Deportes
Ducati puede romper la barrera de los 400 Km/h en un circuito de Moto GP
Michele Pirro, piloto de prueba de la marca, afirmó que este año la italiana rompería los récords de velocidad en las carreras oficiales.
En el circuito de Losail las Ducati demostraron que en la recta cuentan con la ventaja, y en este sector de la carrera simplemente se vuelven insuperables. Esto se ha confirmado en las dos primeras fechas oficiales de la competencia, y en las clasificatorias, donde Johann Zarco rompió el récord de velocidad en Moto GP, al superar los 362,4 km/h, con la Desmosedici GP21.

No obstante, distintos pilotos de la marca afirmaron que la cifra anterior es fácilmente superable, de allí a que Michele Pirro haya afirmado que durante test privados, la motocicleta oficial ya ha superado los 400 Km/h, y por lo mismo, solo está esperando un circuito que tenga una recta especialmente larga para alejarse de todas las competidoras.
Sobre el tema el piloto afirmó: «Si tienes en cuenta que en Qatar la recta es de poco más de un kilómetro y que la curva anterior es lenta, eso significa que en unos 800 metros pasas de 80 a 360 km/h. Imagínate si tuvieras 500 metros de aceleración más”. Esto, teniendo en cuenta que Losail no es la pista más habitual para que se vean récords de velocidad.

Lo más probable es que al final de mayo, durante la larguísima recta de 1.141 metros, en Mugello, Italia, veamos a las motos rompiendo la barrera de por lo menos 370 Km/h, lo que pondría en jaque a la mayoría de las motos de la competencia, especialmente a aquellas que tienen buena configuración para tomar curvas, pero carecen de la explosividad que está teniendo Ducati en pista.
Jorge Martín, otro piloto de Ducati, coincide con Pirro en que «en una recta lo suficientemente larga podríamos llegar a los 400 km/h, seguro».

Según los ingenieros de Ducati, para llegar al límite, la potencia ya no es un problema, pues la casa italiana ya la tiene, el desafío está en acelerar antes y frenar después de la competencia, por lo mismo, actualmente las motos dependen de atributos tecnológicos que incluyen atención a las suspensiones, a la aerodinámica y a la ayuda de paquetes de última generación que permiten tomar una curva con mayor velocidad, y salir de ella con un extra de impulso.
Estaremos pendientes de la rivalidad entre las Yamaha y las italianas, pues aunque hasta ahora está empezando la competencia, parecen ser las únicas con la posibilidad de rivalizar con ellas.
Acaba de arribar la Honda XR 190L | Precio y Ficha técnica
TVS por fin reveló su semiautomática | Neo NX 110
Recién lanzada | Suzuki Best 125 Fi en Colombia | ¿Vale la pena?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad4 días atrasUna moto “retro”, la Kawasaki Z650RS un homenaje al legado Z, ¿Qué tal se ve?
-
Actualidad4 días atrasNueva moto de la CFMoto 1000 MT‑X, la nueva rival de las grandes trail europeas. ¿Cómo es?
-
Actualidad5 días atrasMás torque, más control, cero emisiones. Electric Motion lanza su moto más extrema hasta ahora
-
Actualidad5 días atras¡Hasta un 50% más eficientes! Así son las baterías que transformarán las motos eléctricas
-
Actualidad4 días atrasAsí sería la moto Honda Rebel 300 con embrague electrónico. Además, trae más opciones visuales.
-
Actualidad4 días atrasKawasaki llega con una nueva versión de la moto naked, ¿qué trae de nuevo?
-
Actualidad4 días atrasAsí es la Benelli Leoncino Bobber 400 2026, una moto con estilo bobber clásico. ¿Cómo viene?
-
Actualidad2 días atrasLanzamiento de la nueva Honda PCX 160 ABS. ¿Cómo llega este scooter a Colombia?

