ficha-tecnica
CFMoto 650 GT
Precio de la CFMoto 650 GT: 39.990.000 COP
*Los precios, las especificaciones y demás datos suministrados pueden modificarse en cualquier momento. Los precios no incluyen costos de matrícula, SOAT e impuestos de rodamiento. Toda la información suministrada es meramente informativa e ilustrativa y se encuentra sujeta a cambios y modificaciones sin previo aviso y por ende NO constituye una oferta comercial ni se puede asimilar a ella. Regirán las condiciones vigentes al momento de la negociación. Para mayor información y para conocer el equipamiento definitivo del vehículo, el precio y las versiones disponibles en Colombia consulte un asesor comercial o un distribuidor autorizado.
Diseño
Tiene la altura ideal para sentirse integrado a la moto por su comodidad. Combina potencia y estilo. Parabrisas con diseño aerodinámico, ajustable manualmente hasta 60 mm.
Seguridad
Cuenta con suspensión ajustable KYB delantera y trasera que reduce las vibraciones y frenos ABS Continental.
Tecnología
Pantalla display full color TFT, con indicadores precisos y que se adaptan a las condiciones de luz con un modo especial para conducción nocturna. Tiene puerto USB de 12 voltios para cargar dispositivos. La 650GT integra dos modos de manejo: Touring y Sport.
Actualidad
2026 trae una R1300 GS renovada. ¿Qué trae BMW de novedad en esta moto?
Descubre qué novedades trae la BMW R1300 GS 2026: nuevos colores, detalles opcionales y actualizaciones que mantienen a esta moto adventure en la cima.
BMW no deja de sorprender a los aficionados de las motos adventure. La R1300 GS, uno de los modelos emblemáticos de la marca, recibe en 2026 una actualización que combina novedades estéticas y mejoras opcionales, manteniéndose como referente en su segmento.
En este artículo analizamos todos los cambios que trae esta versión.
¿Cuáles son las novedades en esta moto?

Amplía: ¡Voge presenta el SR450X! Un maxi-scooter listo para competir contra Honda y Yamaha
Para 2026, la BMW R1300 GS estrena un nuevo esquema de color Style Trophy, que combina White Aluminium Matt metálico con Racing Blue metálico. Esta actualización estética busca ofrecer un aire fresco a la moto sin alterar su reconocida presencia en carretera.
Es importante destacar que, mientras la R1300 GS recibe estos nuevos colores, su versión Adventure no experimenta cambios en la paleta de colores. BMW ha decidido centrarse en ofrecer opciones de personalización visual que refuercen la identidad de sus modelos más populares.
La misma moto 1.300cc
Aunque las modificaciones de 2026 se enfocan en la estética, BMW mantiene intacto el motor de 1.300 cc, bicilíndrico en línea y refrigerado por líquido, capaz de generar 141 Hp a 7,750 rpm y 148.8 Nm de torque a 6,500 rpm.

Esto garantiza que los pilotos continúen disfrutando de un rendimiento sólido, confiable y adecuado para largas rutas de aventura, sin comprometer la experiencia que caracteriza a la GS.
¿Son estos detalles marcan la diferencia?
La actualización de la R1300 GS Adventure, por su parte, incluye nuevos accesorios opcionales que buscan mejorar la comodidad y la protección del piloto. Entre ellos destacan:
- Extensiones de protectores de manos disponibles en el Touring Package.
- Protección adicional para el motor, incluida en el Enduro Package Pro.
Estos complementos permiten a los usuarios adaptar la moto a su estilo de conducción, ya sea en carretera o en rutas todoterreno, sin sacrificar la ergonomía ni la seguridad.
Comparativa con modelos anteriores
Comparada con la R1250 GS y otros modelos de la familia, la R1300 GS 2026 no introduce cambios mecánicos, pero sí refuerza la identidad visual y la personalización opcional. Esto demuestra que BMW apuesta por mantener la confiabilidad de su motor y chasis, mientras ofrece elementos diferenciadores que atraen a los motociclistas que buscan exclusividad y estilo.
¿Qué significa esta actualización de la moto?



Lea: ¿Pensabas que no podía mejorar? La KTM 990 Duke 2026 estrena detalles, ¿Qué trae?
BMW ha decidido que para 2026, la R1300 GS no necesite grandes cambios mecánicos. La marca se concentra en renovar la estética y ofrecer accesorios opcionales, manteniendo la esencia de una de las motos adventure más respetadas del mercado.
Para los entusiastas de la aventura sobre dos ruedas, esto significa que podrán disfrutar de la clásica potencia y confiabilidad de la R1300 GS, ahora con un toque visual renovado y más opciones de personalización. BMW reafirma, así, su liderazgo en el segmento adventure, combinando tradición y modernidad en cada ruta.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
Actualidad
¡Voge presenta el SR450X! Un maxi-scooter listo para competir contra Honda y Yamaha
La nueva Voge SR450X debuta como maxi-scooter bicilíndrico 398 cc con prestaciones de moto adventure: potencia, suspensión de largo recorrido, llantas mixtas, funcionalidad urbana y confort. Te contamos por qué puede convertirse en un rival serio de los gigantes del mercado.
El mercado de las dos ruedas está viviendo una transición dinámica: cada vez más marcas amplían su oferta combinando la comodidad del scooter con las capacidades de una moto adventure. La reciente presentación del Voge SR450X en la feria EICMA 2025 marca un paso audaz en esa dirección.
En Publimotos.com analizamos por qué este maxi-scooter 398 cc tiene argumentos sólidos para competir con modelos de marcas consolidadas como Honda o Yamaha.
¡Así sería la maxi-scooter de Voge!
El Voge SR450X monta un motor bicilíndrico de 398 cc, refrigerado por líquido e inyección electrónica, una jugada poco común en el segmento scooter. Gracias a este bloque, el SR450X declara unos 41.5–43.5 hp y un par de 44 Nm según versión.

Amplía: ¿Pensabas que no podía mejorar? La KTM 990 Duke 2026 estrena detalles, ¿Qué trae?
Este nivel de potencia lo sitúa por encima de muchos scooters del mercado. Esto le permite moverse con soltura tanto en ciudad como en carretera. A su vez, el diseño del motor twin ofrece una entrega más suave y pareja. Es ideal para quienes buscan comodidad sin sacrificar fuerza.
La combinación moto–scooter también se nota en la parte ciclo. Cuenta con chasis robusto, suspensiones de calidad y buen despeje al suelo. Toda la configuración está pensada para absorber irregularidades tanto en asfalto como en caminos secundarios.
Ciclo, suspensión y capacidades “crossover”
El SR450X cuenta con horquilla invertida delantera y amortiguador trasero KYB regulable, elementos que garantizan estabilidad, control y confort en distintas condiciones de uso.
Las ruedas son de rayos tubeless, con tamaños 17″ al frente y 14″ atrás, calzadas con neumáticos de perfil mixto. Es una clara apuesta por la versatilidad: asfalto, caminos rurales o rutas con irregularidades.

El conjunto se completa con frenos de disco en ambos ejes, con sistema mixto J.Juan/Nissin. Este sistema está pensado para controlar los 220 kg en seco que declara el fabricante.
¿Qué tan cómoda es este scooter?
Pese a que su configuración tiende al “adventure”, el SR450X mantiene la comodidad urbana. Tiene asiento a 795 mm de altura, asiento y puños calefactados, espacio bajo el asiento suficiente para dos cascos integrales, arranque keyless y parabrisas regulable. Además, cuenta con guantera con cerradura y compartimientos prácticos.
Estos detalles lo posicionan como una opción muy versátil. Es ideal para quienes combinan trayectos urbanos con salidas de fin de semana o rutas de media distancia, sin cambiar de vehículo.
¿Cómo viene equipada este maxi-scooter con ambiciones altas?
El equipamiento del SR450X va más allá de lo habitual en un scooter. Incluye pantalla TFT a color con conectividad, radar / sistemas de asistencia y posiblemente control de presión de neumáticos (TPMS). También tiene cámaras delanteras y traseras, luces LED completas, puños calefactados y un cuadro de mandos moderno con conmutadores retro-iluminados.

Estas características lo acercan a una experiencia de conducción similar a la de motos adventure de gama media-alta. Sin embargo, tiene la comodidad y practicidad de un scooter. Esta combinación puede tener mucho atractivo para motociclistas urbanos, viajeros o quienes buscan un “todo en uno”.
Además, elementos funcionales como el portaequipajes de aluminio y las defensas metálicas le dan un carácter aventurero, reforzando su vocación “crossover” y multipropósito.
Será la mejor opción en el segmento de Maxi-scooter
La llegada del Voge SR450X representa una apuesta muy decidida por redefinir los límites del segmento scooter. Su motor bicilíndrico 398 cc, su parte ciclo capaz, equipamiento de alta gama y versatilidad real destacan. Se adapta a ciudad, carretera y caminos mixtos. Este maxi-scooter parece estar dispuesto a competir de tú a tú con modelos de marcas establecidas como Honda o Yamaha.

Lea: ¿Moto eléctrica económica con look cruiser? Komaki lo hace posible con la MX16
Para nosotros en Publimotos.com, el SR450X evidencia que el mercado de las dos ruedas continúa evolucionando. Ya no basta con una moto urbana o una moto touring. Muchos buscan versatilidad, comodidad y potencia en un solo paquete.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
Actualidad
¿Pensabas que no podía mejorar? La KTM 990 Duke 2026 estrena detalles, ¿Qué trae?
La moto KTM 990 Duke 2026 estrena nueva configuración de colores, manteniendo su potente motor 947 cc de 120 Hp, suspensión WP Apex y electrónica avanzada. Aquí te contamos qué trae la actualización, sus puntos fuertes y lo que la hace —todavía— una naked difícil de superar.
La gama naked de alto rendimiento vuelve a renovarse. Para 2026, la moto KTM 990 Duke se presenta en Europa con nueva paleta de colores y un estilo que renueva su carácter agresivo. Sin cambiar su mecánica premiada.
¿Qué trae de diferente esta moto “Duke”?
El cambio más visible de la 990 Duke 2026 es su nuevo esquema de pintura. Es una combinación de blanco, negro y naranja, que evoca la herencia estética de la marca, tanto en sus motos de calle como en su ADN de competición.
Aunque la estructura y forma de la moto permanecen iguales — paneles angulares, faro delantero LED, cola compacta y geometría agresiva — esta nueva livery aporta un aire de renovación. Según KTM y medios especializados, no se trata solo de un cambio superficial. Es un “puente emocional” hacia quienes han seguido la saga Duke desde sus primeras versiones. Reafirma su posición como naked de referencia.

Amplía: ¿Moto eléctrica económica con look cruiser? Komaki lo hace posible con la MX16
Por eso, si ya conocías la 990 Duke antigua, la 2026 llama la atención en el showroom. Puede atraer especialmente a quienes valoran diseño + performance.
Lo que sigue igual — y sigue siendo letal
La 2026 mantiene intacto su motor bicilíndrico paralelo de 947 cc con refrigeración líquida. Genera 120 Hp y 103 Nm de torque. Este bloque sigue siendo el corazón de la Duke: potente, dócil en tráfico, explosivo en carretera. Además, tiene respuesta lineal y una entrega de torque que facilita adelantamientos y recuperaciones.
Acompañado por una caja de 6 velocidades y un sistema de acelerador “ride-by-wire”, el conjunto permite un manejo ágil y preciso. Es adecuado tanto para ciudad como para carretera.
Equilibrio entre comodidad y agresividad
La estructura descansa sobre un chasis tubular tipo trellis, conocido por su rigidez y agilidad. A esto se suman las suspensiones WP Apex, invertida al frente y mono-amortiguador atrás. La configuración permite un ajuste completo (precarga, compresión, rebote), lo que ofrece gran versatilidad según el uso: ciudad, tramo revirado o carretera.

En términos de frenado, la 990 Duke sigue equipando discos de 300 mm delante y 240 mm atrás, con pinzas radiales y sistema de ABS con cartografía de curva (cornering ABS). El conjunto garantiza una frenada eficaz y segura, acorde con la potencia del motor.
Gracias a esta combinación, la moto ofrece un equilibrio admirable. Es suficientemente cómoda para uso diario y urbana. Además, es lo bastante afilada para trayectos exigentes o conducción deportiva.
¿Qué complementos tiene esta moto?
Aunque la actualización 2026 se centra en la estética, la 990 Duke conserva su paquete electrónico avanzado. Se mantiene la suite con modos de conducción, control de tracción, ABS sensible al ángulo de inclinación, control anti-caballito y gestión del freno motor.
También conserva su pantalla TFT 5 pulgadas, que proporciona información clara y acceso rápido a los sistemas de la moto. Para muchos pilotos, este nivel tecnológico en una naked de su cilindrada sigue siendo un gran atractivo.

Así, aunque la moto no incorpora novedades mecánicas, su paquete global —motor, ciclo, suspensión, electrónica— sigue estando entre los más equilibrados del mercado.
KTM resaltando el ADN “Racing” de esta moto
La KTM 990 Duke 2026 demuestra que no siempre se necesita una revolución mecánica para mantenerse vigente. Una renovación estética bien pensada, un diseño que respeta su ADN y la conservación de un conjunto técnico robusto pueden ser suficientes para seguir marcando la diferencia.

Lea: ¿Moto de aventura económica? Morbidelli presenta su T250X lista para todo
Para nosotros en Publimotos.com, esta moto representa una opción sólida para quienes quieren equilibrio entre potencia, agilidad, estilo y versatilidad. Todo sin complicaciones innecesarias. Si estás en búsqueda de una “moto completa”, capaz de rendir en distintos escenarios y además con una imagen renovada, la moto 990 Duke 2026 debería estar en tu radar.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad6 días atrasYadea llega al Reino Unido a través de True, conoce las motos GFX, Owin, Velax y Keeness
-
Actualidad4 días atras¿Scooter Kawasaki? Así es Brusky, llega para demostrar que sí vale la pena.
-
Actualidad4 días atrasLa moto eléctrica china barata que podría dominar la movilidad urbana
-
Actualidad4 días atras¡Nueva edición limitada! La Royal Enfield llega con la edición “Sundowner Orange” ¿Cuál moto es?
-
Actualidad4 días atras¡Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750! Una moto «prototipo» revelada en India
-
Actualidad4 días atrasCifras de muertes en moto es aterradora en Colombia. ANSV no está haciendo su labor. Conozca los datos
-
Actualidad1 día atrasAsí es la CFMOTO 800MT ES 2026, la moto trail media que promete dominar 2026
-
Actualidad3 días atras¡La esencia del 99 vuelve! Yamaha viste a sus motos deportivas con un look histórico