Si usted es un conductor y transita por esta vía, tenga en cuenta que se encuentra cerrada, se espera que a la media noche del 22 de noviembre se habilite su paso, si va en motocicleta debe tener mayor precaución, la temporada de lluvias está vigente.
Desde las 6:00 p.m. del lunes 21 de noviembre, la localidad de La Candelaria se encuentra en completo caos, especialmente en la Avenida Circunvalar con calle 17, debido a los derrumbes provocados por las continuas lluvias en la Capital, hacemos un llamado a la paciencia y precaución, en primera instancia por los retrasos en la evacuación de escombros para darle continuidad a la vía y finalmente a tener cuidado en estos tiempos de tanta lluvia.
Usted puede mantenerse al tanto de lo que actualmente sucede por medio de Movilidad Bogotá, de primera mano dijeron, “se presenta novedad vial en la localidad de La Candelaria por deslizamiento de tierra en la Av. Circunvalar con calle 17″.
?Atención
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) November 21, 2022
[05:54 p.m.] Se presenta novedad vial en la localidad de La Candelaria por deslizamiento de tierra en la Av. Circunvalar con calle 17.
⚠️¡Transita con precaución por esta zona! pic.twitter.com/aKPRE0RLVx
En el lugar afectado, desde anoche hizo presencia los Bomberos con la intención de seguir moviendo y levantando los escombros, los distintos monitoreos se llevaron a cabo como procedimiento habitual ante estos casos, se hizo una debida recomendación tras el cierre de esta vía y es tomar la calle 26 al occidente, esta es la alternativa para los vehículos.
#GerenciaEnVía sugiere tomar la calle 26 al occidente, como vía alterna.
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) November 22, 2022
?Personal de @Idiger hace presencia en el lugar de la novedad. https://t.co/iTzt4qu2es pic.twitter.com/GhvHSCmfye
Y mucha atención porque aquí viene el detalle de la habilitación de la vía, ya que el último reporte del Idiger corresponde a, “se realiza retiro de material vegetal para habilitar la vía. Tiempo de trabajo, aproximadamente hasta la media noche”.
Lea también: ¡Atención Bogotá! Curso gratuito para motociclistas, ya hay fechas
Y ojo porque los inspectores de Bogotá, durante sus recorridos diarios por la capital nacional, recientemente demostraron y constataron que algunas zonas son propensas a inundaciones por sedimentos, cercos, escombros y suciedad, aparentemente provocados por residuos sólidos en cauces, riberas y drenajes urbanos, provocando situaciones de emergencia como demoliciones masivas y deslizamientos de tierra, poniendo en gran riesgo la vida e integridad de la población.
“En nuestro ejercicio de prevención, control y vigilancia realizado desde el inicio de la temporada invernal, recorrimos 200 puntos de intervención en 50 canales y fuentes hídricas de 14 localidades, observando que en el 53 % de ellos hay residuos sólidos y en el 47 % no se evidencia mantenimiento”, acotaron.
Finalmente, ante esta situación, que exige medidas necesarias y urgentes, se hizo un llamado a las distintas unidades estructurales de la administración Distrital para que realicen limpiezas urgentes y organizadas de canales, drenajes y colectores obstruidos, especialmente en las zonas identificadas con inundaciones, zonas de mayor riesgo, de deslizamientos y riesgo urbano de desbordamiento de agua.
En PubliMotos estamos atentos a sus comentarios o denuncias con temas como estos que afectan a la comunidad en general.
Le puede interesar: Lanzamiento Pulsar N250 FI ABS | Para diciembre llega la moto de Bajaj más esperada en Colombia | Precio de introducción aquí
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP