Conéctate con nosotros

Actualidad

¿Viajas en moto o carro este festivo? Estas son las medidas del Plan Retorno en Cundinamarca y Bogotá

Publicado

en

Durante este fin de semana festivo del 13 de octubre de 2025, las autoridades de Bogotá y Cundinamarca activaron el Plan Retorno con el objetivo de garantizar un regreso seguro para los miles de viajeros que salieron de la capital hacia distintos destinos turísticos del país, tanto en moto como en carro.

Según la Secretaría de Movilidad de Bogotá, se estima que más de 850.000 vehículos regresen a la ciudad durante el lunes festivo. Por ello, se implementaron controles viales, acompañamiento de la Policía de Tránsito y medidas especiales como el Pico y Placa Regional, que aplicará tanto para automóviles como motocicletas que circulen en los accesos a la capital.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, señaló que más de 1.500 uniformados estarán desplegados en puntos estratégicos como la Autopista Sur, la Calle 80, la Autopista Norte y la vía a La Calera, donde se esperan los mayores flujos vehiculares.

Horarios del Pico y Placa Regional en Bogotá

La medida del Pico y Placa Regional regirá este lunes festivo 13 de octubre con los siguientes horarios:

  • De 12:00 p. m. a 4:00 p. m. podrán ingresar a Bogotá los vehículos cuyas placas terminen en número par (0, 2, 4, 6, 8).
  • De 4:00 p. m. a 8:00 p. m. podrán ingresar los vehículos con placa impar (1, 3, 5, 7, 9).

Antes del mediodía (de 12:00 a. m. a 12:00 p. m.) el ingreso será libre para todos los vehículos particulares.

La medida también aplica para motocicletas, aunque la Secretaría de Movilidad aclara que no habrá restricciones dentro del perímetro urbano de Bogotá, sino únicamente en los corredores de ingreso y salida de la ciudad.

“El objetivo del Pico y Placa Regional no es sancionar, sino ordenar el flujo vehicular y evitar congestiones monumentales en las entradas a la capital”, afirmó Deyanira Ávila, secretaria de Movilidad de Bogotá.

Ojo motos, estos son los principales corredores con control

Durante el Plan Retorno, los puntos más críticos contarán con puestos de control mixtos entre la Policía de Tránsito de Cundinamarca y la Secretaría de Movilidad de Bogotá. Entre ellos se destacan:

  • Autopista Norte (peaje Andes – Portal Norte)
  • Autopista Sur (Soacha – Bosa)
  • Calle 80 (puente de Guadua – Siberia)
  • Vía La Calera
  • Vía Choachí – Bogotá
  • Salida por la Calle 13

Adicionalmente, se implementarán reversiones de carriles en puntos críticos para mejorar la fluidez del tráfico, especialmente en la Autopista Sur y la Calle 80, desde el mediodía hasta la noche.

La Policía de Tránsito y Transporte (DITRA) también reforzará la vigilancia con radares de velocidad y pruebas de alcoholemia. De acuerdo con la entidad, más del 60 % de los siniestros viales del último puente festivo en el país se debieron a exceso de velocidad o conducción en estado de embriaguez.

Recomendaciones para viajeros en moto y carro

Si piensas regresar a Bogotá este lunes, las autoridades recomiendan seguir estas pautas:

  1. Planifica tu viaje con antelación. Usa aplicaciones como Waze o Google Maps para conocer el tráfico en tiempo real.
  2. Revisa tu moto o vehículo antes de salir: niveles de aceite, frenos, presión de llantas y luces.
  3. Evita conducir cansado. Si viajas largas distancias, haz pausas de al menos 15 minutos cada dos horas.
  4. Respeta las señales y límites de velocidad. En vías principales de Cundinamarca, el máximo permitido es de 90 km/h para autos y 80 km/h para motos.
  5. No uses el carril de emergencia: su uso indebido puede acarrear sanciones de más de 500.000 pesos.
  6. Si viajas en moto, usa siempre casco certificado, guantes y chaqueta reflectiva.

¿Qué sanciones aplican si incumples el Pico y Placa Regional?

Circular por los corredores de ingreso a Bogotá en horario no permitido implica una multa de $650.000 y la inmovilización del vehículo. La medida es vigilada por más de 200 cámaras automáticas y patrullas en puntos estratégicos.

Además, si bien el control principal se centra en automóviles, los motociclistas que desobedezcan las instrucciones de los agentes también podrán ser sancionados por desacato a la autoridad o invasión de carril exclusivo.

Conducir con responsabilidad, la mejor medida

El Plan Retorno de este festivo busca no solo mejorar la movilidad, sino también reducir los siniestros viales que suelen aumentar durante los fines de semana largos. Desde Publimotos hacemos un llamado a los motociclistas y conductores particulares a viajar con precaución, paciencia y respeto por las normas.

Al final del día, el objetivo no es llegar rápido, sino llegar bien.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

🏍️ ¡Atentos, mi gente! Publimotos estará en la Feria de las 2 Ruedas 💥 ¡No falten! 🔥#MOTO #TENDENCIA #fyp

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Tendencias