ficha-tecnica
CFMoto 650 GT
Precio de la CFMoto 650 GT: 39.990.000 COP
*Los precios, las especificaciones y demás datos suministrados pueden modificarse en cualquier momento. Los precios no incluyen costos de matrícula, SOAT e impuestos de rodamiento. Toda la información suministrada es meramente informativa e ilustrativa y se encuentra sujeta a cambios y modificaciones sin previo aviso y por ende NO constituye una oferta comercial ni se puede asimilar a ella. Regirán las condiciones vigentes al momento de la negociación. Para mayor información y para conocer el equipamiento definitivo del vehículo, el precio y las versiones disponibles en Colombia consulte un asesor comercial o un distribuidor autorizado.
Diseño
Tiene la altura ideal para sentirse integrado a la moto por su comodidad. Combina potencia y estilo. Parabrisas con diseño aerodinámico, ajustable manualmente hasta 60 mm.
Seguridad
Cuenta con suspensión ajustable KYB delantera y trasera que reduce las vibraciones y frenos ABS Continental.
Tecnología
Pantalla display full color TFT, con indicadores precisos y que se adaptan a las condiciones de luz con un modo especial para conducción nocturna. Tiene puerto USB de 12 voltios para cargar dispositivos. La 650GT integra dos modos de manejo: Touring y Sport.
Actualidad
Esto es todo lo que trae la moto Ducati Streetfighter V2 recién lanzada en India
Esto es todo lo que necesitas saber de la nueva moto Ducati Streetfighter V2 lanzada en India: motor 890 cc, 120 hp, chasis liviano, electrónica de última generación y dos variantes disponibles.
La espera terminó. La firma italiana Ducati ha presentado oficialmente la moto Streetfighter V2 en el mercado indio, generando gran expectativa entre fans de las motos naked deportivas. En este artículo analizamos a fondo lo que trae esta nueva generación: desde su motor hasta su electrónica, pasando por su ergonomía y potencial real en ciudad o carretera.
Nuestro objetivo: ofrecer información clara, confiable y útil para moteros y entusiastas.
¿Qué trae esta moto Ducati Streetfighter?
La nueva Streetfighter V2 se construye sobre una base técnica completamente renovada. Su motor es un V-twin 890 cc, 90°, que produce 120 hp a 10.750 rpm y 93,3 Nm de torque a 8.250 rpm.

Amplía: ¿Te imaginas una moto con radar? Ultraviolette ya lo hizo con la moto X-47
Un dato clave: este bloque es el bicilíndrico más ligero que Ducati ha fabricado, con apenas 54,4 kg. Esto permite una moto mucho más ágil, con mejor distribución de peso y una sensación notable de ligereza durante la conducción.
El chasis también fue rediseñado: un frame monocoque que usa el motor como elemento estructural (stressed member), lo que mejora rigidez, centralización de masas y maniobrabilidad.
Respecto al peso, la versión estándar (V2) declara 178 kg en seco, mientras que la variante más equipada (V2 S) anuncia 175 kg dry — conviertiéndose en la Streetfighter más ligera de la historia reciente de Ducati.
¿Cómo viene equipada esta moto?
- Streetfighter V2 (base): horquilla Marzocchi totalmente ajustable + amortiguador trasero Kayaba.
- Streetfighter V2 S (gama alta): horquilla Öhlins NIX-30 + amortiguador Öhlins + batería de litio.

Ambas versiones comparten otros componentes de alto nivel como: monobrazo tipo V4 (single-sided swingarm), frenos Brembo M50 con discos de 320 mm delante, llantas nuevas de 6 radios en “Y” y neumáticos Pirelli Diablo Rosso IV (120/70 delante y 190/55 atrás).
Naked moderna con músculo tecnológico
La Streetfighter V2 llega equipada con un paquete electrónico realmente completo, diseñado para maximizar seguridad, control y sensaciones de conducción:
- Unidad de medición inercial de 6 ejes (IMU).
- Cornering ABS con función slide-by-brake.
- Control de tracción predictivo, control de wheelie, control de freno de motor.
- Cambio rápido bi-direccional (Ducati Quick Shift 2.0), junto con embrague deslizante (slipper clutch) para cambios suaves y seguros.
- Modos de conducción: Race, Sport, Road y Wet.
- Pantalla TFT de 5 pulgadas con interfaz personalizable.
Como extra, Ducati ofrece una gama de accesorios opcionales: escape de competición (que eleva la potencia hasta ~126 hp y reduce peso), control de crucero, navegación, monitor de presión de neumáticos, puerto USB, entre otros.
En la versión V2 S, se suman ayudas orientadas hacia conducción deportiva como launch control (arranques controlados) y pit limiter.

Así sería el diseño de esta naked deportiva
El diseño de la nueva V2 retoma el espíritu “streetfighter”: carenado mínimo, mecánica expuesta, líneas angulares, presencia agresiva. Destaca las luces LED delanteras con DRL — parte del nuevo lenguaje visual de la familia Streetfighter.
La ergonomía está pensada para ofrecer una postura más cómoda que la de una deportiva pura: manillar más amplio (en lugar de los clip-ons de una superbike), levas ajustables, estriberas y asiento optimizados para uso urbano o intenso.
El asiento tiene una altura de 838 mm, lo que la asemeja a muchas naked de media-gama — amigable para distintos tamaños de piloto.
En conjunto, su configuración favorece agilidad en tráfico, control en curvas, confort en trayectos urbanos y suficiente “punch” para salidas deportivas.

¿Cuáles son los precios de cada versiones?
Ducati ofrece la Streetfighter V2 en dos versiones:
| Variante | Motor / configuración | Suspensión / extras | Peso (seco) | Precio |
| Streetfighter V2 (base) | 890 cc V-twin, 120 hp / 93,3 Nm | Marzocchi USD + KYB trasero | 178 kg | Rs 17.50 lakh / $ 72´950.000 pesos colombianos |
| Streetfighter V2 S (tope de gama) | Misma motorización | Öhlins (horquilla + amortiguador) + batería de litio + extras electrónicos | 175 kg | Rs 19.48 lakh / $ 81´204.000 pesos colombianos |
La apuesta es clara: ofrecer desde una versión “asequible” dentro del segmento de naked deportivas premium hasta una variante orientada al rendimiento más puro, con componentes de primera línea.
La era de la “Superbike”
La Ducati Streetfighter V2 2025 representa un paso estratégico de Ducati hacia quienes buscan potencia, estilo y tecnología en un paquete más manejable que una superbike tradicional. Con su motor 890 cc V-twin, su chasis liviano, su electrónica de última generación y dos versiones bien definidas, la V2 ofrece una experiencia completa: agresiva, divertida y versátil.

Lea: Así es la CFMOTO 800MT ES 2026, la moto trail media que promete dominar 2026
Para nosotros en Publimotos.com, esta moto demuestra que la categoría de naked medias tiene espacio para evolucionar: con prestaciones sobresalientes, confort urbano y el ADN racing de Ducati.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
Actualidad
¿Te imaginas una moto con radar? Ultraviolette ya lo hizo con la moto X-47
Fabricantes de India irrumpen con fuerza en el mercado global de motos: con tecnologías como radar de 200 m, asistencia avanzada y eléctricos de alto rendimiento, están reconfigurando lo que entendemos por “moto moderna”. ¿Estás listo para el cambio?
El mundo de las motocicletas eléctricas acaba de recibir una innovación sorprendente. La Ultraviolette X-47, desarrollada en India, se presenta como la primera moto del mundo con radar integrado de serie, una característica que hasta ahora solo se había visto en automóviles de alta gama.
En Publimotos.com, analizamos en detalle esta revolucionaria moto y cómo su tecnología podría marcar un antes y un después en la seguridad sobre dos ruedas.
¿Qué innovación entra con esta moto?
La característica más llamativa de la X-47 es su radar de 77 GHz, capaz de monitorear todo lo que ocurre hasta 200 metros detrás del piloto. Este sistema permite que la motocicleta detecte vehículos, obstáculos o cambios en el tráfico, alertando al conductor con antelación.

Lea: Este lugar de Colombia tiene el precio de la moto AKT NKD más barata del país
Además del radar, la moto incluye cámaras integradas y sensores adicionales que complementan la información del sistema, ofreciendo una visión más completa del entorno. Esta innovación no solo mejora la seguridad, sino que también permite asistencias inteligentes que ayudan a reducir riesgos en ciudad o carretera.
Así esta moto X-47 que destaca
La Ultraviolette X-47 no solo destaca por su tecnología, sino también por su propulsión eléctrica. Su motor entrega aproximadamente 47 hp y un torque que garantiza una aceleración ágil y potente, suficiente para moverse con seguridad en entornos urbanos y suburbanos.
Según varias fuentes, la moto puede alcanzar una velocidad máxima de 145 km/h, lo que la hace adecuada tanto para desplazamientos urbanos como para rutas rápidas.
La batería de alta capacidad permite una autonomía cercana a los 323 km, lo que coloca a la X-47 entre las motos eléctricas más eficientes de su categoría. Esta combinación de potencia y alcance demuestra que no se trata solo de un ejercicio tecnológico, sino de una moto práctica para el día a día.

¿Cómo viene equipada esta moto?
La X-47 integra un conjunto de asistencias electrónicas que aprovechan el radar y los sensores para mejorar la conducción:
- Alerta de colisión trasera: notifica al piloto si un vehículo se aproxima rápidamente desde atrás.
- Detección de obstáculos y peatones: permite anticipar situaciones de riesgo en entornos urbanos.
- Sistema de frenado asistido: ajusta la potencia del freno para evitar colisiones.
Estas funcionalidades no solo incrementan la seguridad, sino que también proporcionan una experiencia de conducción más cómoda y confiable, sobre todo en entornos congestionados.
Una moto para todo tipo de terreno

La X-47 adopta un diseño crossover, combinando elementos de motocicleta urbana con detalles deportivos. Su postura de conducción es vertical y cómoda, lo que facilita la maniobrabilidad en tráfico urbano y al mismo tiempo mantiene control en trayectos más largos. La estética futurista, con iluminación LED y carenado minimalista, refleja claramente su identidad tecnológica.
Los acabados incluyen pantalla TFT a color, conectividad con smartphone y controles intuitivos para monitorear el radar y los sistemas de asistencia. Todo está pensado para que la experiencia de conducción sea segura, cómoda y tecnológica.
Una expresión de revolución
La Ultraviolette X-47 no es solo una moto eléctrica más; es una revolución tecnológica sobre dos ruedas. Con su radar integrado, sistemas de asistencia inteligentes y prestaciones competitivas, redefine los estándares de seguridad, confort y tecnología en la categoría de motocicletas.


Amplía: Así es la CFMOTO 800MT ES 2026, la moto trail media que promete dominar 2026
En Publimotos.com, creemos que esta innovación demuestra cómo la industria de la movilidad eléctrica puede evolucionar rápidamente, combinando seguridad, conectividad y potencia, y abriendo paso a un futuro donde las motos no solo sean rápidas y eficientes, sino también mucho más seguras para todos.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
Actualidad
Este lugar de Colombia tiene el precio de la moto AKT NKD más barata del país
Una de las motos más queridas por los colombianos, tiene una oferta especial por pocos días, convirtiéndola en la más barata del país. En Sincelejo se encontró una oferta especial para la AKT NKD 125 ¿De qué se trata?
Cuando se trata de conseguir una moto con buen precio, confiable y eficiente, muchos colombianos voltean hacia el modelo AKT NKD 125. Pero pocas veces aparece una oferta tan atractiva como la hallada recientemente en Sincelejo.
¿Cuál es la moto NKD 125?
La AKT NKD 125 es una motocicleta tipo “calle”, perteneciente a la línea SL de la marca AKT Motos. Su popularidad radica en una combinación de bajo cilindraje, peso ligero y diseño práctico e ideal para la movilidad urbana o como herramienta de trabajo.

Amplía: Así es la CFMOTO 800MT ES 2026, la moto trail media que promete dominar 2026
Algunas de sus características técnicas más destacadas:
- Cilindraje: 124 cc
- Potencia: 10.34 HP @ 8.000 rpm
- Peso: 94.5 kg
- Frenos: disco delantero y tambor trasero
- Diseño actualizado con farola multifocal y franja LED de luz día.
Este equilibrio entre eficiencia de combustible, agilidad y costo ha hecho de la NKD 125 una de las motos más vendidas en Colombia.
¿Por qué es la moto más barata?
Según la página oficial de AKT, el precio sugerido para la NKD 125 ronda los COP $5.490.000. Pero con una promoción y alianza con Progreser esta moto se encuentra con el precio de COP $4.490.000, lo que ya implica una rebaja considerable respecto a la tarifa oficial.

Y aquí es donde entra el caso especial, en Sincelejo, desde el 26 de noviembre hasta el 28 de noviembre, se habría encontrado la NKD 125 a un precio aún más bajo, convirtiéndola en la moto nueva de tipo calle más barata del país en este momento.
Con un valor de COP $4.290.000. te puedes llevar esta moto, solo debes acercarte al concensionario más cercano. Si estás pensando en comprar, vale la pena revisar siempre disponibilidad, condiciones de matrícula y costos adicionales (SOAT, placa, trámites), que usualmente no están incluidos.
Ahorro significativo para quien comienza
Para quienes buscan su primera moto, una diferencia de más de un millón de pesos — frente al precio base — puede ser decisiva. Con ese ahorro, se puede invertir en casco, chaqueta, mantenimiento inicial o trámites obligatorios. Además, tener una moto nueva y en buen estado significa menos preocupaciones mecánicas en el corto plazo.

Una oportunidad para pequeños comerciantes y repartidores urbanos
En ciudades de menor tamaño como Sincelejo o sus alrededores, la movilidad en moto sigue siendo la opción más práctica. Una NKD 125 a bajo precio representa una herramienta útil para mensajerías, domicilios, labores diarias o transporte familiar, con menor gasto de combustible y mantenimiento.
Si piensas en moto, esta es una buena oferta
Esta oferta de AKT NKD 125 en Sincelejo durante los días 26 al 28 de noviembre representa, sin duda, una excelente oportunidad, sobre todo para quienes buscan su primera moto o una herramienta económica para su trabajo diario.

Lea: EZI presenta dos motos eléctricas que podrían cambiar el segmento
La NKD 125, con su motor de 124 cc, bajo peso, freno de disco delantero y diseño práctico, ya había conquistado a muchos por su eficiencia y versatilidad urbana. Llegando a ser, en este momento, la moto nueva de calle más barata del país.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad5 días atrasLa moto Honda Hornet 2026 llega con estética renovada y tecnología actualizada. ¿Qué cambio?
-
Actualidad6 días atras¡Hayabusa 2026! ¿qué cambia, qué mejora y qué mantiene Suzuki en su icónica superbike?
-
Actualidad5 días atrasYadea llega al Reino Unido a través de True, conoce las motos GFX, Owin, Velax y Keeness
-
Actualidad5 días atras¡Scoox apuesta en grande! El ZeroX7 es solo el inicio de su serie C y S con Zebra Mobility
-
Actualidad3 días atras¿Scooter Kawasaki? Así es Brusky, llega para demostrar que sí vale la pena.
-
Actualidad3 días atrasLa moto eléctrica china barata que podría dominar la movilidad urbana
-
Actualidad3 días atras¡Nueva edición limitada! La Royal Enfield llega con la edición “Sundowner Orange” ¿Cuál moto es?
-
Actualidad3 días atras¡Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750! Una moto «prototipo» revelada en India