fbpx

BANNER AUTECO ARRANCA AÑO DESTACADO

BANNER TERPEL CELERITY ACTUALIDAD

BANNER HONDA PRECIO ESPECIAL ACTUALIDAD

Nacional
Fuentes
  • Diminuta Pequeña Mediana Grande Gigante
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El día 23 de noviembre, como se tenía previsto días antes, se llevaría a cabo la manifestación titulada, “la hora cero”. Al lugar de concentración Virgilio Barco llegó una suma importante de motociclistas. ¿De qué se habló?

Hay que hacer mención en algo y es que la decisión que se tomó y fue enviada a la sociedad colombiana el día de ayer si influyó, aunque la participación fue importante y recibida de la mejor manera por los motociclistas, se esperaban muchas más acorde a lo que se habló semanas atrás. Sin embargo, llegaron, participaron, escucharon e hicieron presencia ante tal decisión.

Surgen cantidad de preguntas, destacamos las más importantes dentro de las cuales los líderes hablaron y fueron claros, algunas de ellas son:

¿Por qué están ahí en la manifestación?

Muchos creyeron que las personas no harían presencia tras lo sucedido el día de ayer en horas de la tarde, y es que qué casualidad que dos horas antes de un control político en el Congreso y un día antes del día cero, por fin se pronuncia el Gobierno donde beneficia a un sector de los motociclistas. Muchos de ellos aseguran que hay vacíos de información en la noticia, no se sabe bajo qué condiciones o qué precio. Lo otro es si realmente será el primero de diciembre o simplemente dijeron eso para desacalorar la hora cero, para desmentir o desvirtuar la movilización de los motociclistas, el caso es que a pesar de eso muchos llegaron e hicieron presencia.

Anuncio

HERO SPLENDOR XPRO 4

Lea también: Noticia en desarrollo | Atención: Rebaja del 50% en el SOAT | ¿Se dará mañana 23 de noviembre la marcha motociclista?

Hay algo más crítico dentro de todo esto, líderes como “Fuchi” de Street brothers Oficial, hablaron ayer con el presidente de Fasecolda, haciendo mención a que ellos aún no tienen clara la venta masiva del SOAT, adicionalmente, no saben cómo lo van a vender con el 50% de descuento. Ahí es donde viene una problemática adicional para el país y de ser algo bueno podría convertirse en arma de doble filo.

Se va a presentar una feria de multas e inmovilizaciones y porqué se dice esto, entender primeramente que si existe un descuento del cual muchos querrán acceder, van a hacer lo posible por comprarlo, pero si no habrá venta masiva entonces ¿cómo se logrará esto? Será una “cacería completa” por parte de los policías de carretera o agentes de tránsito al solicitar un documento que muchos no tendrán.

¿Qué le exigen al Gobierno?

Existen varias cosas que el gremio le exige al Gobierno, estas son:

• Las plataformas de carro y moto, ahí hay unos detalles para analizar con profundidad.

• La otra dificultad a nivel Nacional son las vías en mal estado, eso genera accidentalidad y muerte.

• El Código Nacional de Tránsito y todos los abusos de autoridad que a nivel Nacional se ven por parte de los policías y agentes de tránsito.

No solo es el SOAT, es a corto plazo sí, pero sobre la mesa se dejaron claros compromisos y pactos que tienen que ver con los conductores.

¿Quiénes estuvieron hoy en la manifestación?

Líderes de diferentes clubes, veedores, influenciadores que conocen muy bien del gremio. Fue una participación activa de muchos de los ciudadanos que no les termina de convencer las acciones que fueron dichas ayer por parte del Ministerio de Transporte. ¿Qué pasará?

¿Hasta cuándo estarán con las movilizaciones?

Ayer en plenaria del Senado, el Ministro Guillermo Reyes, dijo que para el primero de diciembre comienza a operar la decisión, queda esperar que se cumpla, si realmente se da reapertura a la venta masiva del SOAT, porque no se sabe bajo qué condiciones salió dicha noticia.

Y ojo a esto que menciona uno de los líderes que estuvo en el encuentro, “tanto Fasecolda, Aseguradoras, el gremio de motociclistas y los beneficiados de esto, no conocen el Decreto, tan pronto se tenga hay que entrar a interpretar cada una de sus páginas, será ahí donde se saldrá a decir cuáles serán sus beneficios, se le dirá a la ciudadanía en que consiste y como actuará”.

“Ellos desean que expliquen cómo se compone ese Decreto y la decisión de la reducción del 50%, no se saben las condiciones, reglas, bajan SOAT y puede que suban el precio de la gasolina, solo muestran el lado bonito”. Precisó.   

Es algo súper importante, es ganador desde el punto de cifras, pero que pasarán con los demás cilindrajes, los demás del gremio qué, esas personas qué.

Finalmente queda esperar que se cumpla lo dicho el 22 de noviembre por parte del ministro, si se cumple y dan garantías será una muy buena labor. En PubliMotos queremos saber sus comentarios.

Galería de imágenes:

Le puede interesar: Prueba AKT TT DS 200 Rally Edition | Moto estilo Dakar para todos

Anuncio

ANUNCIO HONDA XBLADE

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Escribir un comentario

Ingresa los datos en el formulario para comentar como invitado o registrate e inicia sesion para comentar :)


Código de seguridad Refescar

BANNER HONDA PRECIO ESPECIAL ACTUALIDAD
Anuncio