Humor motero
Modificando
BMW Motorrad continúa fortaleciendo su presencia en el segmento scooter

- Se destaca su comportamiento dinámico y deportivo, que llega a cercarse a una motocicleta.
- Además de ABS incluye de serie un ASC, para un máximo nivel de seguridad.
BMW Motorrad continúa fortaleciendo su presencia en el segmento scooter, recordemos brevemente que la primera incursión de la marca en este mundo fue con el C1 (un revolucionario modelo techado, desarrollado en colaboración con el grupo Bertone entre los años 2.000 y 2.002), posteriormente en 2012 presentó sus maxiscooter (C 650 GT y C 600 Sport), en 2014 lanzó el eléctrico C evolution y lo más reciente es la renovación de la gama maxiscooter Premium con los C 650 Sport y C 650 GT.
En esta ocasión Autogermana nos facilitó el C 650 Sport, una máquina pensada para satisfacer las más exigentes necesidades de movilidad en la ciudad y en la carretera, y de paso, hacerlo con mucho confort y elegancia. Partiendo de escuchar a los usuarios, la casa germana recopiló mucha información acerca de sus maxiscooter, con lo cual redefinió una vez más este segmento, fue así como el C 600 Sport, pasó a tener una entrega de poder más rápida. Entre las actualizaciones se le mejoraron, la transmisión y embrague que esta vez viene mucho más suave con menos roce, además de su apariencia estética.
Diseño:
Un voluminoso cuerpo muy bien logrado, le da un presencia imponente, moderna; adelante vemos una doble farola, más generosa en tamaño que en el modelo anterior, de igual manera se aprecian cambios en los laterales, el carenado posterior incorporando nuevas ópticas traseras y la forma de las asas para el acompañante. Cuenta con un paquete importante de gadgets electrónicos para el confort, como manubrio calefactable, al igual que el sillín, luces diurnas y stop en led. La pantalla cortavientos puede ser fácilmente regulada en altura sin necesidad de herramientas, permite tres posiciones, para controlar el paso de aire en mayor o menor nivel. También se destaca el nuevo panel de instrumentos y el renovado revestimiento del manillar. Este scooter incluye luces de conducción diurna con tecnología Led, al igual que las luces posteriores, las direccionales y la que encontramos en el baúl, bajo el sillín.
Un detalle importante para almacenar algunas cosas cuando estamos detenidos, es el fuelle que permite ampliar la capacidad de la bodega bajo el sillín, que ahora es mucho más fácil de activar.
El motor:
Cuenta con un motor de dos cilindros en línea de 647 cc, que entrega 60 caballos, que es prácticamente el mismo del modelo anterior, salvo algunos pequeños cambios en la cabeza de fuerza sumado a una nueva gestión electrónica, una tecnología que le permite cumplir la norma Euro 4. La puesta a punto de la transmisión CVT, combinada con el nuevo embrague, permitieron optimizar el funcionamiento generando así un comportamiento mucho más dinámico que su predecesor. Puntualmente se modificó la extensión de las relaciones de la transmisión CVT, pasando de 2,42 a 2,95, así como el desarrollo de la CVT que ahora es 0,82, igualmente se aumentó el peso de los rodillos del variador y la relación entre los árboles se acortó (pasado de 3,28 a 2,72); el embrague centrífugo utiliza ahora muelles más suaves y recubrimientos optimizados; con todo esto, se logró hacer un scooter mucho más despierto.
El comportamiento:
La entrega de potencia está muy bien lograda, las primeras marchas son cortas y se van extendiendo en la medida que van subiendo, esto permite un aprovechamiento más eficiente de la potencia de su propulsor, sobre todo abajo. El sonido grave y deportivo no pasa desapercibido, lo cual es aún más notorio en bajas y medias, esto gracias el nuevo sistema de escape que le imprime un aspecto dinámico y con el cual se logró bajar casi un kilo de peso.
Al sentarnos y estar en marcha, la posición de los pies resulto un poco incómoda, toda vez que sentimos que nos hacía falta un espacio mejor logrado.
La velocidad tope fue de 180 km/hora y relativamente los alcanza muy rápido, en cercanías al municipio de Girardot, Cundinamarca, y a una altitud de 326 m.s.n.m. alcanzó los 100 kilómetros en aproximadamente 7 segundos, lo cual es muy rápido para un scooter.
En los asensos en carretera deja claro todo su poder, lo hace de manera constante sin perdidas de potencia, incluso permite realizar sobrepasos casi sin ningún esfuerzo. En la ciudad es bastante maniobrable, a pesar de su gran volumen y un peso en orden de marcha de 249 kilos, permite movernos con normalidad, no se nota para nada incómoda en medio del tráfico.
En cuanto a las suspensiones son otro de los grandes atributos que trae este C 650 sport de BMW, el nuevo set-up incluye resortes más livianos en la horquilla invertida (40mm de diámetro) y la reducción del coeficiente de elasticidad en un diez por ciento, lo cual redunda en reacciones más finas a lo largo de todo el margen de funcionamiento, con esto se obtuvo mayor suavidad, aunque para algunos podría parecer que transmite las irregularidades fuertes de la vía, nosotros creemos que es más bien un comportamiento tipo deportivo, transmitiendo mucha confianza y seguridad al enlazar las curvas. En la parte posterior el monoamortiguador ubicado al lado izquierdo permite ser fácilmente ajustado de acuerdo a los gustos particulares del cada piloto. En general el trabajo de centralización de masas y la geometría de este scooter lo hacen muy estable, incluso cuando vamos a altas velocidades en carretera. Es un maxiscooter que se deja tender muy bien en las curvas, sin llegar a rozar con el caballete central, siendo todo un placer enfrentarnos a trazados serpenteantes; bien podríamos afirmar, que el C 650 Sport podría ser uno de los pocos maxi scooter ideales que se acerca al comportamiento de una motocicleta.
El sistema de frenos que lleva adelante doble disco y atrás uno solo, incluye el BMW Motorrad ABS Bosch 9.1MB, con lo cual se garantiza un alto nivel de seguridad activa, adicionalmente cuenta con un sistema de control automático de la estabilidad ASC (Automatic Stability Control), incluido de serie y montado en fábrica, proporcionando así un factor de seguridad adicional, evitando perdidas de atracción cuando se exige el acelerador en superficies de poca adherencia.
El consumo promedio alcanzó los 75 km/galón, con una exigencia alta del acelerador en carretera, alcanzando una autonomía cercana a los 330 km (todo depende de que tanto se exija en la conducción). Recorrimos más de 1.000 kilómetros en dos recorridos diferentes, inicialmente partimos desde Bogotá hasta Montenegro, Quindío, al BMW Motorrad Days 2016, posteriormente rodamos hasta Girardot y regresamos a la capital. Como pocas veces, tuvimos todo el tiempo de apreciar y sentir el comportamiento de este maxiscooter.
Como es de esperar de BMW, existe un gran paquete de accesorios originales, que permiten darle un toque individual al scooter, al tiempo que incrementan el nivel de confort, que de por sí ya viene en un nivel bastante alto; podemos destacar algunos como: Parabrisas deportivo tintado, asientos deportivo y bajo, respaldo para el acompañante, piezas cromadas, puños calefactables, funda impermeable para el asiento, manta cubre piernas y topcase, entre otros.
Satisfactorio:
- Prestaciones deportivas
- Entrega de poder contundente
- Velocidad de punta
- Gran comodidad para el piloto
Por mejorar:
- Luz baja falta de intensidad
- Los pies quedan algo expuestos en la posición normal
- Precio alto
Colores: Naranja valencia metalizado mate, negro tormenta metalizado y blanco luminoso.
Precio: $ 49.990.000
Ficha técnica: |
Motor: |
Tipo: Dos cilindros en línea, cuatro tiempos, cuatro válvulas por cilindro con taqués, DOHC (Double Overhead Camshaft) y lubricación de cárter seco. |
Cilindrada: 647cc |
Potencia: 59,1 Hp @ 7 500 rpm |
Par motor: Nm 63 @ 6 000 rpm |
Compresión: 11,6:1 |
Transmisión / Caja de cambios |
Embrague: Radial centrífugo |
Caja de cambios: Transmisión variable continúa CVT |
Relación primaria: 1,06 |
Tracción trasera: Cadena en baño de aceite |
Relación del accionamiento de la rueda posterior: 3,28 |
Chasis: Bastidor tubular de acero, motor autoportante, subchasis de tubos de acero |
Suspensión delantera: Horquilla invertida de ø 40 mm |
Suspensión trasera: Monobrazo basculante |
Freno delantero: Doble disco fijo de Ø 270 mm, con mordazas flotantes de 2 pistones |
Freno trasero: Un disco fijo de Ø 270 mm, con mordaza flotante de 2 pistones |
ABS: BMW Motorrad ABS |
Llantas |
Rines: Fundición de aluminio. Adelante 3,50 x 15˝. Atrás 4,50 x 15˝ |
Gomas: Adelante 120/70 ZR15. Atrás 160/60 ZR15 |
Capacidad del depósito: 15,5 Litros (reserva de 3,0) |
Fotos en Detalle
Fotos en Acción
PUEDE INTERESARTE

-
Actualidad4 días atras
Pruebe más de 50 motos. Inscríbase aquí para el Test Drive PubliMotos F2R 2025
-
Actualidad4 días atras
Adiós a la moto Kawasaki Z1000… Pero viene algo mejor: Honda, Suzuki y Yamaha
-
Actualidad4 días atras
Así llega la nueva Triumph Scrambler 400 X a romper el asfalto y la tierra
-
Actualidad4 días atras
¡Se viene el TVS Ntorq 150! Y quiere destronar a el Yamaha NMax y el Dynamic RX 150
-
Actualidad2 días atras
Honda XR300L va contra la Yamaha XTZ 250 con una moto más potente: ¿cuánto cuesta?
-
Actualidad16 horas atras
TVS y su extraño nuevo scooter. Está aquí en la F2R 2025
-
Actualidad24 horas atras
¡Arrancó la F2R 2025 en Medellín! Novedades, descuentos y más
-
Actualidad17 horas atras
¡Novedad oficial en la F2R! Así es la imponente moto GTS 300 que llega en preventa