperaturas de operación óptimas entre 60°C y 90°C
  • Línea Verde: identifica compuestos con resistencia al desgaste inferior a 0.15mm/1,000km

Este sistema, patentado por FP, ha sido adoptado como referencia en la industria por su claridad y utilidad para mecánicos y usuarios finales.

El futuro de la tecnología FP

Los laboratorios de I+D de FP ya trabajan en la próxima generación de llantas inteligentes, que integrarán:

  • Sensores RFID para monitoreo en tiempo real de presión y temperatura
  • Compuestos con memoria de forma que se adaptan automáticamente al tipo de terreno
  • Nanotubos de carbono para autoreparación de pequeños daños

Estos desarrollos, previstos para 2026, mantendrán a FP a la vanguardia de la innovación en el sector. Sin más qué, los dejamos con el video EN VIVO que hicimos con la marca donde ampliaron la información.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?