Lanzamientos
Lumilor, una pintura electroluminiscente
Colombia Hydro Graphics ofrece Lumilor,una pintura electroluminiscente, en todo el espectro de colores; sin embargo, recomiendan el uso de colores claros, ya que generan mayor visibilidad.
																								
												
												
											
Por Juan Carlos Londoño R.
Colombia Hydro Graphics, CHG®, inició actividades en enero de 2013, siendo una de las empresas pioneras a nivel nacional en la industria de la hidrografía, ofreciendo avances tecnológicos ideales para quienes a través de la pintura, buscan personalizar un vehículo o crear proyectos innovadores.
Sin embargo, si hablamos de salir de lo común y concebir algo nunca visto, la magia viene de la mano de Lumilor, que es una tecnología estadounidense recientemente llegada al país, mediante la cual se ha creado una pintura electroluminiscente que se puede aplicar sobre cualquier superficie o material, generando un efecto sorprendente.
Según Tim Fairhead, gerente de CHG, “se trata de una pintura a base de agua a la que se le añaden ciertos minerales, los cuales reaccionan al aplicar corriente eléctrica, logrando así que la pintura genere ese efecto luminiscente, obteniendo un aspecto único y muy particular en la pieza sobre la que es aplicada”.
{gallery}2015/Junio/Lumilor/Galeria{/gallery}
Lumilor puede aplicarse sobre madera, vidrio, plástico, metal y otros materiales, con diferentes tratamientos de pintura, pero el funcionamiento del dispositivo será el mismo.

Lógicamente, dependiendo del área pintada el costo aumenta o disminuye, pero como afirma Tim, una de las prioridades de su empresa es lograr que las vías sean más seguras para todos los usuarios, pero en especial para los motociclistas, quienes encontrarán en esta tecnología una opción muy adecuada para llamar la atención de los demás conductor haciéndose aún más visibles en la noche.
Y para aquellos moteros que quieran aplicarla en el casco, también es posible implementar esta invención mediante un pequeño dispositivo que portará unas baterías, permitiendo que Lumilor cumpla con su función sin generar incomodidad al piloto. En el caso de pintar la motocicleta, el sistema va conectado directamente a la batería, pero al requerir poca energía para su funcionamiento, no hay riesgo de que se descargue la misma.
Además, Lumilor tiene un valor agregado, ya que posee un control remoto con el que podemos graduarlo para que brille de forma permanente o lo haga intermitentemente. Inicialmente, CHG recomienda que su funcionamiento sea constante y no secuencial, pues podría convertirse en una distracción para las demás personas al volante, por el hecho de ser novedoso y nunca antes visto.
Todas las personas interesadas pueden ingresar a la página www.lumilor.co, donde encontrarán todos los detalles de esta tecnología o escribir al correo info@lumilor.co.
- 
																	
										
																			Actualidad5 días atrasAsí es la moto Yamaha XSR900 GP 2026, el regreso del espíritu de los 80 con tecnología del futuro
 - 
																	
										
																			Actualidad5 días atras¿Protección o abuso? ¡Ojo motociclista! Restricción fuerte en Bogotá desde hoy hasta el lunes
 - 
																	
										
																			Actualidad5 días atrasHonda rompe esquemas con la EV Outlier Concept, una visión eléctrica que impresiona. ¿Qué traen estas motos?
 - 
																	
										
																			Actualidad5 días atrasSuzuki sorprende en el Japan Mobility Show con el Access CNG, su scooter más ecológico
 - 
																	
										
																			Actualidad5 días atrasExpo 2 Ruedas 2025 rompe cifras, te contamos cuántas motos se vendieron
 - 
																	
										
																			Actualidad5 días atrasLas diferentes voces tras las protestas de hoy, entre el descontento y el llamado al diálogo
 - 
																	
										
																			Actualidad4 días atras¡Así será la gran estrategia de Benda! Expansión masiva y nuevos diseños de motos para el EICMA
 - 
																	
										
																			Actualidad4 días atrasKTM y Brabus vuelven a unirse. Así sería la nueva 1400, una moto digna de colección
 
           