Actualidad
Yamaha presenta el NMAX 155 Tech MAX con transmisión eléctrica YECVT
Yamaha estrena el NMAX 155 Tech MAX con la innovadora transmisión YECVT (CVT eléctrica), modos de conducción y equipamiento de alta gama. En este artículo analizamos qué trae de nuevo, qué cambia frente al modelo estándar y qué expectativas genera para el mercado latinoamericano.

Yamaha ha dado un paso audaz en el segmento de scooters urbanos con la introducción del NMAX 155 Tech MAX 2026, que incorpora una transmisión YECVT (Yamaha Electric Continuously Variable Transmission) controlada electrónicamente, entre otras mejoras destacadas.
Este nuevo modelo busca redefinir la experiencia de conducción en su categoría. Según fuentes especializadas, la versión Tech MAX apunta a fusionar lo mejor del scooter con dinámicas de motocicleta.
¿En qué se diferencia en esta Yamaha?
El YECVT es una evolución de la tradicional transmisión automática CVT, pero con gestión electrónica avanzada. Yamaha ha dotado al NMAX Tech MAX de dos modos de conducción: Sport y Town. En modo Sport, la transmisión mantiene el motor a regímenes más altos, proporcionando una respuesta más enérgica al acelerador; en Town, reduce las revoluciones para favorecer economía y suavidad.

Amplía: Una moto “retro”, la Kawasaki Z650RS un homenaje al legado Z, ¿Qué tal se ve?
Adicionalmente, incorpora una función tipo “reducción de marcha” manual, que permite al piloto simular una desaceleración con efecto de freno de motor o un impulso más ágil al apretar acelerador. Esta solución busca acercar la sensación de cambio propio de una moto, mientras se mantiene la comodidad de un scooter.
Este tipo de transmisión representa una clara apuesta de Yamaha por mejorar la interacción entre piloto y máquina, brindando más control sin sacrificar la simplicidad automática.
Así es el motor de esta Yamaha
El NMAX Tech MAX conserva el motor Blue Core de 155 cc con refrigeración líquida, inyección electrónica y distribución SOHC de 4 válvulas. En el modelo estándar en Colombia ya se publican 15,15 hp a 8.000 rpm y un torque de 14,2 Nm a 6.500 rpm.
Para esta versión Tech MAX, se han introducido mejoras como un tensor hidráulico para la cadena de distribución, nuevas bombas de aceite, escape rediseñado y un conjunto mecánico optimizado para reducir fricciones. Además, cumple con la normativa Euro5+ y mantiene la filosofía de eficiencia energética de Yamaha.

¿Cómo se compone esta Scooter?
El nuevo modelo no solo innova en transmisión, sino que refuerza su conjunto con elementos de seguridad y confort:
- Frenos de disco dobles de 230 mm con ABS de doble canal.
- Neumáticos de 13 pulgadas (110/70 adelante y 130/70 atrás) montados sobre llantas de aluminio.
- Suspensión tipo telescópica delantera con recorrido de 100 mm y doble amortiguador trasero de 91 mm.
- Iluminación LED completa e instrumentación TFT a color de 4,2 pulgadas con conectividad Garmin integrada.
Este equipamiento posiciona al NMAX Tech MAX como una opción tecnológicamente avanzada dentro de los scooters urbanos, con énfasis en seguridad, conectividad y desempeño integral.
¿Cuánto aporta frente al modelo estándar?
Algunas de las mejoras más significativas que diferencian el Tech MAX del NMAX estándar son:
- La transmisión YECVT con modos y función de reducción manual, que no está presente en la versión convencional.
- El acabado premium: asiento con costuras doradas, detalles estéticos mejorados y componentes más sofisticados.
- Conectividad completa con integración Garmin y funciones de smartphone, que amplían el uso diario del scooter.
- Comportamientos más ajustados entre modos, que le dan más versatilidad según el estilo de conducción deseado.

¿Ya actualizaron el modelo?
Aunque varios medios y rumores mencionan la inclusión del YECVT en mercados como Indonesia o internacionales, no se ha confirmado que sea parte de la versión base disponible en todos los países. Por ejemplo, en Colombia ya se ha confirmado el modelo NMAX 2026 con precio de $16.500.000 COP, aunque sin detalles explícitos sobre la versión Tech MAX.
Estas incertidumbres serán clave para conocer si la versión Tech MAX realmente redefine la gama o si es una edición de nicho.
Un scooter que evoluciona el segmento

Lea: Nueva moto de la CFMoto 1000 MT‑X, la nueva rival de las grandes trail europeas. ¿Cómo es?
El Yamaha NMAX 155 Tech MAX representa una evolución notable en el mundo de los scooters urbanos: con la incorporación de la transmisión YECVT, modos de manejo, mejoras en mecánica, conectividad y estética, Yamaha apunta a redefinir lo que puede ofrecer un scooter de 155 cc.
Para los motociclistas que buscan innovación real en un scooter diario, esta opción despierta interés. En PubliMotos.com estaremos muy atentos al lanzamiento oficial en Latinoamérica y cómo esta versión Tech MAX se comporta frente a su competencia directa
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad1 día atras
¡PRIMICIA! Honda prepara 4 nuevos lanzamientos de motos para Colombia
-
Actualidad5 días atras
¿Tu moto usa el aceite correcto? Lo que debes saber sobre las clasificaciones API SP y ACEA C6
-
Actualidad6 días atras
Suzuki inspira la próxima creación de AFAZ. ¿Veremos una 115 cc lista para rodar en octubre?
-
Actualidad6 días atras
¿El futuro de las motos eléctricas? Este motor tipo “donut” podría marcar el camino
-
Actualidad5 días atras
Kawasaki presenta nuevos tonos para la Vulcan S Café. ¿Qué tal se ve?
-
Actualidad5 días atras
¿Viajas en moto o carro este festivo? Estas son las medidas del Plan Retorno en Cundinamarca y Bogotá
-
Actualidad5 días atras
Prueba Zontes 368G. El nuevo scooter que revoluciona las calles de Colombia y el mundo
-
Actualidad4 días atras
Así son las motos CBR650R y CB650R 2026. Honda actualiza su gama media con estilo y tecnología. ¿Qué trae?