Conéctate con nosotros

Alto cilindraje

Desnuda y provocativa | Triumph Trident 660 | El tridente de Poseidón hecho moto

Sí, es la Triumph “de entrada”. Pero sería difícil encontrar una motocicleta mejor con esa relación precio – valor. Enérgica, descarada, pero educada, tranquilizadora y fácil de usar, un caballo de acero que te va a enamorar.

Publicado

en

Con un precio de $57.990.000, Triumph Trident 660 es una bocanada de aire fresco, justo cuando las motos nuevas son cada vez más potentes, complicadas y caras. Genera 80 Hp que parecen modestos, pero son muy útiles y vivos, con intervalos de servicio de 16.000 kilómetros o un año, lo primero que ocurra, seguro va a mantener feliz su saldo bancario, simplemente, el bolsillo se lo va a agradecer.

Ensamblada en Tailandia, la firma inglesa dispone de tres plantas de producción de última generación desde el 2019 en este pais asiático, solo versiones como las series exclusivas TFC (Triumph Factory Custom) u otras ediciones especiales seguirán saliendo de Inglaterra, pero poseen un control de calidad sumamente riguroso en sus plantas tailandesas.

Ofrece sentimientos simples, con carácter y se muestra adulta. Cómoda, atractiva y fácil de llevar, a los novatos en estas cilindradas les encantará, pero los experimentados encontrarán que se maneja mejor que sus rivales. Es rápida sin ser complicada, gran calidad de construcción, detalles generosos y costos de funcionamiento económicos, que son la cereza de este pastel naked de peso medio.

Divertida, sorprendente, fue amor a primera montada, por decirlo así.

Se siente el ADN deportivo en su chasis y motor, ese que logró la Street Triple, por lo que, si bien la Trident 660 tiene un lado dulce, también hace que la sangre bombee y que se dibuje una sonrisa en tu cara.

Parece que Triumph inventó una máquina del tiempo. No hay duda de que la Trident 660 es capaz de transportarte unos años atrás, esto se debe a que la Trident suena, se siente y se maneja como la Street Triple original de 675 cc, utilizable, asequible y no demasiado seria en su diseño.

Anuncio

Lea también: Prueba Victory Black Line Zontes 350 T1 y T2 | ¿La adventure china que sí vale la pena? | Precio – Ficha Técnica – Rivales

Pinceladas del ayer, el tanque, el clúster y el faro delantero muestran ese carácter heritage, el chasis bastante equilibrado, flecta lo necesario en uso urbano, pero da sensaciones deportivas al acelerar.

Con dirección liviana y precisa, chasis puntiagudo y afilado, pero seguro, sumado a un motor efervescente, divertido y flexible, te regalara kilómetros de disfrute.

Si se atreve a desactivar el control de tracción (TC), y gira fuerte el acelerador en primera, se la puede poner de sombrero, las suspensiones Showa que a pesar de no ser regulables al frente, se portan bien, aunque si la frenas de manera agresiva puede sentir que se hunde, la parte trasera carece de delicadeza, alcanzando las limitaciones de su amortiguación según tu agresividad de manejo, excelente para carretera y para uso con intenciones deportivas en curva, no son nerviosas para nada, un poco dura atrás, pero tolerable, no está diseñada para uso urbano, pero en ciudad tiene buen desempeño, se estabiliza rápido y no deja secciones sin comportamiento seguro.

Sin embargo, en los tramos de carretera rápida, el chasis y el motor son igualmente suaves, y la Trident ronronea satisfecha. Entrega total confianza a gran velocidad, y realiza adelantamientos sorprendentemente rápidos.

La posición de conducción está lo suficientemente desarrollada ergonómicamente y se agradece. Los espejos son regulares, el tablero simple y los controles fáciles de manejar son mejores que las pantallas llenas de información y los joysticks de otras motocicletas alta gama, es mi humilde apreciación.

Anuncio

La Trident 660 es emocionante, enérgica, descarada pero también educada, tranquilizadora y fácil de usar. La nueva moto de «nivel básico» de Triumph tiene realmente el carácter de la Street Triple que muchos disfrutaron. La Trident 660 está diseñada para todos.

Su nombre puede evocar recuerdos de las viejas triples de los años 60 y 70 de la firma británica, pero definitivamente no es retro.

Su motor, que es muy diferente al de la Street Triple, puede que tenga el legado de la Daytona 675 original, pero con unas mejoras que definitivamente lo hacen algo nuevo.

Una carrocería minimalista, se muestra con un viso de stunt, y con trazos streetfighter, deja una sensación abrumadora de esbeltez y ligereza. El diseño del tanque acerca las rodillas para brindar control y la posición de conducción es más relajada que la Street Triple, más deportiva y con una sensación ligeramente más voluminosa.

Le puede interesar: Prueba Victory Hunter FI especificaciones y precio | Conoce al cazador urbano

Su asiento doble de 805 mm es lo suficientemente bajo y delgado para que cualquier persona de talla media -baja, puedan tener los pies sobre el piso, lo que siempre es un refuerzo de confianza, si fuera un poco menos denso sería un poco más cómodo, la tapicería deja que el piloto se desplace en ella cuando efectúa movimientos dinámicos para uso deportivo, con formas agradables.

Anuncio

El manubrio de una pieza es ancho y se arquea suavemente hacia el piloto, encontrando ese lado cómodo dentro de lo deportivo, lo cual es una gran noticia para las muñecas en el tráfico y viajes largos, excelente para pilotos de cualquier talla, nos atrevemos a decir que puedes viajar comiendo kilómetros de manera tranquila, pero no nos atrevemos a aseverar este tema si va con acompañante.

Manejándola, tiene dos caras. Ligera, con carácter y fácil de usar en el tráfico, por un lado, pero por otro lado es una moto deportiva naked con un sonido tipo Moto2, una aceleración alegre y un aplomo y precisión increíbles en curvas.

El comportamiento del motor es sumamente cautivante, suave y dulce en ciudad, en medias es realmente despierto, con buenos alientos, en altas, se transforma en una fiera, te hace circular la sangre, te sorprende gratamente, acelera sumamente rápido a 160kph, logramos 195kph en aproximadamente un kilómetro en posición normal de manejo, pero acelera más, puede ver en nuestra video de la prueba, que ofrecemos en cuanto tiempo acelera de 0 a 100 kilómetros por hora y las diferentes pruebas en velocidad de fondo.

Galería de imágenes:

Puede hacer ambas cosas bien porque sus 189 kg están listos para actuar, el chasis tiene el tipo de equilibrio que sus rivales japonesas aún luchan por lograr (la mayoría son suaves en la parte trasera y duras adelante). Eso se debe directamente al ingenioso diseño y desarrollo de Triumph y a un talentoso equipo de pilotos de prueba.

No escatimaron nada en su desarrollo. Ha tenido el mismo amor, cuidado que cualquier de sus últimos proyectos, incluido su desarrollo para el mundial de velocidad en la categoría intermedia, Moto2. La sometieron a más de un millón de kilómetros en pruebas de durabilidad, casi 2000 kms recorridos a toda velocidad, 31 pruebas de plataforma individuales durante 3440 horas, más de 30000 kilómetros en pista y 3300 horas en carretera, generando como resultado, una suspensión balanceada, dirección liviana, natural y frenos están llenos de potencia, con buenas sensaciones y desprovistos de la intervención del ABS no deseado, no es para nada intrusivo, siempre infunde confianza, realmente sus frenos firmados por Nissin son muy eficientes, dejan que el piloto trabaje ya que tienen buena reacción al tacto.

Anuncio

Los motores tres cilindros siempre son elogiados por su versatilidad, mezclando el rugido de un twin con la emoción de las largas revoluciones de un tetra. Es por lo que la MT-09 de Yamaha ha tenido tanto éxito y por qué Triumph ha producido más de 600000 motores y siguen contando.

Fascinante, su sonido en bajas no molesta, con bajas vibraciones, pero en altas su respuesta te pone serio o lleno de disfrute, parece una motocicleta de competición.

Un empuje increíble para su capacidad y tiene una potencia carnosa pero amigable en todo el rango de revoluciones. Para nada quisquillosa o celosa, el acelerador, la acción del clutch y la caja de cambios son encantadoras como una taza de té.

Galería de imágenes:

¿No hemos visto antes?

El motor Trident 660 se podría decir que es el Daytona 675 reelaborado con su carrera reducida de 52,3 mm a 51,1 mm, reduciendo la capacidad a 660 cc.

Anuncio

El propulsor posee 67 componentes nuevos, que incluyen cigüeñal, pistones, bulones, camisas de cilindro, culata, levas, piezas de fundición del cárter, sistema de enfriamiento, radiador y estator del alternador, tomas de aire, escape y slipper clutch.

Esta es esa máquina que adoran los viajeros, los pilotos nuevos y los expertos que quieren algo divertido para el fin de semana. Dado por su rendimiento, los largos intervalos de servicio, el acabado y el nivel de equipamiento, tiene una excelente relación calidad-precio.

La posición de manejo es netamente streetfighter, pies ligeramente atrasados en posición deportiva, manubrio en posición calle, no es ancho, no es alto, pero tampoco es sport, aunque deja manejar de manera agresiva, el avance y radio de giro de la dirección espectacular para uso urbano, pero la ciclista a la hora de exigirle es intuitiva, dibuja el trazado de manera efectiva.

Lea también: Prueba Honda XBlade 160 | Motocicleta atrevida, minuciosa, detallista | Japón en 160 cc.

La vista del conductor al tablero es como un libro de texto, limpio, bien terminado y pensado: interruptores despejados, grandes y útiles, espejos en forma de lágrima y un elegante reloj redondo único con pantallas gemelas. En la parte superior hay una pantalla LCD blanca nítida sobre negro que muestra la velocidad, las revoluciones y el nivel de combustible. La pantalla TFT a color que se encuentra debajo contiene un reloj, trips, posición de marcha, menús de configuración y, cuando se usa con la aplicación de Triumph, muestra funciones como navegación GPS, música y llamadas.

Sus detalles hacen que sus rivales japonesas parezcan ordinarias: iluminación full LED, direccionales de cancelación automática, inmovilizador, rines livianos de cinco radios, llantas Michelin Road 5, palanca de freno ajustable, frenos Nissin y un elegante escape suspendido que hace un agradable sonido que tus oídos disfrutan.

Anuncio

Una de sus características más distintivas es su cola recortada, despejada de la placa, guardabarros y direccionales, que en su lugar están montados en el basculante. Los plásticos debajo del asiento se pueden cambiar por manijas de agarre para el asiento trasero.

Los acabados de pintura están a la altura y los detalles continúan con pequeñas insignias y logotipos ordenados sutilmente contenidos dentro de las rodilleras del tanque, tapa de combustible, farola, stop, accutrax del manubrio y los instrumentos del tablero.

Por otra parte, Triumph ha creado una gama de 47 accesorios para la Trident 660, asi podrás disfrutarla con todos los aditamentos para que seas orgulloso de tu motocicleta.

El clutch es un poco duro al activarlo, los electroventiladores arrojan calor al piloto cuando se activan, el joystick para navegar es amigable en el sistema de funciones que posee, su encendido está en el mismo interruptor para corte de corriente.

Nos sorprende esta máquina a todo momento, nos genero un consumo aproximado de 90 Kms/Gl, lo cual es bastante noble con el bolsillo.

Como el arma de Poseidón, La Trident hace que tengas a la mano un caballo dócil pero que, si le exiges, sentirás terremotos, generaras tsunamis y harás que los demás naufraguen, tal como lo hacía el Dios griego cuando lo golpeaba contra el suelo.

Anuncio

¿Qué opinas del tridente inglés? Si deseas probarla, simplemente acércate a su concesionario y programe su test drive, en Publimotos quedamos felizmente sorprendidos con la Triumph Trident 660 que trae el Grupo UMA a Colombia.

Galería de imágenes:

Lea también: Prueba Motos Hero XPulse Advance X y T | Definitivamente la vuelta es otra

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Esta es la moto 650 cc que llegará para conquistar a los amantes de la aventura

Esta moto 650 es un tributo a la época dorada del motociclismo. No solo es una máquina con poderes, si no un símbolo de libertad de los años 60.

Publicado

en

Por

Inspirada en la histórica victoria de Eddie Mulder, en la Big Bear Run de 1960, esta moto scrambler combina un diseño clásico con tecnología moderna, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante tanto en la ciudad como en terrenos complicados.

¿Cómo es la estética de esta moto Royal Enfield?

Al mirar la Bear 650, se siente una conexión con el pasado. Su estética scrambler, con llantas de tacos, un sistema de escape elevado y una altura al suelo de 184 mm, la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan explorar más allá de las carreteras pavimentadas. Pesa 214 kg y es lo suficientemente firme para enfrentar cualquier aventura que se atraviese en el camino.

Motor

En el corazón de esta motocicleta late una máquina de dos cilindros de 648 cc, capaz de generar 47,4 Hp a 7.250 rpm y 56,5 Nm a 5.150 rpm. Esta combinación ofrece un rendimiento muy bueno, especialmente en el rango medio de revoluciones, ideal para salir a la carretera con confianza. Además, el sistema de escape  no solo reduce el peso, si no que también añade un toque retro que les encantará a los amantes de lo clásico.

Le puede interesar: Una moto de Bajaj 125 y una 400 cc llegaron a este país. ¿De cuál hablamos?

Suspensiones y frenos

Está equipada con una horquilla invertida marca Showa en la parte delantera, que ofrece un recorrido de 130 mm, mientras que en la parte trasera, un sistema de doble amortiguador de la misma marca con 115 mm de recorrido. Este conjunto garantiza que la motocicleta esté lista para enfrentar terrenos agrestes con facilidad.

Anuncio

El sistema de frenos es igualmente sorprendente, con un disco delantero ABS de 320 mm y un trasero de 270 con ABS desconectable.

Tecnología y conectividad

Esta Royal Enfield no se queda atrás en términos de tecnología. Tiene una pantalla TFT que incluye integración de Google Maps y un puerto de carga USB tipo C. La iluminación full LED no solo garantiza excelente visibilidad, sino que también le da un aire contemporáneo, mientras que los mandos de aluminio en el manillar aseguran un manejo bastante intuitivo hasta para los que no son tan conocedores del tema.

Es de su interés: Conozca la increíble pero cierta versión de una moto japonesa. Le encantará

¿Se puede personalizar?

La marca entiende que cada motociclista es único, por lo que ofrece una gama de accesorios que permiten personalizarla tanto en estética como en funcionalidad. Desde maletas hasta protectores y diferentes opciones de escape. Tienen todo lo que cualquier gomoso desearía.

Anuncio

Colores

Estará disponible en tres colores: verde petróleo, dorado sombra y “Two Four Nine”, un homenaje al famoso número de carrera de Eddie Mulder. Cada uno de estos colores resalta el carácter distintivo de la motocicleta, haciendo que cada una sea tan única como su propietario.

Precio

Aunque todavía no se tiene fecha de su llegada a Colombia, la Royal Enfield Bear 650 estará disponible en los concesionarios de Europa a partir de febrero de 2025. El precio aún está por confirmar, lo que ha generado gran expectativa entre los entusiastas de los vehículos de dos ruedas.

Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.

Seguir leyendo

Actualidad

Conozca la nueva tecnología de Honda que aplastará a su competencia

La marca Honda llega a romper el mercado de tecnologías con 2 máquinas de alto cilindraje. ¿De qué se trata? Les contamos.

Publicado

en

Por

Con la llegada de distintas marcas de motocicletas a nuestro país, la competencia cada vez es más fuerte y como Honda no se podía quedar atrás, lanzó un nuevo sistema para el embrague de sus máquinas.

Honda volvió a innovar con su tecnología E-Clutch, una propuesta que mejora la experiencia al conducir, para los modelos CB650R y CBR650R. Aunque el término pueda sonar difícil de entender, el funcionamiento de este sistema es más sencillo de lo que parece. Así que no se preocupe, nosotros le vamos a explicar cómo funciona.

¿Qué hace tan especial el sistema de Honda E-Clutch?

A diferencia del sistema de transmisión automática Dual Clutch Transmission (DCT), el Honda E-Clutch mantiene el control manual de cambios, pero sin necesidad de presionar el embrague en cada aumento de marcha. Simplemente accionando la palanca, el mecanismo electrónico se encarga de ajustar el embrague automáticamente, lo que hace que cambiar de marcha sea más rápido y preciso, sin la incomodidad de usar constantemente la leva.

Lo invitamos a leer: BMW renovó una de sus motos más cómodas. Conozca aquí los detalles

La tecnología detecta el momento ideal para el acoplamiento y desacoplamiento del clutch en función de factores como la velocidad, el ángulo del acelerador y las revoluciones del motor.

Esta tecnología combina lo mejor de varios sistemas de transmisión, como el quickshifter y el embrague tradicional, con el objetivo de simplificar el proceso de cambiar de marcha y evitar problemas en el tráfico de cualquier ciudad del mundo.

Anuncio

Si el piloto lo prefiere, puede usar un  modo manual como en un modelo convencional. Todo desde los mandos del manillar. Esta flexibilidad permite que tanto motociclistas experimentados como quienes buscan una vivencia más sencilla, puedan disfrutarla.

Es de su interés: Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió

El sistema pesa apenas 2 kg, lo cual no solo facilita su instalación si no que no modifica de forma brusca el peso de la motocicleta.

¿Cómo funciona?

Posee dos motores eléctricos en la tapa del motor, que trabajan en coordinación con el encendido y la inyección de combustible para asegurar que el cambio de marcha sea preciso. Esta coordinación se basa en datos de conducción en tiempo real: la velocidad de la moto, el ángulo de apertura del acelerador y las revoluciones del motor.

Esta nueva tecnología, sin duda, le encantará a usted tanto si es un piloto profesional como un conductor tradicional.

La marca del ala dorada le apuntó a una solución que no solo facilita el manejo de la moto, si no que también incrementa el placer de conducir. Con esta tecnología, la marca se posiciona como una de las mejores a nivel mundial. Y usted, ¿se atrevería a manejar una máquina con estos atributos?

Anuncio

Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.

Seguir leyendo

Actualidad

Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió

La marca China presentó su nueva joya: la Zontes 703RR que llegará a Europa en el primer semestre del 2025.

Publicado

en

Por

La moto vendrá cargada de tecnología y con una estética que enamorará a muchos entusiastas de los deportes a motor.

Esta Zontes 703RR fue diseñada para atraer miradas y superar expectativas, cada detalle de este modelo fue cuidadosamente elaborado para ofrecer una experiencia de conducción única. Este vehículo promete ser un referente en su categoría.

Diseño de la Zontes 703RR

Tiene un diseño agresivo, ángulos afilados, alerones para una mayor adherencia en pista e iluminación full LED. Su cuerpo es imponente y fue creado cuidadosamente detalle a detalle.

Chasis

La 703RR tiene un esqueleto hecho 100% por la marca. En esta ocasión, Zontes le apostó a componentes muy livianos. Su chasis pesa 12 kg, mientras que el subchasis solo 2,5 kg. Si llenamos a la motocicleta con líquidos rondaría los 196 kg, lo que la convierte en una deportiva bastante ágil para los más exigentes.

Suspensión

Marzocchi es la marca que decidió equipar esta Zontes. Adelante con una horquilla invertida y atrás con un monoamortiguador que promete un extraordinario comportamiento en pista.

Lea también: Estas son las 4 increíbles motos de 450 cc que tiene una marca en Colombia

Anuncio

Los frenos son de la marca J.Juan. En la parte delantera lleva dos discos semiflotantes y atrás un disco que promete máxima seguridad en paradas de emergencia.

Llantas

Adelante: Michelin 120/70 R17

Atrás: Michelin 180/55 R17

Motor

La equipa un motor de 699 cc que genera 95 Hp a 11.200 rpm, lo que indica que es una motocicleta hecha para pista. Su corazón entrega 74,5 Nm a 8.500 rpm, siendo esta una aceleración progresiva.

Zontes nos sorprendió con su tecnología

Tiene control de tracción, ABS doble canal, dos modos de conducción, puños calefactables y encendido de proximidad. Sin duda alguna, una moto que dejará sin aliento a muchos.

Le puede interesar: Le llega competencia a Yamaha. La CFMoto 675 NK. Les contamos los detalles

Anuncio

A España llegarán las primeras unidades en abril de 2025, a un costo aproximado de 8.000 euros, cerca de unos 37 millones de pesos colombianos. Aunque no se sabe si arribará en Colombia, estaremos pendientes de todas las redes sociales de la marca para ser el primer medio en informarlo.

Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?