Curiosidades
!No se cae! | Así es el ‘monopatín’ eléctrico que se vende por Yamaha (tomando los aportes tecnológicos de la Niken y la Tricity)
Si tiene que ver con la movilidad individual, debe aparecer en el radar del gigante de los diapasones; por lo que se sabe, el vehículo ha tomado la tecnología de las increíbles monturas de tres ruedas, pensando en reducir el riesgo de caída para el usuario final.
Su nombre completo es Yamaha Tritown y utiliza la tecnología Leaning Multi-Wheel (LMW), desarrollada para las ya míticas Niken y Tricity, que permite que el ‘monopatín’ se incline sin aumentar el riesgo de caída; por lo que se nota, respecto al bastidor de la montura y cualquier otro componente propio del dispositivo: aparecen diseños con formas que se podrían considerar como atractivas, frescas y contemporáneas (retórica del fabricante). Se supone la respuesta del fabricante “a aquellos ciudadanos que desean disponer de un vehículo eléctrico sencillo para los desplazamientos de última milla, que no suponga un peligro para su integridad física, como ocurre con los patinetes eléctricos convencionales”, como lo reconocen medios asiáticos.
Aparentemente, la electrónica incorporada en el Yamaha Tritown le permitiría, al usuario final, disfrutar con tranquilidad de sus desplazamientos diarios sin el temor a cualquier accidente. Para el caso de la tecnología Leaning Multi-Wheel (LMW); desde lo que se informa, han sido ya varios los vehículos que la han terminado por emplear: “Yamaha mostró anteriormente esta tecnología en el scooter de gasolina Tricity con dos ruedas delanteras y en una motocicleta de alta potencia, también con la misma configuración de ruedas llamada Niken”. Ahora, por lo visto, es un hecho que el fabricante asiático implementa ese desarrollo en el concepto de un ‘monopatín’.

Como lo argumenta su fabricante: “una unidad de estilo de movilidad de conducción de pie, eléctrica, compacta de dos ruedas delanteras equipadas con un mecanismo LMW. La estructura simple en la que la postura del ciclista controla el equilibrio de la unidad, busca proporcionar una movilidad de última milla llena de diversión”… aunque disponible, todavía, de forma exclusiva para las vitrinas asiáticas (situación que lo haría hermético respecto a sus especificaciones); miremos algo de sus características: un peso de 40 kilogramos y una autonomía de 20 millas (o 32 kilómetros por carga).
Galería de imágenes:
Lea también: Día sin carro y moto en las principales ciudades de Colombia | ¡Conozca todos los detalles aquí!
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad4 días atrasAsí es la moto TRK 902 Stradale, la nueva propuesta de Benelli para rutas exigentes
-
Actualidad4 días atrasHero alza la apuesta con su nueva moto 160R 4V Combat Edition, tecnología de segmento superior al alcance
-
Actualidad4 días atrasTres Moto Guzzi renuevan su imagen en 2026 ¿Cuál cambio es el más radical?
-
Actualidad4 días atras¡La moto naked más atrevida! Triumph presenta la Street Triple 765 RX 2026
-
Actualidad3 días atrasNueva moto retro 2025. Así es la Kawasaki W230 que entra en el segmento clásico-moderno
-
Actualidad3 días atrasSuzuki actualiza su icónico Address 125, así llega su versión 2026: ¿Qué trae?
-
Actualidad3 días atras¡Suzuki sorprende! Nuevos esquemas para las motos GSX-8R y la V-Strom 1050RE
-
Actualidad3 días atrasLa moto KTM RC 160 vista en pruebas. ¿La tendremos pronto rodando?





Usuarios