Eléctricas
Lo nuevo en motos eléctricas NIU, un crecimiento asombroso
NIU Technologies, un crecimiento asombroso, más de 960.000 scooters electrónicos inteligentes vendidos en todo el mundo.

NIU Technologies en la actualidad se posiciona como el más importante fabricante de smart scooters eléctricos y las cifras de la compañía reflejan un crecimiento exponencial con más de 960.000 e-scooters vendidos en todo el mundo, cifras a septiembre de 2019. La compañía china, con sedes en Shanghái y Beijing, distribuye sus productos en más de 35 países a través de 1.020 tiendas especializadas en 182 ciudades.
Niu nació en 2014 de la fusión entre tecnología y diseño industrial, para crear un vehículo que cambiara la manera en que las personas viven, trabajan y socializan alrededor del mundo, empleando innovación continua, diseño de vanguardia, tecnología inteligente y soluciones más allá de los scooters. Según la visión de sus fundadores Yan Li y Token Hu (diseñador de Frog y Microsoft), los scooters eléctricos NIU se caracterizan por incorporar los últimos avances en baterías, motores eléctricos y una app exclusiva; todo en un paquete cuyo diseño ha sido galardonado internacionalmente en varias ocasiones. La serie M y la serie U son los dos únicos productos de movilidad urbana que han ganado los siete principales premios internacionales de diseño en los últimos 20 años: RedDot Award, Good Design, International Design Excellence Awards y Golden Pin Design Award, iF Product Design Award y RedStar Design.
-
Cuenta con más de 1.020 vitrinas en 35 países.
Niu ha establecido alianzas estratégicas con los más importantes fabricantes de cada categoría: los motores son un desarrollo en colabora con BOSCH, las baterías extraíbles con celdas de iones de litio y carga rápida son fabricadas por Panasonic, Samsung y LG, empleando las misma tecnología de punta que Tesla Motors. Desde octubre de 2018 Niu cotiza en la bolsa de valores de Nasdaq. También ha realizado publicidad de marca conjunta con McLaren y Audi, lo cual refleja una imagen y posicionamiento sólido y ambisioso.
NIU igualmente firmó un acuerdo con el proveedor de telefonía Vodafone (el segundo más grande del mundo), para instalar sus tarjetas SIM en los scooter permitiéndoles permanecer conectados a la nube mediante una app (disponible para iPhone y Android). Con la ECU en la nube, la telemetría a través de una aplicación móvil permite hacer seguimiento a: ubicación en tiempo real vía GPS, historial de conducción, estado del scooter y consumos de energía; también facilita el acceso al diagnóstico en línea, la activación de sistemas antirrobo y comunicación con el servicio postventa, además de la actualización de software, entre otros.
El paquete de frenos de disco hidráulicos de los scooter Niu, se encuentra equipado con sistemas EBS y CBS, con lo cual se proporciona un frenado inteligente, con reciclaje de energía cinética, al tiempo que disminuye la distancia de frenado.
La gama de Niu a nivel internacional incluye 8 Scooters, comprende desde los compactos y livianos de la serie U; pasando por los medianos de la serie M, con una velocidad máxima de 50 km/h y con una autonomía de hasta 80 kilómetros; y por último la serie N los cuales alcanzan los 70 km/h y 100 kilómetros de autonomía que culmina con el tope de la gama el NGT. De iguanera, el fabricante chino tiene en su portafolio una línea de bicicletas deportivas y bicicletas eléctricas.
Lo más reciente Niu fue la presentación, en la feria CES 2020 de Las Vegas (la primera semana de enero de este año), de su nueva motocicleta eléctrica RQi-GT, destinada a cubrir las necesidades de la movilidad urbana e incluso salir de paseo los las carreteras cercanas, la cual entrega una potencia de hasta 30 kW y una velocidad máxima de 160 km/h y dos baterías extraíbles de 6,5 kWh para una autonomía de hasta 130 kilómetros. De igual manera, se presentó el nuevo triciclo eléctrico TQi-GT, pensado para facilitar el manejo a cualquier persona, gracias a su tecnología de equilibrio automático, este vehículo puede alcanzar una velocidad máxima de hasta 80 km/h y ofrecer una autonomía de hasta 130 kilómetros con una carga completa. Tanto el RQi-GT como el TQi-GT cuentan con conectividad 5G IoT, que mejoran la capacidad para recibir y transmitir datos.
En Colombia el Grupo Corbeta (AKT, TVS y Royal Enfield) son los encargados de la importación y representación de la marca Niu desde mayo de 2019, cuando presentaron los scooter inteligentes en el marco de la Feria de las dos Ruedas en Medellín. Actualmente cuentan con 2 vitrinas en Medellín, una sobre la avenida 33 con Palacé y otra en la 10ª # 40. Próximamente expandirán su presencia con la apertura de nuevos puntos de venta especializados en otras ciudades. Los modelos disponibles para nuestro país son: M+, NS Sport y N GT.
“Con Niu vamos a ser los líderes y el referente de la movilidad eléctrica en Colombia, somos top en diseño y tecnología”, Camilo Ruiz, Jefe de marca de NIU Colombia.
Precio
En el mercado colombiano hay tres versiones disponibles: La M con un costo $5’990.000 y La N 6’490.000 y NGT que tendrá un costo $10’490.000.
-
Actualidad6 días atras
¿Solo 250 unidades? La nueva Honda CBR 125R llega con mucho estilo
-
Actualidad5 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad6 días atras
TVS Apache RTX 300: Ya casi está lista ¿qué están esperando?
-
Actualidad6 días atras
¿Patinetas a 200 km/h? Mientras Bogotá debate por los bicicarriles, el mundo ya incorpora tecnología de la F1 en estos vehículos.
-
Actualidad5 días atras
La moto Yamaha TW200 sigue rodando en Norteamerica
-
Actualidad5 días atras
Kawasaki lanza en Argentina la Ninja 1100SX 2025: llega la exclusiva edición SE
-
Actualidad4 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad4 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.