Eléctricas
Emflux ONE, una Superbike creada en India
Emflux Motors, con sede en Bangalore – India, creo una superbike eléctrica denominada Emflux ONE.

El joven equipo de diseñadores e ingenieros, liderado por Varun Mitta, realizaron un trabajo de desarrollo e ingeniería completamente propio, en los principales componentes de la motocicleta, incluyendo el motor, los controladores del motor y el circuito de carga.
Presentación Emflux ONE en India
A primera vista tenemos una superbike convencional, toda vez que la Emflux ONE fue construida sobre un chasis tubular enrejado, el cual aloja las baterías y el motor en la parte frontal, para contribuir con la centralización de las masas y ofrecer así una buena experiencia de conducción, cuenta con un peso total de 169 kg. Como es característico de una superdeportiva fue dotada con un carenaje envolvente en fibra de vidrio, en su parabrisas incorporada la luz Led principal, montada verticalmente, y las luces direccionales, igualmente en Led, están integradas a los retrovisores. El sillín es biplaza, y el en colín apreciamos unos alerones estabilizadores que enmarcan el conjunto óptico trasero.
La Emflux One funciona con un motor CA refrigerado por líquido de 50 kW (71 Hp), capaz de proporcionar 84 Nm de torque, toda esa potencia la ayuda a alcanzar una velocidad de 0 a 100 km de solo 3.0 segundos. El almacenamiento de la energía está a cargo de un paquete de baterías modulares de iones de litio Emflux, refrigeradas por líquido con celdas integradas Samsung SDi de alta potencia (9.7 KWh); con un sistema de gestión TI™ BMS IC con microcontrolador Hercules™; lo cual permiten una autonomía en ciudad de hasta 200 Kms (en autopista unos 150 km a 80 km/h), sin comprometer el rendimiento de la motocicleta su aceleración o velocidad de punta. Según afirma el fabricante, una carga de 0-80% tarda solamente 36 minutos y la velocidad de punta es de 200 km/h. Todo el sistema eléctrico cuenta con una clasificación ‘IP 67’, esto lo hace hermético ante el polvo, al tiempo que soporta ser sumergido en 1 metro de agua estática, hasta por 30 minutos.
Superbike Emflux ONE
El apartado de frenos fue encargado a Brembo, incorporando al frente discos dobles de 300 mm con pinzas monobloque en aluminio con 4 pistones, montadas radialmente, con oxidación anódica de titanio en la superficie; en la rueda posterior un solo disco de 220 mm con una pinza fija se encarga del trabajo. El sistema fue diseñado con el software de cálculo de ‘optimización topológica’, el resultado es un conjunto que ofrece máxima rigidez con mínimo peso. Adicionalmente incorpora ABS de doble canal programado a medida para Emflux, proporcionando así una distancia de frenado más corta con la mayor estabilidad; también se dotó con un sistema de frenado regenerativo, para incrementar la eficiencia. Las suspensiones están a cargo de una ahorquilla invertida firmada por Öhlins y en la parte posterior un brazo oscilante monobrazo, igualmente con un diseño tipo trellis, con un mono amortiguador de 46mm asistido por gas, ubicado en el costado izquierdo. Los rines de aleación de 17” calzan gomas Pirelli Diablo Rosso II, 120/70 ZR17 y 180/55 ZR17, adelante y atrás respectivamente.
Pantalla TFT táctil de 7" Emflux ONE
Para suministrar la información al piloto y controlar la electrónica se emplea una pantalla TFT táctil de 7″, que incorpora las funciones básicas para la conducción, como autonomía, nivel de carga y velocidad; además de conectividad Bluetooth y WiFi, navegador GPS, software de diagnóstico en tiempo real, actualizaciones automáticas on-line, aplicación móvil, ubicación de estaciones de carga, conectividad entre motocicletas Emflux y cámara de videos delantera y trasera; su cerebro cuenta con un kit NVIDIA Jetson TK1 (GPU NVIDIA Kepler con 192 núcleos CUDA más una CPU A15 NVIDIA 4-Plus – 1 Quad – Core, ARM Cortex), de alta velocidad y un software del sistema 4G: Emflux ™ Learning OS V1.0.
Actualizaciones:
- Carenaje en fibra de carbono
- Horquillas de Öhlins Race and Track USD 43mm, ajustables en precarga, amortiguación y rebote.
- Monoamortiguador Öhlins gas de 46 mm con precarga, amortiguación y rebote ajustables.
- Rines de aleación forjada.
Redactor: Juan Carlos Londoño R.
También te puede interesar:
-
Actualidad3 días atras
¡PRIMICIA! Honda prepara 4 nuevos lanzamientos de motos para Colombia
-
Actualidad5 días atras
Así son las motos CBR650R y CB650R 2026. Honda actualiza su gama media con estilo y tecnología. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Así es la Yamaha WR155 R, la moto doble propósito que llega para desafiar a la Xpulse 210
-
Actualidad5 días atras
KTM resucita el espíritu RC8 con la nueva 990 RC R 2026
-
Actualidad5 días atras
¡Hero desembarca en Italia! Así son las motos Hunk 440 y Xpulse 200 que desafían a las europeas
-
Actualidad4 días atras
¡Ya está la moto Adventure de TVS! La Apache RTX 300, rival de la BMW G310 GS
-
Actualidad5 días atras
Llega la moto de supermotard más potente del mundo, la Stark Future Varg SM. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
Triumph planea dominar el mercado con 29 nuevas motos antes de 2026 ¿Cuáles?