Eventos
El GP Colombia se prepara para su tercera valida – Gran Premio Omniparts motos de Colombia
El campeonato insignia de la motovelocidad en Colombia celebrará una nueva fecha el próximo fin de semana en el Autódromo de Tocancipá, cumpliendo así su tercera entrega del 2019; en esta oportunidad, lleva por nombre “Gran Premio Omniparts motos de Colombia”, gracias al aporte de dicha compañía para la realización de este evento.

Los pilotos mas sobresalientes de cada liga del país asistirán para competir por el primer lugar y continuar sumando puntos para llevarse a final de año los títulos a sus respectivas regiones; en el momento este campeonato cuenta con más de 280 pilotos únicos, dentro de los cuales algunos corren en dos o mas categorías de un total de 26; la participación de 14 ligas departamentales hace de este evento uno de los mas completos e interesantes de América Latina.
Este campeonato cuenta con pilotos destacados por sus resultados como Jhon Mario Garcia del Valle, Mauricio Palacio y Juan Esteban Ramirez de Antioquia en la categoría Superbike en donde los mas experimentados dominan las motocicletas de las más altas cilindradas; existen otras que son muy atractivas para el público como Supermoto, con la presentación de pilotos de trayectoria en este campeonato como Tomas Puerta de Antioquia, Valerio Piedrahita y Alejandro Cadavid de Cauca; la federación colombiana de motociclismo ha apostado a un gran proyecto de formación de nuevas promesas de este deporte con su “Escuela de pilotos Fedemoto AKT Castrol Power 1” que trae un proceso educativo para estos jóvenes deportistas que aspiran a ser los nuevos protagonistas de la motovelocidad en Colombia, allí destacan por resultados Edier Rios de Cundinamarca, Nicolas Eusse de Antioquia y Oscar Santiago Muñoz de Cauca.
Esta tercera valida del GP Colombia dará inicio el día viernes 19 de julio con inspección técnica y examen médico general para los pilotos que asistan a las practicas libres programadas; en la jornada del día sábado 20 de julio se brindará de nuevo una jornada de inspección técnica a las motocicletas y examen médico a los pilotos para dar inicio así a las clasificaciones y las primeras carreras puntuables; para el día domingo 21 de julio se realizarán actos protocolarios y una jornada de carreras que definirán a los ganadores de este episodio.
La empresa privada se ha comprometido con aportes a estos espacios deportivos y por ello desarrolla estrategias de entretenimiento dentro del evento para que sea atractivo al público familiar; compañías como Vitrix, Dunlop, Tacama Motul, ADT Motowear, Bell Helmets, Castrol Power 1, Alpinestars, AKT se unen a los esfuerzos que realiza la federación colombiana de motociclismo en cada uno de sus eventos para masificar la asistencia de los amantes de los deportes a motor en el país, esto sumado al apoyo brindado por instituciones como Coldeportes y el Comité Olímpico Colombiano; convierte este tipo de sinergias en la construcción de una sociedad con bases en el deporte compartido en familia.
Este campeonato cumple diez años coronando campeones en diversas categorías que se dividen en cilindrajes y tipos de motocicletas, contando con pilotos desde los 10 años en adelante, siempre siendo incisivos en la práctica de este deporte con los más altos niveles de protección en indumentaria y con motocicletas puestas a punto en condiciones óptimas para una competencia de alta exigencia; diferentes deportistas han sido referentes de este evento y se han convertido en producto de exportación a las principales pistas del mundo como Santiago Villa (QEPD), Martin Cardenas, Tomas Puerta, Yonny Hernandez, Stefano Mesa, Nicolas Eusse, Pipe Bala, Steward Garcia, Pablo Nicolas Echeverry, Rigoberto Salazar, Valentina Aya, Valentina Martinez, Wanda León, Nicolas Betancourt, Nicolas Hernandez, Felipe Palomino, Felipe Arredondo entre otros.
Los requisitos para participar en GP Colombia son:
- Pertenecer a un club deportivo constituido legalmente y con reconocimiento en el sistema deportivo nacional.
- Pertenecer a una liga deportiva con reconocimiento en Coldeportes y afiliada a la federación colombiana de motociclismo.
- Tomar la licencia nacional con la federación colombiana de motociclismo.
- Obtener el seguro deportivo con cubrimiento para prácticas y eventos oficiales de ligas deportivas y federación colombiana de motociclismo.
- Cancelar el valor de la inscripción por el evento.
El público asistente podrá disfrutar de diferentes actividades programadas tanto lúdicas y autóctonas, también tendrán oportunidad de ingresar de forma gratuita a las graderías, quienes lleguen en motocicleta particular tendrán parqueo gratuito y también se rifará alimentación gratuita gracias a la empresa Omniparts motos de Colombia.
Cordialmente,
Javier Garzón I Jefe de Prensa
Federación Colombiana de Motociclismo
También te puede interesar:
RidePro-MotoFest 5, el festival de motos más grande de Latinoamérica
Este fin de semana se disputará la segunda valida del GP Colombia, Gran Premio Pulsar
PRUEBA NUEVA SCOOTER BMW C 400 X
Eventos
Vive MotoGO en el Salón Internacional del Mundo de las Ruedas
MotoGO – Salón Internacional del Mundo de las Ruedas – será la gran vitrina comercial donde todas las empresas de motocicletas, accesorios y complementos tendrán la oportunidad de exponer sus productos y servicios frente a un público especializado y aficionado de la industria.

Llega MotoGO a Corferias
La exhibición comercial gira entorno a la adrenalina que producen las motocicletas. Los visitantes podrán disfrutar de exhibiciones y shows en un escenario colmado de eventos espectaculares y únicos. En este escenario predominarán los shows y demostraciones de los deportes a motor, con presentaciones destacadas que buscan capturar la atención e imaginación del público.
MotoGO - Salón Internacional del Mundo de las Ruedas
Durante los 5 días de feria, en MotoGo podrás:
- Conocer sobre tendencias, moda, protección y seguridad sobre ruedas
- Agenda académica.
- Escuela de conducción.
- Revisión tecnicomecánica, mantenimientos y cuidados.
HORARIO:
- Jueves y viernes:11:00 a.m. a 8:00 p.m.
- Sábado, domingo y lunes festivo: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
También te puede interesar:
15 Encuentro Nacional Pulsar Cali – Colombia
Nueva TVS ZEPPELIN, verá la luz en el 2020
Nuevos cambios en la licencia de conducción con mayor énfasis en las motos
Eventos
Mods vs Rockers 2019 "La Playa”
El festival de motos clásicas y antiguas Mods vs Rockers cumple 6 años y en esta ocasión se realizará en el Kartódromo de Tocancipá, con la temática “La Playa”.

El evento tiene programada una gran cantidad de actividades para que todos los moteros y asistentes pasen un fin de semana bastante divertido, que incluye como show central las carreras on-road de motos clásicas, inclusive los pilotos amateur podrán inscribirse. Las categorías son: Vesparada, Europeas, Scooter, Café-racer, Japonesas, Clásicas, Modernas, Cub, Work Vintage Bikes y Piques 1/8 de milla. Cada categoría será premiada con los clásicos trofeos de Mods vs Rockers, diseñados por un artista y elaborados a mano, además de premios de los patrocinadores.
Mods vs Rockers "La Playa”
Los mejores motociclistas profesionales colombianos y un venezolano en diferentes estilos, competirán en un suelo de DIOSES TIKI, en motos que nunca han manejado antes y al azar. Desde una Vespa hasta una café racer.
21 y 22 de septiembre, Kartódromo de Tocancipá
La logística y coordinación de la pista y las competencias está a cargo de nuestros amigos de ‘Racing Experience’. La reunión de pilotos será hoy jueves 19 de septiembre, en la Cra 24 # 73-04 a las 6 de la tarde.
Festival de motos clásicas y antiguas Mods vs Rockers
La exhibición contará con motocicletas, carros y bicicletas clásicas y antiguas, con sus propietarios vestidos de acuerdo a la época de sus respectivas máquinas.
De igual manera, habrá música en vivo y presentación de reconocidas bandas locales, interpretando música retro y vintage, el artista invitado es Alerte Kamarada.
Facebook: @modsvsrockerscol Instagram: @modsvsrockerscol Web: www.modsvsrockerscol.com
Redactor: Juan Carlos Londoño R.
También te puede interesar:
15 Encuentro Nacional Pulsar Cali – Colombia
Eventos
3er Biker Campus Party
El próximo sábado 28 de septiembre la comunidad Harlista se reunirá en el 3er Biker Campus Party, un evento 100% Harlista/Biker Vintage, que se realizará en la Tenjo.

Solo se admiten motocicletas Harley-Davidson, custom y chopper de alto cilindraje (+ de700cc).
Los organizadores tienen preparadas actividades como: la rodada por la sabana, asado, fogata, camping, pulguero, exhibición de motocicletas antiguas, monster truck antiguos y clásicos; además, habrá un espectacular Jet Trike con turbina de avión, único en Latinoamérica.
Tenjo, Cundinamarca, sábado 28 de septiembre
De igual manera habrá concursos para los biker participantes, con excelentes premiaciones:
– Pruebas de habilidad con las motocicletas.
– Concurso al camping más original.
Y no podía faltar la fiesta con la presentación del maestro de los DJs en Colombia Pedro Neira, la rumba hora loca y 80’s, y el concierto de rock.
Informes: ☎3157979279
3er Biker Campus Party
Redactor: Juan Carlos Londoño R.
También te puede interesar:
15 Encuentro Nacional Pulsar Cali – Colombia
-
Actualidad5 días atras
KTM y CFMoto: ¡Ya no van más!
-
Actualidad5 días atras
Yamaha MT-09 PHEV: Por fin una moto híbrida que vale la pena
-
Actualidad2 días atras
¿Tiene una moto Yamaha, Honda, Suzuki, Bajaj o AKT? Debe saber esto
-
Actualidad4 días atras
¿Quién es el REY? Yamaha NMAX Connected vs. SYM ADXTG 150 vs. Victory BET ABS 150
-
Actualidad2 días atras
El mano a mano esperado. La nueva Honda XR190L 2.0 vs. Hero Xpulse Rally. ¿Cuál elegir?
-
Actualidad4 días atras
De no creer. Este país batió récord de ventas en moto
-
Actualidad4 días atras
¡Honda domina el mundo de las motos! Las más vendidas del planeta
-
Actualidad3 días atras
Las 3 mejores motos 150 cc para dominar las calles de Colombia