Lanzamientos
KTM 890 Duke R ¡llegó a Colombia!
Una nueva integrante de la familia austriaca se une a las disponibles en nuestro país.

Las Duke se han hecho de fama mundial por las prestaciones, potencia, y el diseño icónico que se extiende desde los modelos premium de baja cilindrada, hasta los más grandes; algo que entre mezcla la deportividad con el street, pero sin llegar a encasillarse en ninguna de las dos categorías.
En este caso la nueva 890 Duke R, llegó para ocupar un segmento en el que la competencia prácticamente no existe, pues la 790, esta 890 y la 1290, parecen haberse monopolizado el deseo de los motociclistas que quieren adquirir una moto de alto cilindraje, y no es para menos, puesto que el diseño no pretende ser comparado y quien adquiera una de estas, puede estar seguro de que las Duke de KTM son únicas.
Pero dejando de lado el romanticismo, tenemos que pasar a hablar de la parte técnica, en donde el ADN de la hermana mayor, la hipernaked KTM 1290 SUPER DUKE R, mejor conocida como La bestia, es utilizado a modo de inspiración para dotar a esta 890 de todos los atributos tecnológicos y experienciales al conducir.
El bloque de la actual 890, recoge lo mejor de la versión pasada, lo ajusta y modifica de tal forma que se optimiza la entrega de potencia en todos los rangos de revoluciones; y para ello, fue necesario disminuir el peso y compactarlo, haciendo modificaciones en el árbol de levas, balanceadores y válvulas. El resultado es un motor que es capaz de entregar 119,4 Hp a 9250 rpm, acompañados de un sorprendente par de 99 Nm a 7750 vueltas.
En cuanto a equipamiento, debemos resaltar los frenos, pues esta moto comparte el mismo conjunto utilizado en la 1290 Super Duke, es decir, pinzas Brembo Stylema MCS, en los discos flotantes de 320 mm. En cuanto a suspensiones, estas vienen firmadas por WP Apex, de 140 mm y 150 mm, en la parte delantera y trasera respectivamente, lógicamente adaptables, las cuales obedecen a la filosofía de la marca “Ready to Race”.
Sin embargo, esta moto perdería su esencia si no incorporara todo el portafolio de tecnologías en ayudas de conducción, las cuales son fácilmente modificables en la pantalla TFT full color, gracias a los modos de conducción: Rain, Sport, Street y Track, este último opcional, pero que brinda al piloto la oportunidad de personalizar la electrónica y la respuesta del acelerador según lo que él desee.
Siguiendo esta línea, no sobra decir que la motocicleta cuenta con el conocido control de tracción, quickshifter (opcional) para poder cambiar de marchas sin la necesidad de presionar el embrague, y ABS Super Moto, el cual, dependiendo del piloto, le permite bloquear la rueda trasera en las situaciones extremas de competencia.
Quien quiera adquirir esta moto de 187 Kg en orden de marcha, puede conseguirla en los almacenes de la marca con un precio de $ 59.990.000 pesos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Llegará la Benelli 180s a Colombia?
Estuvimos en Creta, Grecia, para conocer y probar las nuevas ContiTrail Attack 3
-
Actualidad6 días atras
¡La nueva Macbor Rockster EVO 2025! La moto custom A1 con actitud
-
Actualidad6 días atras
¡Honda rompe esquemas! Así es su nuevo motor V3 con compresor eléctrico ¿Revolución?
-
Actualidad5 días atras
¡Ojo con las motos eléctricas! La Guerra con China que Estados Unidos Espera Ganar.
-
Actualidad4 días atras
¡Pura actitud! Así es la moto KTM Duke 160 2025 ¿Naked deportiva?
-
Actualidad5 días atras
¿La nueva rival de KTM y Honda? La moto off-road de Zontes 703 T llega con fuerza.
-
Actualidad5 días atras
Honda mejora su NXR 160 Bros. ¿Qué mejoran en la moto más vendida de la marca?
-
Actualidad4 días atras
¡Estilo retro a un gran precio! ¿Probarías la nueva moto SYM Fugue 125?
-
Actualidad4 días atras
¡VIDEO! Comparativo entre Pulsar NS400Z y Dominar 400. Prueba completa