Eléctricas
Starker Hunter "Estilo y confort futurista"
El nuevo auge en la movilidad eléctrica no para de sorprendernos con un sinfín de soluciones acordes a diferentes tipos de necesidades. Contamos esta vez con la moto eléctrica Hunter de Starker, un modelo de aspecto futurista, compacto en dimensiones y muy cómodo para circular en la ciudad; con una serie de características técnicas que ofrecen seguridad y diversión junto a un llamativo estilo.

Diseño futurista:
El Hunter es un scooter de estilo naked, que expone de manera original toda su estructura corporal. Saca a relucir el chasis tubular donde soporta en la parte baja el sistema de baterías y que a su vez nos ofrece un espacio amplio para llevar nuestras extremidades inferiores cómodamente, incluso estiradas según la estatura de quien lo pilotea. Un diseño bastante atractivo, también presente en otras marcas que han incursionado, donde la diferencia radica en la implementación de los accesorios, farola y gráficos.
El conjunto está conformado por una serie de líneas y vértices en sus formas que agudizan su talante tecnológico netamente impulsado por energía eléctrica, destacando sus terminados, silla de buena densidad, compartimiento bajo el asiento para llevar el cargador y elementos no voluminosos, direccionales y stop en LEDs; aspectos en general bien integrados que logran una buena experiencia de uso.
En acción:
Con una serie de recorridos interurbanos dimos inicio a movilizarnos en el Hunter. En principio encontramos una posición de manejo cómoda, en la que el asiento y la altura de los mandos nos ubican de manera erguida. Aunque tiene la posibilidad de llevar un acompañante, la silla para este caso resulta muy corta, siendo mejor en desplazarnos en solitario y aún más si contamos con una talla y peso considerables. La altura al piso facilita a cualquier tipo de usuario alcanzar el piso correctamente y su peso (98kg) resulta imperceptible a la hora de manipularla.
Cuenta con suspensiones que otorgaron una sensación agradable de confort y tranquilidad, sobre todo al tener que afrontar terrenos irregulares, adelante cumple muy bien el trabajo una horquilla telescópica y atrás un mono amortiguador de configuración blanda se hace propicio para la velocidad que desarrolla y al tipo de conducción relajada al que va dirigido.
Cuando porta la carga al 100%, responde con gran determinación, si bien no es un vehículo de velocidad, alcanza rápidamente los 55Km/h como velocidad máxima, claro está, cuando está en el modo High (alto). De este modo si accionamos el botón en su mando derecho, podremos tener acceso a sus otros dos niveles, medio y bajo, los cuales permiten administrar la entrega final y la exigencia al motor, obteniendo 45 y 35 Km/h respectivamente en velocidad final. Sin embargo estos valores disminuyen a medida que se consume la batería.
Las llantas de 10” le dan agilidad entre el tráfico, además de un look deportivo con los rines de aspas fundidos y cepillados en sus laterales. En ellos porta el sistema de frenos, comandado adelante por un poderoso disco y atrás acompañado de bandas, en conjunto ofrecen un gran poder en la detención, elevado aún más con el sistema regenerativo que ofrece, incrementando aún más la frenada.
Durante nuestra prueba la sometimos a un 90% de terreno plano, con los diferentes desniveles que ofrece la ciudad de Bogotá, y cruzamos cuatro puentes vehiculares. El peso del piloto al mando fue de 93Kg, para lo cual alcanzamos a recorrer 27 kilómetros exigiendo el scooter a todo tope. Para tener una idea más clara, podría desplazarnos desde el portal de la calle 170 en Bogotá, hasta la plaza San Victorino en el centro de la ciudad, suficientes para ir y volver, con menos velocidad durante el regreso. No obstante los últimos 5 kilómetros de la ruta los hizo a velocidad muy baja (10km/h) con tendencia a detenerse en cualquier momento.
Dicha autonomía se puede incrementar teniendo en cuenta la velocidad tope y la carga a la que se someta el vehículo.
Finalmente nos llevamos una buena impresión del Hunter de Starker, un scooter intuitivo y noble en la entrega de poder, apto para un público joven que quiere diferenciarse de lo que hay de serie en el mercado, permitiendo realizar desplazamientos cortos con estilo y cómodamente,
Consumo
Una vez terminada totalmente la carga, procedimos a realizar la carga por un tiempo de 8 horas, necesarias para alimentar la batería de 5 baterías de 12V selladas / plomo – ácido, para lo cual el consumo de energía, reflejado por nuestro exclusivo contador fue de 1,67Kw, cantidad empleada para estar nuevamente al 100%.
Esto traducido en dinero en nuestra factura de energía equivale a:
En estrato 1 a $ 321,25
En estrato 2 a $ 401,57
En estrato 3 a $ 625,77
En estrato 4 a $ 736,20
En estrato 5 a $ 883,44
En estrato 6 a $ 883,44
Valor NO residencial a $ 889,84
*Valores: Fuente Codensa – enero 2017
Ficha técnica | |
Tipo de motor | HUB DC sin escobillas |
Potencia | 1200 w |
Velocidad | Máxima 45 km/h |
Autonomía | 50 km |
Tiempo de carga | 6 – 8 h |
Suspensión delantera | Telescópica hidráulica |
Suspensión trasera | Mono amortiguador |
Peso en seco | 98 kg |
Frenos | Disco delantero – Tambor atrás |
Llantas | 90-80-10 Sellomatic |
Ciclos de vida de la batería | 300-500 ciclos de carga y descarga profunda |
Dimensiones | Largo 1710mm, ancho 870mm, alto 1150mm |
Precio: | $3.590.000 |
Colores: |
ver fotos Negro – azul, negro – naranja, negro – verde, negro – amarillo |
Satisfactorio:
Diseño innovador
Bajo consumo
Confort
Frenos regenerativos
Por Mejorar:
Poco ángulo de giro
Poco espacio para acompañante
GALERÍA FOTOGRÁFICA
{gallery}2017/marzo/Hunter{/gallery}
-
Actualidad5 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad6 días atras
La moto Yamaha TW200 sigue rodando en Norteamerica
-
Actualidad6 días atras
Kawasaki lanza en Argentina la Ninja 1100SX 2025: llega la exclusiva edición SE
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad5 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.
-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike en Colombia: ¿ficción o futuro cercano?
-
Actualidad4 días atras
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.
-
Actualidad4 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo