Conéctate con nosotros

Alto cilindraje

Prueba KTM 790 Adventure, radical y suficiente en cualquier terreno

Con las KTM 790 Adventure y la contundente KTM 790 Adventure R. definitivamente KTM se puso en la labor de no dejar vacíos en la gama adventure y trail, y ha cubierto un segmento de gran acogida en las últimas décadas, el intermedio, en el que las marcas japonesas, británicas y alemanas han reinado.

Publicado

en

Como es costumbre KTM no sigue ningún patrón, tampoco un cilindraje predefinido. Por eso, la firma austriaca se ha ido por lo alto, con un modelo de aventura, arriesgado, radical y con grandes capacidades Off-road.

DISEÑO

Prueba KTM 790 Adventure

Prueba KTM 790 Adventure

Con unas líneas particulares en sus formas, como solo KTM sabe impregnarle a sus motocicletas, radicales, distintas y con la dualidad de gustar o no, en este modelo van más allá del diseño y se centran en el comportamiento dinámico y funcional.

La farola en esta versión se ve algo separada y muy en el aire, algo que en la versión R se disimula por llevar el guardabarro justo debajo. Pero evidentemente, lo que marca diferencia es el tanque de combustible de 5.2 galones de baja altura, fundamental para el diseño innovador por la manera en que se proyectan los laterales hacia la parte inferior del motor, que llevan dentro combustible y que a su vez protegen las extremidades del piloto.

Encontramos un buen calibre en los plásticos, que  han sido fabricados en el propio color para conservar su apariencia en caso de arañazos. Adelante está inspirada en el diseño de las motocicletas KTM de rally para crear un frontal esbelto y ligero, muy similar al proyector dividido que usan sus hermanas mayores.

 

La iluminación utiliza luces LED en la óptica delantera, stop y direccionales. Ofrecen una gran iluminación y visibilidad. Son también muy compactas, ayudando a reducir el volumen general de la motocicleta.

Anuncio

El tablero de instrumentos brinda información importante, como el medidor de viaje, el rango de combustible, la configuración de ABS y los modos de marcha, todo en una pantalla TFT de 5 pulgadas a color que se adapta automáticamente a las variaciones en la luz ambiental. Además, el contador de revoluciones parpadea para indicar cuándo cambiar.

Incorpora KTM MY RIDE, con este sistema se puede vincular un smartphone a la moto, permitiendo responder llamadas, reproducir música o usar la app opcional de navegación.

Equipa una cúpula alta para una máxima protección contra el viento en viajes largos. Pero en contra tiene que es fija y no se deja variar la altura.

Cúpula alta de protección para KTM 790 Adventure

PARTE CICLO

El avanzado chasis tubular de acero al cromo molibdeno y el ligero subchasis trasero multitubular en acero han sido diseñados para ser compactos, livianos y lo suficientemente resistentes, capaces de soportar viajes largos con pasajero y equipaje en las condiciones difíciles.

Para ayudar a la estabilidad, se monta un amortiguador de dirección para esos momentos en los que se presiona con fuerza la pista o se avanza por superficies ásperas en la  ruta.

La KTM 790 ADVENTURE viene con una suspensión WP de alta calidad, que está perfectamente configurada para adaptarse a las muchas variables. Adelante la horquilla APEX de 43 mm de cartucho abierto e invertida(no es regulable), configurada para la  aventura desde el pavimento citadino hasta las carreteras en mal estado. Con un recorrido generoso de 200mm. Atrás con el beneficio adicional de la precarga ajustable y también 20 mm.

Anuncio

El mismo bicilíndrico en paralelo LC8c equipado en la divertidísima KTM 790 Duke, pero ajustado para sus nuevos propósitos. La potencia se ha bajado a 94 HP al tiempo que el torque ha subido hasta los 88 Nm.

RUEDAS Y FRENOS

Las llantas de radios de 21″ delante y 18″ atrás, son resistentes y ligeras, pensando en un uso off-road. Está equipada con llantas Avon Trailrider para maximizar el rendimiento en las largas distancias, tanto en carretera como fuera de ella.

La potencia de frenada de la KTM 790 ADVENTURE aumenta mediante un doble disco delantero de 320 mm de diámetro con pinzas de anclaje radial de 4 pistones, y un disco de freno trasero de 260 mm de diámetro accionado por una pinza flotante de doble pistón. El conjunto de frenos delantero y trasero proporciona una combinación ideal de control y potencia, puede que en la primera parte falte algo de presión pero obedece bien y no es intrusivo el ABS.

 

MOTOR

Con un motor bicilíndrico en línea KTM LC8c, de 94 HP, combinado con una moderna electrónica y una caja de cambios secuencial de 6 velocidades, cumple con todos los requisitos exigibles a una motocicleta travel enduro. La suavidad de marcha en los viajes de larga distancia está asegurada gracias a dos ejes de balanceo, que mantienen al mínimo las vibraciones y unos largos intervalos de mantenimiento (15.000 km) viajando durante días sin preocupaciones.

La culata DOHC de 8 válvulas contiene dos árboles de levas accionados por cadena y dos bujías (una por cilindro).  Cuenta con una fácil accesibilidad del filtro de aire para la limpieza y el servicio, se encuentra debajo del asiento con la admisión en la parte trasera de la moto. 

ktm 790 asfalto

KTM 790 Adventure, prueba sobre asfalto

COMPORTAMIENTO ASFALTICO

No es por nada, pero claramente KTM tiene un fino gusto y experiencia en el desarrollo de máquinas audaces y de comportamiento deportivo. Tan solo hay que ver la cantidad de títulos que portan en el Rally Dakar.

Anuncio

Este modelo no es la excepción, la KTM 790 Adventure, fue claramente creada en la hostilidad con capacidades asfálticas, prueba de ello es la manera como se desenvuelve con fluidez en los terrenos difíciles y la ruta, algo que difícilmente tienen otros modelos de aventura que se centran más en el turismo de carretera que en terracerías. Este es su gran diferenciador y es donde se encuentran todos los beneficios, bondades y puntos a favor, pues mezcla un buen comportamiento en ambos mundos.

Una vez situados en la nueva gama, son eliminados de nuestras mentes los temores a moverla o que la altura del asiento nos juegue una mala pasada (83cm y 85cm ajustables). A pesar de contar con grandes dimensiones, es totalmente domable. Los 205 kilos en marcha son bien administrados y distribuidos en el conjunto. El manubrio nos ofrece total control, comodidad y supremacía tanto para ir sentados o de pie, se puede montar en seis posiciones diferentes, lo que resulta en un rango de ajuste de 30 mm que permite un ajuste personal.

La geometría general de la KTM 790 ADVENTURE con la que ha sido desarrollada logra una ágil manejabilidad y un comportamiento deportivo en carretera, comodidad en las distancias más largas y una capacidad impresionante para el off-road.

A altas velocidades en carretera abierta, la 790 ADVENTURE se beneficia de una cúpula más alta, que ofrece una buena protección contra el viento, pero en pilotos altos alcanza a golpear el viento. Mientras que el diseño del asiento en dos piezas asegura tanto al piloto como al pasajero comodidad en los largos viajes, es más estrecho en su parte delantera para facilitar el acceso al suelo. La espuma relativamente firme del asiento garantiza comodidad, incluso para soportar durante todo el día, además proporciona una combinación entre agarre y facilidad de movimientos.

A pesar de que se calienta en situaciones de tráfico lento, en carretera o al exigirse en climas cálidos se mantiene bien refrigerada y no es tan agobiante la temperatura.

KTM 790 OFFROAD

KTM 790 ADVENTURE OFFROAD

Con el volumen principal del tanque colocado lo más bajo posible, baja el centro de gravedad para mejorar el manejo y nos permite movernos libremente. También mantiene la moto estrecha en el área de las rodillas cuando estamos de pie, para tener control cuando se conduce fuera de la carretera. 

Anuncio

A pesar de tener llanta de 21 pulgadas adelante, curvear no es un problema, hay que acostumbrarse a las dimensiones pero una vez calientes y familiarizados curvear es un placer, siendo desde ya una máquina con todas la características tanto de potencia como de autonomía para viajar en búsqueda de nuevos parajes, con equipaje, solo o acompañados.

HACIENDO OFFROAD

Sin ser el objetivo de este modelo, definitivamente es imposible no llevarla a campo traviesa, se comporta supremamente bien, permitiendo una conducción deportiva tanto para empíricos y aficionados como para experimentados. Las suspensiones trabajan a todo dar, sin llegar al tope adelante y manteniendo un excelente rebote que nos mantienen seguros en los lugares más complejos, donde la distancia al suelo no permite golpear el carter tan fácil, solo harían falta unos herrajes que protejan a modo de defensa.

Es con toda seguridad una de las mejores en la cilindrada, con las posibilidades que brinda para el off-road, bajo peso y buena maniobrabilidad, gracias a las llantas con dimensiones ideales para ese tipo de conducción. Las estriberas cuentan con inserciones de goma desmontables y adaptarse a botas de carretera u off-road en una amplia variedad de situaciones

El «modo de conducción Off-road» utiliza sensores sofisticados para adaptar la entrega de potencia para el uso off-road. ¿Qué significa esto? Niveles optimizados de deslizamiento de la rueda para ofrecerle el máximo avance en superficies sueltas. ¿Cómo funciona? La potencia máxima se reduce ligeramente, la respuesta del acelerador se suaviza y la cantidad de deslizamiento de la rueda se permite antes de que se ajuste la intervención electrónica para compensar.

Consumo

Anuncio

Hay un rango de combustible excepcional de aproximadamente 450 km en carretera abierta, una gran ventaja en viajes de aventura más largos, en nuestro caso logramos 75 Km por galón, con alta exigencia y alcanzando en varias oportunidades la velocidad máxima de 204Km/H. Donde se sintió supremamente estable y firme.

Conclusión

La KTM 790 ADVENTURE es una versátil motocicleta preparada para explorar aún más allá en todo tipo de condiciones. Es una moto equilibrada y pensada específicamente, con un comportamiento deportivo en asfalto e inspirando confianza en off-road.

Satisfactorio:

  • Buena entrega de torque.
  • Comportamiento Off-road
  • Comodidad al rodar

Por mejorar:

  • Pantalla no regulable en altura
  • Freno delantero justo

Precio:

$49,990,000 COP

Ficha técnica:

Motor 799 cc,  bicilíndrico paralelo de 4 tiempos

Potencia 94 hp

Par máximo  88 nm

Cambio 6 marchas

Anuncio

Refrigeración líquida

Embrague Embrague antihopping pasc™, accionado mecánicamente

EMS de Bosch con RBW

Estructura del Chasis de acero al cromo molibdeno

Suspensión delantera  Invertida de WP ø 43 mm 200 mm

Suspensión trasera Monoamortiguador WP 200 mm

Anuncio

Freno delantero 2 pinzas de 4 pistones montadas radialmente

Freno trasero  Pinza flotante de 2 pistones

Freno delantero  320 mm

Freno trasero  260 mm

ABS  Bosch 9.1 mp (incl. ABS en curvas y modo Offroad desconectable)

Altura libre al suelo 233 mm

Anuncio

Altura del asiento 850 mm

Capacidad del depósito 20 litros

Peso seco  189 kg

 

 Redactor: Leonardo Hernández

También te puede interesar:

PRUEBA MOTO KTM 790 ADVENTURE

Anuncio

KTM lleva la aventura en motos al siguiente nivel con las nuevas KTM 790 Adventure

Suzuki V-Strom 650 XT – Prueba

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Esta es la moto 650 cc que llegará para conquistar a los amantes de la aventura

Esta moto 650 es un tributo a la época dorada del motociclismo. No solo es una máquina con poderes, si no un símbolo de libertad de los años 60.

Publicado

en

Por

Inspirada en la histórica victoria de Eddie Mulder, en la Big Bear Run de 1960, esta moto scrambler combina un diseño clásico con tecnología moderna, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante tanto en la ciudad como en terrenos complicados.

¿Cómo es la estética de esta moto Royal Enfield?

Al mirar la Bear 650, se siente una conexión con el pasado. Su estética scrambler, con llantas de tacos, un sistema de escape elevado y una altura al suelo de 184 mm, la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan explorar más allá de las carreteras pavimentadas. Pesa 214 kg y es lo suficientemente firme para enfrentar cualquier aventura que se atraviese en el camino.

Motor

En el corazón de esta motocicleta late una máquina de dos cilindros de 648 cc, capaz de generar 47,4 Hp a 7.250 rpm y 56,5 Nm a 5.150 rpm. Esta combinación ofrece un rendimiento muy bueno, especialmente en el rango medio de revoluciones, ideal para salir a la carretera con confianza. Además, el sistema de escape  no solo reduce el peso, si no que también añade un toque retro que les encantará a los amantes de lo clásico.

Le puede interesar: Una moto de Bajaj 125 y una 400 cc llegaron a este país. ¿De cuál hablamos?

Suspensiones y frenos

Está equipada con una horquilla invertida marca Showa en la parte delantera, que ofrece un recorrido de 130 mm, mientras que en la parte trasera, un sistema de doble amortiguador de la misma marca con 115 mm de recorrido. Este conjunto garantiza que la motocicleta esté lista para enfrentar terrenos agrestes con facilidad.

Anuncio

El sistema de frenos es igualmente sorprendente, con un disco delantero ABS de 320 mm y un trasero de 270 con ABS desconectable.

Tecnología y conectividad

Esta Royal Enfield no se queda atrás en términos de tecnología. Tiene una pantalla TFT que incluye integración de Google Maps y un puerto de carga USB tipo C. La iluminación full LED no solo garantiza excelente visibilidad, sino que también le da un aire contemporáneo, mientras que los mandos de aluminio en el manillar aseguran un manejo bastante intuitivo hasta para los que no son tan conocedores del tema.

Es de su interés: Conozca la increíble pero cierta versión de una moto japonesa. Le encantará

¿Se puede personalizar?

La marca entiende que cada motociclista es único, por lo que ofrece una gama de accesorios que permiten personalizarla tanto en estética como en funcionalidad. Desde maletas hasta protectores y diferentes opciones de escape. Tienen todo lo que cualquier gomoso desearía.

Anuncio

Colores

Estará disponible en tres colores: verde petróleo, dorado sombra y “Two Four Nine”, un homenaje al famoso número de carrera de Eddie Mulder. Cada uno de estos colores resalta el carácter distintivo de la motocicleta, haciendo que cada una sea tan única como su propietario.

Precio

Aunque todavía no se tiene fecha de su llegada a Colombia, la Royal Enfield Bear 650 estará disponible en los concesionarios de Europa a partir de febrero de 2025. El precio aún está por confirmar, lo que ha generado gran expectativa entre los entusiastas de los vehículos de dos ruedas.

Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.

Seguir leyendo

Actualidad

Conozca la nueva tecnología de Honda que aplastará a su competencia

La marca Honda llega a romper el mercado de tecnologías con 2 máquinas de alto cilindraje. ¿De qué se trata? Les contamos.

Publicado

en

Por

Con la llegada de distintas marcas de motocicletas a nuestro país, la competencia cada vez es más fuerte y como Honda no se podía quedar atrás, lanzó un nuevo sistema para el embrague de sus máquinas.

Honda volvió a innovar con su tecnología E-Clutch, una propuesta que mejora la experiencia al conducir, para los modelos CB650R y CBR650R. Aunque el término pueda sonar difícil de entender, el funcionamiento de este sistema es más sencillo de lo que parece. Así que no se preocupe, nosotros le vamos a explicar cómo funciona.

¿Qué hace tan especial el sistema de Honda E-Clutch?

A diferencia del sistema de transmisión automática Dual Clutch Transmission (DCT), el Honda E-Clutch mantiene el control manual de cambios, pero sin necesidad de presionar el embrague en cada aumento de marcha. Simplemente accionando la palanca, el mecanismo electrónico se encarga de ajustar el embrague automáticamente, lo que hace que cambiar de marcha sea más rápido y preciso, sin la incomodidad de usar constantemente la leva.

Lo invitamos a leer: BMW renovó una de sus motos más cómodas. Conozca aquí los detalles

La tecnología detecta el momento ideal para el acoplamiento y desacoplamiento del clutch en función de factores como la velocidad, el ángulo del acelerador y las revoluciones del motor.

Esta tecnología combina lo mejor de varios sistemas de transmisión, como el quickshifter y el embrague tradicional, con el objetivo de simplificar el proceso de cambiar de marcha y evitar problemas en el tráfico de cualquier ciudad del mundo.

Anuncio

Si el piloto lo prefiere, puede usar un  modo manual como en un modelo convencional. Todo desde los mandos del manillar. Esta flexibilidad permite que tanto motociclistas experimentados como quienes buscan una vivencia más sencilla, puedan disfrutarla.

Es de su interés: Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió

El sistema pesa apenas 2 kg, lo cual no solo facilita su instalación si no que no modifica de forma brusca el peso de la motocicleta.

¿Cómo funciona?

Posee dos motores eléctricos en la tapa del motor, que trabajan en coordinación con el encendido y la inyección de combustible para asegurar que el cambio de marcha sea preciso. Esta coordinación se basa en datos de conducción en tiempo real: la velocidad de la moto, el ángulo de apertura del acelerador y las revoluciones del motor.

Esta nueva tecnología, sin duda, le encantará a usted tanto si es un piloto profesional como un conductor tradicional.

La marca del ala dorada le apuntó a una solución que no solo facilita el manejo de la moto, si no que también incrementa el placer de conducir. Con esta tecnología, la marca se posiciona como una de las mejores a nivel mundial. Y usted, ¿se atrevería a manejar una máquina con estos atributos?

Anuncio

Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.

Seguir leyendo

Actualidad

Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió

La marca China presentó su nueva joya: la Zontes 703RR que llegará a Europa en el primer semestre del 2025.

Publicado

en

Por

La moto vendrá cargada de tecnología y con una estética que enamorará a muchos entusiastas de los deportes a motor.

Esta Zontes 703RR fue diseñada para atraer miradas y superar expectativas, cada detalle de este modelo fue cuidadosamente elaborado para ofrecer una experiencia de conducción única. Este vehículo promete ser un referente en su categoría.

Diseño de la Zontes 703RR

Tiene un diseño agresivo, ángulos afilados, alerones para una mayor adherencia en pista e iluminación full LED. Su cuerpo es imponente y fue creado cuidadosamente detalle a detalle.

Chasis

La 703RR tiene un esqueleto hecho 100% por la marca. En esta ocasión, Zontes le apostó a componentes muy livianos. Su chasis pesa 12 kg, mientras que el subchasis solo 2,5 kg. Si llenamos a la motocicleta con líquidos rondaría los 196 kg, lo que la convierte en una deportiva bastante ágil para los más exigentes.

Suspensión

Marzocchi es la marca que decidió equipar esta Zontes. Adelante con una horquilla invertida y atrás con un monoamortiguador que promete un extraordinario comportamiento en pista.

Lea también: Estas son las 4 increíbles motos de 450 cc que tiene una marca en Colombia

Anuncio

Los frenos son de la marca J.Juan. En la parte delantera lleva dos discos semiflotantes y atrás un disco que promete máxima seguridad en paradas de emergencia.

Llantas

Adelante: Michelin 120/70 R17

Atrás: Michelin 180/55 R17

Motor

La equipa un motor de 699 cc que genera 95 Hp a 11.200 rpm, lo que indica que es una motocicleta hecha para pista. Su corazón entrega 74,5 Nm a 8.500 rpm, siendo esta una aceleración progresiva.

Zontes nos sorprendió con su tecnología

Tiene control de tracción, ABS doble canal, dos modos de conducción, puños calefactables y encendido de proximidad. Sin duda alguna, una moto que dejará sin aliento a muchos.

Le puede interesar: Le llega competencia a Yamaha. La CFMoto 675 NK. Les contamos los detalles

Anuncio

A España llegarán las primeras unidades en abril de 2025, a un costo aproximado de 8.000 euros, cerca de unos 37 millones de pesos colombianos. Aunque no se sabe si arribará en Colombia, estaremos pendientes de todas las redes sociales de la marca para ser el primer medio en informarlo.

Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?