Actualidad
¡Una moto de colección! Mira esta Yamaha XT500 intacta desde hace 40 años
Una moto Yamaha XT500 de 1986 lleva casi 40 años en su caja original. 499 cc, cinco velocidades, enduro clásico con historia de Dakar, 0 km. Saldrá a subasta en Munich con precio estimado entre €15 000–€25 000. ¿La conservas o la ruedas?
La moto Yamaha XT500, modelo emblemático de la era dual‑sport, se presentó en 1975 y llegó al mercado global en 1976, con producción hasta 1989. Su versión sin ensamblar, un ejemplar de 1986 enviado a Leuridan Motos et Cycles en París, nunca se armó ni circuló.
Sorprendentemente, conserva cero kilómetros, encapsulada en su caja original, dentro de una estructura metálica móvil para exhibición.
¿Cómo sería la subasta de esta moto?
Este ejemplar único será subastado por RM Sotheby’s el próximo 18 de octubre en Múnich, dentro de un lote sin reserva. Se estima su precio entre €15 000 y €25 000 alrededor de $17 500–$29 000 USD. Al día de hoy la libra esterlina esta alrededor de 5.400 pesos colombianos, por ende, empieza 81´336.315 millones de pesos.
¿Tienen todos los elementos para esta moto?
El paquete contiene todos los componentes necesarios. Esta moto trae el manillar, faro, intermitentes, rueda delantera e instrumentación para su montaje. Convirtiéndose en un verdadero “proyecto de museo” o una joya para restaurar con precisión absoluta.


Lea: Así es la Crox 125. La moto scooter económica que renace en Colombia. ¿Qué trae?
Lo que hace a la XT500 legendaria
- Motorización simple y robusta: monocilíndrico de 499 cc, cuatro tiempos, SOHC, lubricación por cárter seco con aceite en bastidor. Caja de 5 velocidades y suspensión larga con amortiguadores traseros dobles.
- Ligereza y fiabilidad: apenas 140 kg, tambor en ambos frenos, ideal para aventuras tipo scrambler o rallies duros.
- Historia en raids africanos: ganó los primeros Rally París-Dakar de 1979 y 1980 con Cyril Neveu; también triunfó en el París-Abiyán-Niza y en carreras en Australia, consolidando su fama por resistencia más que por potencia pura.
Presencia cultural e histórica en Colombia y América Latina
La XT500 dejó huella como pionera del turismo ligero y el enduro recreacional. En regiones con caminos variados, se convirtió en referencia para rutas y travesías sencillas. Hoy, muchas unidades restauradas circulan por carreteras secundarias como trofeos de un estilo de vida de motero.
¿Qué implica tener una “crate‑fresh”?
- Ventaja histórica: es un momento congelado, un modelo idéntico al estrenado hace 40 años. Un símbolo del pasado.
- Desafíos mecánicos: acumulación de humedad, deterioro de plásticos o partes metálicas por el confinamiento y el paso del tiempo.
- Decisión personal: montarla y rodarla con el riesgo de perder su valor intacto o preservarla como pieza de colección notable.
¿Por qué esta moto es importante?
El interés entre coleccionistas refleja la dualidad del objeto: por un lado, una pieza histórica; por otro, una motocicleta operativa. El rango de precio anticipado, ajustado según el mercado histórico de clásicos habla de esa ambigüedad: entre lo exhibible y lo usable.

Técnica y evolución recomendada
Para cualquiera que adquiera esta XT500 nueva y quiera revivir su gloria:
- Revisión general: combustible, aceite, rodamientos, sellos, lubricación.
- Inspección de partes plásticas y cauchos, posiblemente agrietados.
- Mantenimiento preventivo: carburador, cableado, encendido; convertirla en rodable requerirá cuidado profesional.
Amplía: ¿Custom económica con giro? Así es la nueva moto SVR12… ¿La veremos en Colombia?
Conexión con la actualidad
En un momento donde las motos clásicas y las scrambler están en auge, esta XT500 es la máxima expresión de autenticidad. Su exitoso legado y estética atemporal la posicionan como relicario ideal para los seguidores del «thumper» auténtico.
Esta Yamaha XT500 congelada en su caja no es solo una moto sin rodar: es un manifiesto de la historia del motociclismo. Desde su corazón mecánico hasta su implicación como pieza de museo, captura lo esencial del espíritu dual‑sport. Subastada en Munich, representa el equilibrio entre admiración, conservación y la posibilidad de volver a rodar la aventura de finales del siglo XX.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
-
Actualidad4 días atrasLa moto AKT Voge 900DSX llega con motor BMW y equipamiento de lujo. ¡Así es su propuesta adventure!
-
Actualidad4 días atras¡Hero adelanta su nueva Vida UBX! una moto eléctrica lista para conquistar el EICMA 2025
-
Actualidad4 días atrasBajaj recibe luz verde para tomar el control de KTM. Una fusión que cambiará el juego ¿por qué?
-
Actualidad3 días atras¡Se filtra la moto Honda CB1000 GT! la sport-tourer que promete dominar la carretera. ¿Qué traerá?
-
Actualidad3 días atras¡La Aprilia RS 457 ya rueda en Colombia! Elegancia italiana con alma deportiva. ¿La mejor opción en moto superdeportiva?
-
Actualidad3 días atras¡Así será la moto Triumph Trident 800 2026! la moto naked que crece en potencia y mantiene su elegancia británica
-
Actualidad2 días atras¿Protección o abuso? ¡Ojo motociclista! Restricción fuerte en Bogotá desde hoy hasta el lunes
-
Actualidad2 días atrasHonda rompe esquemas con la EV Outlier Concept, una visión eléctrica que impresiona. ¿Qué traen estas motos?
