Eléctricas
LiveWire: una motocicleta 100% eléctrica de Harley-Davidson
El fabricante de Milwaukee finalmente presentó al mercado global su máquina más futurista ‘LiveWire’ una motocicleta 100% eléctrica que Harley-Davidson ha venido desarrollando durante los últimos años.

Las cifras son impresionantes: de 0 a 100 en tan solo 3 segundos, además ofrece una autonomía de hasta 234 kilómetros de conducción urbana y 152 en uso combinado en ciudad y carretera, con lo cual se torna en una verdadera alternativa para los viajeros.
Ofrece una autonomía de hasta 234 kilómetros de conducción urbana y 152 en uso combinado.
Se encuentra propulsada por un tren de potencia desarrollado por H-D, el cual emplea un imán permanente y se ubicó bajo el paquete de baterías, para mantener el centro de gravedad lo más bajo posible y entregar una experiencia de conducción satisfactoria a los pilotos, la potencia declarada desde 105 Hp y 116.6Nm de torque, la cual puede ser administrada por tres mapas: Sport, Rain y Range.
LiveWire, motocicleta eléctrica
El chasis es una estructura de aleación de aluminio fundido, lo cual lo hace muy liviano, al tiempo que le otorga la rigidez estructural necesaria. Las suspensiones firmadas por Showa son totalmente ajustables, horquilla invertida de 43 mm con cartuchos separados y un mono amortiguador trasero Balance Free Cushion-lite; en sus rines de aleación de 17” calza gomas deportivas Michelin Scorcher. Emplea frenos Brembo, adelante doble disco de 300 mm con ABS Bosch mordidos por una pinza monoblock de 4 pistones con montaje radial, atrás un solo disco de 260 mm hace el trabajo; además, utiliza un sistema de frenado regenerativo RESS. Toda la información le llega al piloto por medio de una pantalla táctil TFT de 10,9” que incluye además de la información de velocidad y autonomía, conectividad con teléfonos inteligentes y dispositivos GPS.
Motocicleta LiveWire
Cuenta con una batería de alto voltaje, denominada sistema de almacenamiento de energía recargable (Rechargeable Energy Storage System, RESS), compuesta de células de iones de litio rodeadas por una carcasa de aluminio fundido con aletas difusoras. Emplea un cargador de nivel 1 y un cable de alimentación estándar, que permite conectarla en cualquier tomacorriente convencional y hacer una carga completa durante la noche. Para una carga más rápida puede emplear un cargador nivel 3 DC (disponibles en estaciones públicas en USA y Europa), donde obtendrá el 80 % de la carga en solo 40 minutos o 100 % en una hora.
“Pronto llegarán las bicicletas eléctricas con pedales, scooters y más, y no solo en los EE. UU., sino en todos los principales mercados del mundo”. Matt Levatich presidente y director ejecutivo de Harley-Davidson.
Bicicletas eléctricas con pedales
Scooter H-D
Redactor: Juan Carlos Londoño R.
También te puede interesar:
¡Abre primera tienda de scooters eléctricos inteligentes NIU!
Café Racer, cuando la pasión por un buen café y las motos se encuentran
-
Actualidad2 días atras
¡PRIMICIA! Honda prepara 4 nuevos lanzamientos de motos para Colombia
-
Actualidad6 días atras
¿Tu moto usa el aceite correcto? Lo que debes saber sobre las clasificaciones API SP y ACEA C6
-
Actualidad5 días atras
¿Viajas en moto o carro este festivo? Estas son las medidas del Plan Retorno en Cundinamarca y Bogotá
-
Actualidad6 días atras
Prueba Zontes 368G. El nuevo scooter que revoluciona las calles de Colombia y el mundo
-
Actualidad4 días atras
Así son las motos CBR650R y CB650R 2026. Honda actualiza su gama media con estilo y tecnología. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
Así es la Yamaha WR155 R, la moto doble propósito que llega para desafiar a la Xpulse 210
-
Actualidad4 días atras
KTM resucita el espíritu RC8 con la nueva 990 RC R 2026
-
Actualidad4 días atras
¡Hero desembarca en Italia! Así son las motos Hunk 440 y Xpulse 200 que desafían a las europeas