fbpx

BANNER AUTECO ARRANCA AÑO DESTACADO

BANNER TERPEL CELERITY ACTUALIDAD

BANNER HONDA PRECIO ESPECIAL ACTUALIDAD

Nacional
Fuentes
  • Diminuta Pequeña Mediana Grande Gigante
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

La Alcaldía de Bogotá prorrogó las restricciones al parrillero en moto hasta el 31 de diciembre, dados los buenos resultados que ha tenido la medida para combatir la inseguridad.

La restricción rige los jueves, viernes y sábado, desde las 7:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. y fue impuesta hace tres meses para combatir los hurtos que se han venido presentando en la ciudad.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad, la medida impacta al 3% del total de viajes en la ciudad y es “es un beneficio importante en materia de seguridad y convivencia”, según Aníbal Fernández, Secretario de Seguridad.

En términos generales tenemos una reducción en casi todos los delitos de alto impacto, pero en cuanto a los horarios en los que aplica esta medida (la restricción a parrillero hombre) y las otras medidas que tomó el Distrito, los delitos que tuvieron una importante reducción fueron: el hurto a comercio (15 %), hurto a personas (13 %), hurto a residencias (30 %), hurto a automotores (28 %), hurto a motocicletas (1 %) y lesiones personales (4 %)”, reportó Fernández a El Espectador.

Anuncio

ANUNCIO AUTECO TIENDA 1 AÑO

Lea también: La TVS Ronin 225 se lanzará el 6 de julio

La Veeduría de Bogotá entregó un primer estudio, luego de evidenciar una disminución de 11 % de los delitos cometidos en la ciudad entre enero y mayo de 2022, comparándolo con el mismo periodo de 2021.

Se demostró que no hubo variaciones significativas en la disminución del porcentaje de delitos cometidos en motocicleta.

La ejecución de estos delitos a pie, motocicleta, bus, bicicleta, vehículo o taxi en la comisión de ilícitos, sigue estando acorde con la tendencia previo a la medida, donde el principal móvil agresor utilizado para cometer estos delitos es “A pie” con 82,3 % de participación, siguiendo una tendencia que se ha mantenido estable durante los últimos cuatro años.

La motocicleta, con una participación de 7,6 %, representa el segundo móvil agresor más utilizado y aunque desde 2021 se presenta una tendencia a la baja en dicha participación, su comportamiento es lineal y constante. Así, el delito de alto impacto que más se comete por agresores en motocicleta es el hurto a personas, seguido de hurto a motocicleta y de hurto a comercio”, explicó la Veeduría.

El análisis reconoce que se presentó una disminución de 10 % en los delitos de alto impacto cometidos desde una motocicleta en los meses de enero a mayo de 2022 con relación al mismo periodo de 2021; en mayo de 2022, mes en el que ya se había implementado el decreto, el número de estos delitos fue superior en 9,5 % a los registrados en mes de abril del mismo año, mes con 12 días de restricción. 

Anuncio

ANUNCIO CHEVRON HAVOLINE 2

Le puede interesar: Recomendado de Publimotos | 5 destinos económicos para viajar en moto cerca de Medellín

Otros de los aspectos que revela el estudio destacan que más de la mitad de los delitos de alto impacto en motocicleta son cometidos por el conductor y no por la persona que comparte el vehículo en ese momento.

Aunque la participación de los hombres piloto y acompañante predomina en los delitos cometidos con motocicleta, la participación de las mujeres pilotos aumentó en 3,2 puntos porcentuales entre 2021 y 2022, continuando una tendencia al alza desde años anteriores. Esto llevaría a pensar en que no hay evidencia para tomar medidas exclusivamente orientadas a los hombres.

El decreto, que se adoptó hace tres meses, permitió una importante reducción en los indicadores de inseguridad, dice la Secretaría de Seguridad. Algunos conductores exigen una investigación para determinar cuáles son los problemas de seguridad de la ciudad, porque “los motociclistas no podemos asumir todo”.

En cifras, así le ha ido a la restricción.

Como indicamos en nuestra nota, La mandaron de frente, la Secretaría de Seguridad indicaba que, la medida de restricción de acompañante hombre, impacta al 3 % del total de viajes que se hacen en motocicleta en la capital, lo consideran una afectación menor, e indican que para la ciudad “es un beneficio importante en materia de seguridad y convivencia”, informo textualmente Aníbal Fernández, secretario de Seguridad.

Los números indican que el hurto a personas, en los 50 días previos a la restricción, ocurrieron 2.691 casos, mientras que los primeros 50 días después de que se firmó el decreto, la cifra bajó a 2.332.

Esta tarde saldrá el documento oficial que genera la extensión de la medida en Bogotá, las mesas de trabajo con los participantes del sector prácticamente no fueron escuchadas, a la larga, el motociclismo bogotano se mueve al son que decidan los integrantes de la Alcaldía Mayor, incluso si demuestran con estadísticas la falta de efectividad de las medidas, las acciones para aplicar deben ser más contundentes, se les han explicado a través de muchos líderes en esas reuniones pero simplemente, no se han tomado en cuenta.

¿Y ahora quien podrá ayudarnos?

Lea también: La Pulsar N250 llegará primero a ritmo de Samba

Anuncio

AUTECO TVS STRYKER 125

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Escribir un comentario

Ingresa los datos en el formulario para comentar como invitado o registrate e inicia sesion para comentar :)


Código de seguridad Refescar

BANNER HONDA PRECIO ESPECIAL ACTUALIDAD
Anuncio