Eléctricas
El nuevo scooter de Xiaomi |El gigante le apunta a las motos eléctricas
La compañía china ha desafiado a los grandes fabricantes de celulares, ahora también quiere proponer en la movilidad de las dos ruedas.

Xiaomi en nuestro país se hizo famoso gracias a un gran portafolio de teléfonos celulares, sin embargo, en el mundo es célebre por brindar todo tipo de soluciones tecnológicas a cualquier problemática diaria, incluyendo la movilidad.
Debemos destacar que, en la historia de la marca, los vehículos de dos ruedas no son escasos, pues ha presentado todo tipo de patinetas, patines y otros automotores autoequilibrados, no debemos olvidar que el gigante viene innovando en este campo desde la adquisición de la empresa Segway, donde se trabaja, precisamente, en la movilidad individual.
Ahora, la compañía asiática presentó el Xiaomi XC3 Pro, una “bicicleta” de alta tecnología con un rendimiento más que aceptable, y un diseño el cual cala en la simplicidad y funcionalidad que ha mostrado el fabricante a lo largo de la historia.
El gran atractivo radica en la facilidad con la que el vehículo se relaciona con el teléfono celular, pues ambos parecen diseñados para trabajar conjuntamente, esto, debido a que el vehículo aprovecha la pantalla del dispositivo para reflejar el nivel de carga, velocidad, distancia recorrida, navegación, entre muchas otras características, todo, mientras se va conduciendo.
El XC3 cuenta con un motor de 400 KW dispuesto en la rueda trasera, lo suficiente para alcanzar una velocidad máxima de 25 Km/h, y aunque no se especifica la autonomía, es claro que la posibilidad de pedalear la aumenta notablemente, por lo cual, es un vehículo más que indicado para los trayectos urbanos.
Siguiendo con la electrónica, los faros inteligentes, la opción de bloqueo desde el teléfono y hasta la conexión a distancia con el celular, le dan el toque de seguridad que se busca en la ciudad. A todo el sistema de conectividad se le denomina Huawei HiLink.
Otro de los grandes fuertes parece estar en el precio de lanzamiento, como lo podíamos esperar, pues el valor se mantiene en 2.900 Yuanes, al cambio de hoy, algo más de 1,7 millones de pesos, lo equivalente a un teléfono de alta gama de la misma marca.
Por ahora el vehículo solo se mantendrá disponible en el país de origen, aunque como muchos otros inventos o accesorios de la marca, no se descarta que se disponga en páginas de compras internacionales o incluso, traspase fronteras.
Con este vehículo se da un pequeño avance hacia la creación de un portafolio de motos eléctricas o de hidrógeno, pues no debemos olvidar que Segway nos prometió una motocicleta de alto rendimiento con estas características a corto plazo:
Xiaomi ya casi tiene lista su moto de Hidrógeno
También te puede interesar:
Exquisitez | Husqvarna lanza la Norden 901 2022
No mojarse en moto y sin impermeable cuando llueve ahora es posible | Conozca la increíble idea
¡Por fin! Nuevas Pulsar F250 y N250 | Lo que estábamos esperando
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
Actualidad
Honda prepara una moto CB que llegaría a romper el mercado colombiano
La marca japonesa Honda, está trabajando en la nueva versión de la CB1000R. Ahora quieren contribuir a frenar el cambio climático. Lea acá los detalles.

Honda se ha preocupado siempre por dos aspectos importantes: la seguridad y el cuidado al medio ambiente, sosteniendo su filosofía a través de las innovaciones que van surgiendo.
Del Imperio del Sol Naciente, quienes prometieron en el 2025 tener por lo menos unas 10 motos eléctricas, ahora tienen un gran proyecto con la tradicional CB1000R. Se filtró un boceto, el cual convierte ésta máquina en una referencia 100% eléctrica.
Diseño de la nueva Honda
En la gráfica se puede apreciar un basculante monobrazo. Su tanque, la farola y estructura en general, se ve muy similar al de la CB1000R.
La moto contará con un enchufe para conectarlo a la luz de la casa de forma tradicional, gran atributo y practicidad para el dueño de esta motocicleta. Así mismo, tendrá la opción de acoplarla a carga rápida en cualquier electrolinera o también si usted cuenta con una fuente de energía en su garaje.
En Colombia, todavía se debe mejorar esos puntos de carga eléctrica tanto en ciudad como en vías nacionales. Es cuestión de tiempo para que lo veamos en nuestro país.
Le puede interesar: Le llega competencia a Yamaha. La CFMoto 675 NK. Les contamos los detalles
Motor
Su corazón estará compuesto por 4 baterías potentes que necesitarán una refrigeración líquida para no sobrecalentarse. El motor eléctrico está conectado con la rueda posterior a través de correa, un sistema no muy común en este tipo de vehículos.
Todavía no sabemos exactamente cuántos caballos tendrá la motocicleta, ni cuánto sería su velocidad máxima. Estaremos muy pendientes de todos los detalles, para contarles apenas tengamos más información.
Suspensión
El sistema de suspensión trasera es Pro-Link, un monoshock de características especiales que mejoran el frenado generando que el piloto viaje más estable.
Aunque no sabemos exactamente cuándo saldrá a producción esta maravillosa máquina, esperamos que sea muy pronto. Honda como siempre no nos dejará de sorprender.
Es de su interés: Se filtraron las imágenes de la nueva Hero Karizma 250. Conózcala aquí
Sin duda, el mundo se encuentra en la búsqueda de desarrollos que aporten al cuidado ambiental. Dejando en claro, que ya hay un universo de motocicletas eléctricas de bajo y mediano cilindraje tanto en Colombia como en el resto del planeta.
Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.
Actualidad
Las imponentes motos de KTM y Husqvarna que llegarán en 2025
Todo lo que necesitan saber acerca de la llegada de las dos bestias de KTM y Husqvarna para el siguiente año. Dos máquinas para la aventura.

KTM y Husqvarna se están preparando para electrizar el 2025 con el lanzamiento de dos nuevas motos eléctricas que prometen revolucionar el mercado.
Las marcas, conocidas por su innovación y rendimiento en el off-road, están listas para dar un gran salto hacia un futuro más verde y emocionante.
KTM presenta su modelo E-XC, una bestia eléctrica diseñada para conquistar cualquier terreno. Con un motor potente y una batería de larga duración, esta moto está lista para ofrecer la adrenalina de siempre, pero sin emisiones.
Vea, además: Conozca lo que trae la nueva Africa Twin 2025
Por otro lado, Husqvarna no se queda atrás con su EE 5, una moto que se destaca por su ligereza y agilidad, perfecta tanto para los más jóvenes como para los veteranos del motocross.
La competencia en el segmento de motos eléctricas está que arde, con rivales como la Zero FX y la Cake Kalk OR, que también ofrecen prestaciones increíbles y están listas para desafiar a KTM y Husqvarna.
Y, ¿cuánto costarán estas joyas en Colombia? Aunque los precios exactos aún no se han confirmado, se estima que el modelo de KTM podría rondar los 50 millones de pesos colombianos, mientras que la Husqvarna podría estar cerca de los 30 millones de pesos.
¡No te pierdas las últimas novedades del mundo de las motos! Mantente al día con nosotros para más detalles sobre estas increíbles máquinas que están a punto de cambiar el juego.
No se pierda: Las nuevas Honda CBR1000RR y CBR600RR 2025

Eléctricas
BMW CE 04 | Scooter eléctrico de lujo con aires bávaros
Sus líneas son controvertidas, la autonomía es apenas aceptable y cuesta más que sus contrapartes con motores a combustión. Este scooter poco convencional, está destinado a ser la referencia de la movilidad urbana. ¿Sus habilidades? Practicidad, prestaciones, equipamiento y máxima calidad.

A algunos les gusta, otros no pueden «digerir» sus líneas, diferentes a las de cualquier otro scooter en nuestro mercado, el BMW CE 04 causa amores y odios por su estética, exactamente como el prototipo Concept Link (del que deriva). Pero desde un punto de vista técnico se puede inferir, el que este eléctrico, con su equipamiento (de serie y opcional) podría presumir ante sus competidores de gasolina.
Con este vehículo la firma alemana confirma su «política» la cual reza que a partir de ahora, los vehículos urbanos del grupo BMW serán eléctricos, como el Mini E, su familiar de cuatro ruedas con el que tiene muchos puntos en común. Ambos están destinados a los desplazamientos casa-trabajo-casa, no para trayectos largos, su autonomía limita ambiciones turísticas, dada la escasez de ionizadores en Colombia.
Lea también: Las montañas nos llaman | Llegará la Transalp 750 de Honda
Batería de superdeportivo
Desde un punto de vista técnico, el CE 04 aprovecha la experiencia del anterior C evolution (el maxiscooter eléctrico en el mercado extranjero que estuvo disponible de 2015 a 2021) como la de los vehículos eléctricos BMW. La batería es la misma que la del iX, el cual es un SUV extremadamente refinado, dicha batería está contenida dentro de una «carcasa» de aluminio robusta, de 2 cm de espesor y herméticamente diseñado en la parte inferior, para protegerla de golpes y obstáculos, para a su vez, refrigerarla adecuadamente. La batería de iones de litio del CE 04 tiene una capacidad de 60,6 Ah (8,9 kWh) y se carga a través de un dispositivo integrado, conectándolo a la toma normal de casa o a un ionizador. Según el fabricante, para recargarla si está completamente descargada se necesitan unas 4 horas y 20 minutos con el cargador normal de 2,3 kW. Con el cargador rápido de 6,9 kW (opcional, en Europa cuesta 900 euros, aproximadamente $4.700.000 COP), el tiempo baja a 1 hora y 40 minutos si la batería está completamente descargada, pero si la batería está cargada al 20%, se tardan 45 minutos en cargarla al 80%.
Tecnologías refinadas
El motor de imanes permanentes, refrigerado por líquido, está ubicado detrás de la batería e impulsa el scooter por medio de una transmisión final por correa. En la versión «full power» tiene una potencia máxima de 31 kW / 42 Hp, aunque para Colombia indica que declara 20 Hp como potencia nominal; por otra parte, tiene un vigoroso par motor de 62 Nm que se encuentra disponible en todo el rango de entrega de potencia. La velocidad máxima es de 120 km/h.
Todos los demás componentes electrónicos del vehículo, el inversor (que transforma la corriente eléctrica de alta a baja tensión para alimentar el motor) y las unidades de control electrónico están dispuestos cerca de la batería y el motor, centralizando masas al máximo, mejorando el punto de equilibrio.
La autonomía declarada es de 130 km, respetando el tema de uso urbano. El chasis tubular de acero tiene una configuración tradicional, pero con medidas inusuales debido al tamaño de la batería (plana y larga, está montada de manera central, en la parte inferior): el scooter mide 228,5 cm de largo, la distancia entre ejes es de 167,5 cm, suspension delantera con 35 mm de diámetro, mientras que atrás hay un robusto basculante monobrazo también con monoamortiguador. El sistema de frenos cuenta con dos hermosos discos de 265 mm con pinzas radiales de cuatro pistones firmadas por J.Juan; atrás emplea la misma medida con mordaza flotante monopiston; llantas 120/70-15 adelante y 160/60-15 atrás.
Le puede interesar: Zontes presentó sus nuevas motos custom | ¿Competirán con Yamaha, Honda, Ducati y H-D?
Hablando de sistemas electrónicos de seguridad, el equipamiento de serie incluye control de estabilidad ASC y llamada de emergencia (llamada e-call). El CE 04 es la primera máquina BMW que lo ofrece como equipamiento de serie.
Galería de imágenes:
Por otro lado, son opcionales el ABS Pro y el DTC (control dinámico de tracción), ambos activos incluso en las curvas, que completan el equipamiento de seguridad y están incluidos en el paquete Pro, junto con el cuarto modo de conducción Dynamic, permite acelerar más rápido. De todos modos, es capaz de pasar de 0 a 50 km/h en solo 2,6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 120 km/h. Hablando de seguridad, en el CE 04 encontramos el freno de mano integrado con el gato lateral, cómodo y útil a la hora de parquear.
Conexión total
La electrónica también ayuda en la gestión diaria del scooter, al igual que en los carros de última generación. Solo lo emparejas al teléfono (para el que hay un compartimento en el escudo trasero de la trompa, disponiendo de toma USB tipo C) con la aplicación BMW Motorrad Connected para estar conectado con el scooter y el mundo. La app incluye navegador, claramente visible en la pantalla TFT de 10,25 pulgadas, que puede utilizarse completa o dividida en dos partes. En el futuro la ropa del piloto también estará vinculada, porque junto con el scooter BMW también presentó la chaqueta Tokyo: una elegante chaqueta «four seasons» con certificación CE, equipada con un panel de control «touch» en la manga que controla la aplicación Connected, sus funciones y también los elementos luminosos insertados en la prenda para mejorar la seguridad en la conducción.
¿Qué tal el CE 04?
Lo primero que notas es la alta calidad de los acabados. El sillín muestra comodidad (parece que puedes montarlo sin esfuerzo por su diseño) apreciable la posición de conducción que al parecer se acomoda a cualquier talla. Sólo los pies parecen un poco incomodos en los posapiés porque la medida se muestra un poco limitada, esto debido al volumen del túnel central. La protección contra el viento es buena para las piernas, mientras que la cabeza y el torso permanecen descubiertos, los diseñadores pensaron que los clientes de la ciudad siempre usarán chaqueta con protecciones, por lo que la cúpula no la vieron necesaria. Existe una versión de visor «alto» entre los accesorios oficiales, pero no es ancho y no protege las manos, tocará esperar las propuestas del mercado de accesorios aftermarket.
Hablemos de los modos de manejo
El CE 04 tiene dimensiones de scooter de media cilindrada y rendimiento de maxiscooter, consecuencia de sus modos de conducción, perfectos para explotarlos al máximo en cada situación. Para el uso diario lo ideal es emplear el modo de conducción Eco, especialmente en ciudad donde ofrece la mejor relación rendimiento/consumo, gracias a la alta recuperación de energía liberada. Los modos de conducción Carretera y Lluvia están bien configurados según fuentes de origen foráneo que consultamos. Montando el paquete Pro (opcional por 1.150 euros, casi 6 millones de pesos aproximadamente) desbloquearías el Dynamic mapping, el mapa deportivo, excelente para curvas, y al abrir el acelerador al máximo la experiencia seria completamente emocionante, ¡ver para creer!
Nuestro veredicto
Los verdaderos problemas del CE 04 son la autonomía y el precio, pero ambos merecen un comentario.
La autonomía de 120-130 km limita las posibilidades de uso únicamente a los desplazamientos diarios, dada la escasez actual de puntos de recarga. Sin embargo, la situación está en constante evolución y en muchos centros comerciales se están creando nuevas estaciones para recarga.
El paquete Pro es prácticamente imprescindible para tener un CE 04 completo, pero eleva el precio, ojala nuestros gobernantes apoyaran más el uso de energías limpias, con lo se incentiva el uso de este tipo de vehículos.
Los vehículos de BMW Motorrad importados por Autogermana, están respaldados por una garantía de fábrica de tres años sin límite de kilometraje. Punto a favor para la marca.
¿Y ustedes que opinan? ¿Comprarían el BMW CE 04? ¿Les parece atractivo o no? Déjenos sus comentarios en PubliMotos.
Galería de imágenes:
Lea también: Pulsar NS200 vs. Pulsar N250 | ¿Cuál es la mejor de Bajaj?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad3 días atras
Se conoce nuevos detalles de la nueva Hero Xpulse 421. ¿Serán verdad?
-
Actualidad4 días atras
Esta nueva Yamaha es una locura: la YZF-R3 recibió este cambio
-
Actualidad8 horas atras
¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo
-
Actualidad4 días atras
¡ATENCIÓN! 129 cámaras de fotomulta dejarán de funcionar. Conozca las razones
-
Actualidad5 días atras
Lo que nos gustó y lo que no de la nueva Bajaj Pulsar NS400Z
-
Actualidad1 día atras
Le llega competencia a Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch
-
Actualidad2 días atras
Mano a mano entre la AKT TT200 y la Hero Xpulse 200 tipo Rally. ¿Cuál elegir?
-
Actualidad3 días atras
(Video e imágenes FUERTES). Terremoto de 7,7 deja miles de daños y familias en luto