Deportes
Así será el Campeonato de MotoE
El Campeonato Mundial de motociclismo tendrá una nueva categoría a partir de la próxima temporada

Dorna garantiza un mínimo de 18 motos en pista, cada uno de los siete equipos privados de MotoGP tendrán 2 motos, el resto se repartirán entre los equipos de Moto2 y Moto3.
El Campeonato Mundial de motociclismo tendrá una nueva categoría a partir de la próxima temporada, se trata de la Copa del Mundo FIM MotoE, la cual será disputada sobre máquinas cien por cien eléctricas fabricadas por Energica Motor Company SpA, quien es el primer fabricante italiano de motocicletas eléctricas de alto rendimiento y es el único fabricante elegido por Dorna para la Copa MotoE.
Las Energica Ego Corsa son máquinas que parten del modelo de producción en serie, ambas emplean un motor sincrónico eléctrico de CA refrigerado por aceite con imanes permanentes, sin embargo, la versión de competencia fue modificada para contar con 147 caballos de potencia y un par de 200 Nm, acelerar de 0 a 100 km/hora en tan solo 3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 240 km/h. La Ego Corsa no tiene una caja de cambios o un embrague, todo está regulado por el sistema que le permite controlar el par de aceleración del motor y la desaceleración en función del par de regeneración o el frenado del motor. La capacidad del paquete de baterías de Iones de litio de alta tensión no ha sido aún determinada por el fabricante, sin embargo se conoce que contara con un modo de carga rápida de CC 4.
El departamento I + D de Energica registró varias patentes es que cubren los componentes cruciales de la Ego Corsa:
VCU – Unidad de Control de Vehículos:
La batería, inversor, cargador y ABS de Energica son constantemente monitoreados y gestionados por una VCU de alta tecnología, completamente diseñada y desarrollada por Energica. Esta unidad de control del vehículo implementa una energía de adaptación de mapas múltiples y un algoritmo de administración de energía administra la motocicleta, vigilando y ajustando cuidadosamente la potencia del motor, de acuerdo con el empuje del acelerador, 100 veces por segundo.
TE PUEDE INTERESAR
-
BMW R 1200 GS Rallye: la GS de serie más deportiva de todos los tiempos.
-
Comparativo Adventure / Touring
-
Presentamos los Jeans Jaque Mate by Publimotos
Unidad de suministro
Este importante componente técnico contiene solo las baterías recargables, en una unidad sellada. Usualmente las baterías, contenidas en este componente, se calientan y el calor producido se disipa solo mínimamente. Por lo tanto, las baterías contenidas en la carcasa están sometidas a un sobrecalentamiento, lo que reduciría en gran medida el ciclo de vida. La caja de la batería diseñada por Energica fue concebida para evitar este sobrecalentamiento, además incluye una placa de enfriamiento hecha de aluminio y provista de varios orificios pasantes que se comunican al exterior y cruzan dicha placa. Siendo Energica el único fabricante de motocicletas eléctricas que adopta esta tecnología.
“Es importante controlar el gasto para poder hacer carreras seguidas y exitosas. Es vital que todos los equipos cuenten con el mismo material al inicio de la copa, para lograr una emoción y una espectacularidad máximas”.
Nicolas Goubert, director de la Copa del Mundo MotoE.
eABS
La eABS de última generación montado en la Ego Corsa es capaz de limitar el máximo par regenerativo en caso de condiciones resbaladizas.
Fast Charge Energica
La Ego Corsa integra la tecnología de carga rápida basada en CCS, la cual permite cargar las baterías, partiendo desde cero hasta un 85%, en tan solo 20 minutos.
El Campeonato de MotoE se iniciará con 5 carreras en circuitos europeos, coincidiendo con los grandes premios de MotoGP. En un comienzo las carreras han sido planeadas a 10 vueltas, aunque con las evoluciones tecnológicas en la moto, esta distancia podría aumentar. Los entrenamientos serán los días viernes, la clasificación el sábado y la carrera el domingo; el primer test oficial para pilotos y equipos se realizará en el circuito de Jerez en 2019. Dorna ha garantizado un mínimo de 18 motos en pista. Cada uno de los siete equipos privados de MotoGP (Tech3, LCR, Marc VDS, Pramac, Avintia, Angel Nieto y Gresini) tendrán 2 motos, y el resto se repartirán entre los equipos de Moto2 y Moto3 que deseen entrar en el certamen.
-
Actualidad6 días atras
¿Nueva naked? Así es la actualización de la moto Honda CB750 Hornet 2025.
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva moto Honda PCX 160 2026. ¿Qué trae de nuevo? ¿Nuevo diseño?
-
Actualidad5 días atras
¡Alerta! Suzuki Gixxer 250 entra en “recall” masivo por falla en un componente esencial.
-
Actualidad5 días atras
¡Atención motociclistas! Bogotá tendrá nuevas Cámaras de fotocomparendo. ¿Por qué?
-
Actualidad5 días atras
¿Cómo le fue a la industria de motos? Descubre qué marcas están el top 5.
-
Actualidad4 días atras
Se vendría nuevo impuesto a las motos a Colombia en este 2025. ¿Cuál sería?
-
Actualidad4 días atras
¡Así es la moto Hanway Bob125S! Una “Racer” de entrada que está impactando el segmento.
-
Actualidad4 días atras
¿Una moto BMW estilo Flat Track? Así es el “paquete” que transforma una BMW R 12 Nine T