Deportes
Dorna quiere una nueva categoría en Moto GP
El jefe de Dorna, Carmelo Ezpeleta habló de una tercera clase de motos para la temporada que está a punto de comenzar, esta sería Factory 2

El mundo del motociclismo se sacudió repentinamente este fin de semana, cuando el jefe de Dorna, Carmelo Ezpeleta habló de una tercera clase de motos para la temporada que está a punto de comenzar, esta sería Factory 2, además de las categorías Factoy y Open.
La nueva clase Factory 2 sería la respuesta de Dorna para Ducati quien declaró la semana pasada que iba a correr en la clase Open, una clase que permite a la marca italiana continuar el desarrollo de su Desmosedici GP13 en el transcurso de la temporada, porque el desarrollo de esa clase no se congela como si sucede con la clase Factory. También permite a las Ducati y otras motos Open usar más combustible, neumáticos más blandos y tener más motores disponibles durante todo el año, siempre y cuando utilicen la centralita electrónica de Magneti Marelli (La unidad de control electrónico (ECU) es el cerebro del motor de la motocicleta). Si deciden ejecutar cualquier software diferente, deben utilizar menos combustible, neumáticos duros y el desarrollo de su motor queda congelado a lo largo de la temporada, esas son las reglas para la clase Factory, donde están Repsol Honda, Yamaha y Monster MoviStar Tech 3 Yamaha.
Así que si una moto de la categoría Open gana una carrera, termina segundo dos veces o tercero tres veces durante la temporada de 2014, se colocará en la clase Factory 2 y su combustible se cortará de 24 a 22,5 litros y sus motores se reducirá de 12 a 9 (la clase Factory tiene límites de 20 litros y cinco motores).
La Federación Internacional de Motociclismo y Dorna han propuesto a la Comisión Grand Prix la creación del estatus Factory 2 en la categoría reina que complementará a las clases Factory y Open. Javier Alonso, Managing Director del Área de Eventos de Dorna, explica la filosofía de esta nueva propuesta. “Hemos analizado los dos test de Sepang y queda claro, especialmente por los resultados del segundo test, que de los dos software que tenemos actualmente, la segunda versión que ha desarrollado Magneti Marelli ofrece un rendimiento extraordinario. Pero la realidad es que en estos momentos el único fabricante que está preparado para este software es Ducati” indica Alonso. “Esto puede generarle una serie de beneficios, conjuntamente con la reglamentación técnica de que disponen las Open, y por eso hemos puesto esta situación encima de la mesa de la GP Comisión, para encontrar fórmulas que eviten que este fabricante pueda llegar a tener un provecho excesivo” dijo Javier Alonso, Managing Director del Área de Eventos de Dorna y miembro de Dirección de Carrera.
Básicamente, si Ducati tiene algún éxito en la clase Open, entonces Dorna puede declarar que están realmente en el Factory 2 y limitar su motor y combustible. Entonces, ¿en qué quedará la esencia de la máxima categoría del motociclismo, que es el desarrollo de nuevas tecnologías, si dorna sigue imponiendo limitaciones?

-
Actualidad4 días atrasAsí es la moto TRK 902 Stradale, la nueva propuesta de Benelli para rutas exigentes
-
Actualidad4 días atrasHero alza la apuesta con su nueva moto 160R 4V Combat Edition, tecnología de segmento superior al alcance
-
Actualidad4 días atras¡La moto naked más atrevida! Triumph presenta la Street Triple 765 RX 2026
-
Actualidad5 días atrasTres Moto Guzzi renuevan su imagen en 2026 ¿Cuál cambio es el más radical?
-
Actualidad4 días atrasNueva moto retro 2025. Así es la Kawasaki W230 que entra en el segmento clásico-moderno
-
Actualidad3 días atrasSuzuki actualiza su icónico Address 125, así llega su versión 2026: ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras¡Suzuki sorprende! Nuevos esquemas para las motos GSX-8R y la V-Strom 1050RE
-
Actualidad4 días atrasLa moto KTM RC 160 vista en pruebas. ¿La tendremos pronto rodando?
