Eléctricas
Se viene un Nmax eléctrico
El primer scooter totalmente eléctrico de Yamaha parece estar tomando forma con la E01.
La marca japonesa parece estar avanzando bien con sus iniciativas eléctricas. Y la prueba serían unas fotografías que el mismo portal ha publicado, donde se puede notar a la Yamaha E01 disfrazada con camuflado dando vueltas en el país nipón. Se podría estar hablando del primer viaje de prueba del modelo real en la calle con un claro público objetivo: los medios de comunicación.

Pero la información no toma del todo por sorpresa. El 24 de octubre del 2019 la marca presentó, como concepto, el modelo en el Salón de Tokio de ese mismo año. Un teaser y unas fotos que daban cuenta de un vehículo de dos ruedas que sería impulsado por un tren motriz eléctrico, integrado por un paquete de baterías instaladas en el centro de la moto. Justo por detrás, se ubicaría el motor de 15 Hp, aproximadamente, que transmitirá la potencia a la rueda trasera a través de un sistema de correa dentada.
De hecho, si se observa con detenimiento se puede notar en su diseño un aire que recuerda a la YZR-R1, sin embargo, sus proporciones sugieren más una similitud con la maxi-scooter Yamaha Nmax, un vehículo popular en Asia, Europa y, ahora, en Latinoamérica. Para el portal RideApart, queda claro que la E01 será popular en varios mercados, gracias a sus características prácticas como su sillín para dos personas y sus agarraderas integradas.

Ahora bien, en Colombia la Yamaha Nmax ha roto récords en ventas, para el cierre del 2021 se consolidó como el scooter más vendido. Con 23.678 unidades se lleva el puesto número tres de todo el segmento de motocicletas. Y es que su sistema de motor con con tecnología “blue core”, el cual optimiza el consumo de combustible, y su sistema de frenado ABS doble canal termina por ser un gran atractivo para sus compradores. Hablamos de un vehículo que en su versión 2022 alcanza los 12 millones ochocientos mil pesos.
Tokyo Motor Show
El Tokyo Motor Show, o Salón de Tokio, se celebra entre octubre y noviembre cada dos años, y es la cita más importante del calendario para los fabricantes japoneses de la industria automotriz. Desde siempre un salón colorista y, sobre todo, futurista, donde las marcas japonesas demuestran todo su potencial; la importancia de este evento para los fabricantes locales es tal, que muchas de las grandes primicias de las marcas para el mercado global son desveladas allí.
Galería de imágenes:
También te puede interesar:
Gerente de Transmilenio, nuevo Secretario de Movilidad en Bogotá
2021, año récord en ventas | Informe general y las marcas de motos más vendidas
La superdeportiva de CF Moto | ¡Ya se está probando! Lista para producción
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atrasLa moto Kawasaki KLE500 Adventure promete ser la nueva rival directa de la Transalp y la Ténéré 700
-
Actualidad6 días atrasLa eléctrica que enamora a los puristas. La moto LiveWire S2 Alpinista Corsa
-
Actualidad5 días atrasAsí quiere Yamaha conquistar a los amantes de la velocidad con la nueva moto R7 2026
-
Actualidad5 días atras¿La mejor relación calidad-precio del segmento? La moto QJMotor SRT 500 CX apunta alto en el mundo trail
-
Actualidad5 días atras¡Más tecnología y resistencia! Continental presenta su nueva joya para motos trail, el TKC 802
-
Actualidad4 días atras¡Nuevo Bridgestone Battlax RS12! El neumático que promete transformar tu experiencia en moto
-
Actualidad4 días atras¿Moto o avión de combate? Así es la exclusiva Combat F-117 Fighter que será subastada
-
Actualidad1 día atrasAsí fueron las ventas de motos en octubre 2025. Cae Yamaha en ventas ¿por qué?




