Deportes
Gladiadores | La increíble mezcla de aficionados y profesionales en un campeonato de motociclismo off-road
Sin duda alguna es un campeonato que sorprende y es realmente fascinante, este evento es el más grande realizado en Latinoamérica y el primero en territorio colombiano, en cuanto a la modalidad.

Este fin de semana será la última válida y Publimotos hizo acompañamiento en la rueda de prensa, donde se presentaron reconocidos pilotos como Tatán Mejía, Tomás Puerta, Daniel Fernández, entre otros.
El 13 y 14 de noviembre será la primera vez que se realizará dos días seguidos y se llevará a cabo en el municipio de Santa Fe de Antioquia, una región que se caracteriza por ser apasionada a los vehículos de dos ruedas.
David Novoa, cocreador del campeonato señaló: «Decidimos hacer un evento más robusto porque Gladiadores Offroad no es solo una competencia para pilotos aficionados y profesionales, también es una experiencia para acompañantes y marcas; actores que cada vez más esperan que innovemos en esta gran fiesta del motociclismo.»
Uno de los aspectos más llamativos del campeonato es la participación de pilotos amateur y la posibilidad de competir al lado de diversas leyendas, así como Francisco Álvarez y Adriana Hinestrosa.
El evento es totalmente fascinante hasta para los espectadores, que no solamente podrán ver motociclismo puro en acción sino también disponer de actividades como test drive, zona de comidas, entre otras.
El día sábado se hará reconocimiento de pista por parte de los pilotos y así prepararse de la mejor manera para el domingo, cuando se realizará la carrera que tendrá dos circuitos diferentes, llamados “pruebas especiales” y tienen de 3 a 5 km de recorrido.
La primera pista estará enfocada en apretar el acelerador en una prueba de velocidad, mientras que en la segunda se demostrarán las capacidades para cruzar terrenos difíciles tal como: caminos rocosos, arena suelta, subidas, bajadas y hasta un río seco.
Se espera que los corredores completen 4 vueltas en la competencia contrarreloj. Posteriormente los tres pilotos más rápidos de cada categoría competirán por el título de “Emperador” es decir, el más veloz de Gladiadores Offroad. En esta organización competirán motos desde 100 cc hasta 1.300 cc.
Creadores Gladiadores Offroad: David Novoa y Juan Pablo Novoa.
«Tenemos 300 pilotos inscritos entre aficionados y profesionales que darán la batalla en un terreno que tiene las características perfectas para hacer una gran competencia. De esta forma esperamos dar cierre este año al campeonato, que nació en el 2020 y que hoy está revolucionando la industria de las motos; demostrando así que en nuestro país contamos con el talento y la capacidad para hacer eventos de talla internacional», concluyó Novoa.
Por último, no podía faltar el festejo al final del campeonato: se realizará una fiesta para pilotos y asistentes, donde se disfrutará de música en vivo, juegos y comida.
¿Quién será el campeón?
También te puede interesar:
¡Por fin llegó! | Primer acercamiento de la Benelli 502C (Parecida a la Ducati Diavel)
Monumental ahorro | Sí se pueden hacer domicilios en motos eléctricas
Yamaha XSR 900 | ¿La gran Superbike en Colombia?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
-
Actualidad4 días atras
Así es la Kawasaki Z250 2026. ¿Rival para la moto KTM Duke?
-
Actualidad6 días atras
¡Así es la Flygon 125! La doble propósito accesible que redefine a las motos 125 cc
-
Actualidad6 días atras
Así luce la Honda Monkey 125 en su edición especial con Kuromi
-
Actualidad6 días atras
Ducati sorprende con la moto Scrambler Nightshift 2026 y su estética retro en verde
-
Actualidad6 días atras
Norton V4 a la vista: la superbike británica prepara un debut arrollador
-
Actualidad6 días atras
La Buell Super Cruiser, la moto con la que la marca redefine el estilo americano. ¡Mírala aquí!
-
Actualidad4 días atras
Sigue creciendo el mercado de motos en Colombia. ¿Cuál fue el top 10?
-
Actualidad6 días atras
Rompieron el récord en el GP Colombia