fbpx

BANNER AUTECO TVS MODELOS 2024 DESTACADO

BANNER MICHELIN ROAD ACTUALIDAD

BANNERBMW CE-04 ACTUALIDAD

Nacional
Fuentes
  • Diminuta Pequeña Mediana Grande Gigante
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

En el marco del Día Internacional de los Motociclistas, líderes del gremio, Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial se dieron cita para lograr la firma del Pacto en materia de protección vial.

Una de las esperadas reuniones en protección, mejorías y garantías para los motociclistas, tuvo atención en la zona industrial de la capital colombiana el pasado domingo 23 de octubre en horas de la mañana, allí hicieron presencia: representantes de los motociclistas, el viceministro de Transporte, Carlos Eduardo Enríquez Caicedo, el Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Luis Felipe Lota, y la Policía de Tránsito. Al final se firmó el Gran Pacto Nacional por la Seguridad Vial de los Motociclistas.

Uno de los puntos que más se habló debido a los índices del primer semestre respecto a fallecidos en siniestros viales, es la seguridad de todos los motociclistas; para los primeros seis meses del 2022 ya han perdido la vida algo más de 3.000 ciudadanos. Lo que se tocó en conversación es la nueva modalidad en materia de estrategias, en el mejoramiento del sistema de frenado, en la reglamentación de protección para motociclistas en toda la demarcación nacional.

Anuncio

HERO SPLENDOR XPRO 5

Lea también: ¡Ojo, cuidado! Ahora sí, pueblos y municipios a cumplir las normas de Tránsito

Para ello, Luis Felipe Lota, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, mencionó lo siguiente: “generar pedagogía y poder trabajar con ellos de tareas de prevención, de manejo de frenos, de equilibrio de la moto, de poder tener una mejor maniobrabilidad con el fin de evitar siniestros viales, recordemos que infortunadamente el 60% de los fallecidos en vías en Colombia de este año, han sido motociclistas”.

De igual manera, el Ministerio de Transporte enfatizó que se debe: “generar, implementar y divulgar las herramientas de aprendizaje a través del uso de tecnologías de la información y la comunicación, para que las y los motociclistas actualicen sus conocimientos y conozcan las normas vigentes”.

Es por eso, que los líderes de este gremio llegaron a Bogotá para ser escuchados; dentro de las numerosas preocupaciones es la cantidad de motociclistas que tiene el país y las pocas garantías de protección vial y de seguridad al conductor, sin duda, mencionaron al actual Gobierno y lo que esperan en los próximos años de cara al mejoramiento, la reconstrucción y el descenso en las cifras de mortalidad.

“Con estos diálogos y acuerdos que hoy firmamos, buscamos marcar el camino y definir las actividades de los próximos cuatro años. Hay 11 millones de motociclistas en el país que necesitan el acompañamiento de todo el Gobierno”, mencionó el viceministro Carlos Eduardo Enríquez Caicedo.

Los representantes del gremio también hablaron, expusieron sus dudas, inquietudes y dieron propuestas en busca de la protección y del cómo se lograría concientizar a la población colombiana, respecto a un sistema de transporte que beneficia a muchos, pero que también se lleva a otros seres por la falta de cultura y conocimiento de una motocicleta. El “temita” de SOAT también salió a la luz.

“Mamuchis”, así se le conoce a Paola Sánchez, líder de la Asociación de Clubes Moteros de Cali, Valle del Cauca, quien expresó la felicidad por recibir el apoyo del Gobierno a un gremio tan grande como el de los motociclistas.

“El pacto para nosotros es importante y sobre todo la prioridad es el SOAT que no no lo están vendiendo y la malla vial que está en un mal estado en muchas de las ciudades de Colombia, para nosotros es supremamente importante que el Gobierno nos escuche y que pase de escrito a acción”, destacó Paola Sánchez, líder motociclista.

Para eso, el viceministro Enríquez respondió de forma general, mencionando lo siguiente, “una de las propuestas es que pensemos en si por cuotas se puede hacer este pago (SOAT)”.

Anuncio

ANUNCIO IMBRA 01

Le puede interesar: Yamaha R15 V4 versiones estándar y M | Más racing que nunca

Finalmente, los puntos que contemplan el Pacto, en función de proteger la integridad de los ciudadanos que conducen motocicletas, son:

• Generar, implementar y divulgar las herramientas de aprendizaje a través del uso de tecnologías de la información y la comunicación, para que las y los motociclistas actualicen sus conocimientos y conozcan las normas vigentes.

• Proteger a los demás actores viales vulnerables, como lo son los ciclistas y peatones, así como la fauna rural y urbana.

• Promover el uso de los demás elementos de protección personal.

• Promover que los vehículos de dos y más ruedas que circulan por los corredores viales del país sean cada vez más seguros en línea con los estándares internacionales, que la infraestructura vial sea tolerante al error humano y que proteja la vida del motociclista.

• Generar espacios de trabajo frecuentes con la participación de las y los motociclistas a nivel nacional y regional.

La oportunidad ahora será para Medellín, así lo hizo saber la cuenta oficial de Twitter del Ministerio de Transporte, donde el viceministro dijo, “este es el primer paso, el martes estaremos en #Medellín. La idea es que este sea el punto de referencia para que los resultados positivos por parte del Gobierno vayan de la mano del sector de motociclistas”. Lo que pasará mañana en Medellín será la firma del acuerdo con correcciones para el Pacto del SOAT, código de Tránsito, grúas, siniestros y demás.

Vale mencionar que mañana pedirán que la próxima reunión se realice en Cali, debido al abandono y la cantidad de problemas en materia de movilidad.

Lea también: Una moto de carreras en tu garaje | Ducati Panigale V4R 2023

Anuncio

ANUNCIO NAYASA LIZARD

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Escribir un comentario

Ingresa los datos en el formulario para comentar como invitado o registrate e inicia sesion para comentar :)


Código de seguridad Refescar

BANNERBMW CE-04 ACTUALIDAD
Anuncio