fbpx

BANNER AUTECO ARRANCA AÑO DESTACADO

BANNER TERPEL CELERITY ACTUALIDAD

BANNER HONDA PRECIO ESPECIAL ACTUALIDAD

Nacional
Fuentes
  • Diminuta Pequeña Mediana Grande Gigante
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Son muchísimas las denuncias que recibimos de la capital del Valle, es impresionante lo que indican respecto a los huecos que hay en la ciudad, los daños a los vehículos y las lesiones a los pilotos están a la orden del día, siendo adicionalmente la ciudad en la que menos SOAT venden las aseguradoras; simplemente están con el agua lejos a pesar de las lluvias.

Hace pocos días, la denuncia de un influencer caleño por el enorme hueco al lado de una cámara de fotomultas en la Simón Bolívar de Cali, causó revuelo por lo inverosímil de este caso.

Kevin Esteban Rivera Bermúdez o el 'Negro está claro', como lo conocen en redes, informó una denuncia que publicó El País, respecto a los huecos de la Autopista Simón Bolívar en Cali.

En el video, el influencer denuncia los gigantes huecos de la Autopista Simón Bolívar, entre las carreras 70 y 72, sentido Sur - Norte, donde instalaron una cámara de fotomulta, simplemente hay dinero para montar multas, pero no para salvar vidas.

Los caleños buscan alternativas para dar solución a esta problemática. Por ejemplo, rellenan con escombros, colocan basura o grandes objetos que se visibilicen desde una distancia considerable. Otros hasta usan asfalto frío para taparlos. La sociedad hace las funciones que debe hacer el gobierno.

En Bajo Aguacatal, Oeste de Cali, pavimentaron una vía que se encontraba totalmente desgastada. Un video en redes sociales muestra el cambio que tuvo el corredor vial después de la intervención de los ciudadanos.

Más de 60 vecinos del sector se unieron para recolectar materiales, dinero y aportar mano de obra para arreglar esta vía.

En redes sociales, muchos ciudadanos que criticaron la gestión de la Alcaldía en la pavimentación de las calles de Cali, mostrando su indignación en los comentarios.

Incluso este tema ha afectado económicamente a los caleños, hace pocos días también un carro perdió el control y colisionó con locales de venta de flores en la vía Cali – Jamundí

El accidente se registró aproximadamente a las 2 de la madrugada, afortunadamente no dejó víctimas mortales o lesionados.

La situación fue consecuencia de varios huecos ubicados en la vía a la altura del Cementerio Metropolitano. "El accidente fue a las 2 de la mañana, donde un carro viene y pierde la estabilidad por varios huecos que hay aquí. Se choca contra los puestos de flores y daña 4 locales, que quedaron totalmente inservibles", informo José Fernando Pescador, vendedor de flores a El País.

Incluso este tema de los huecos ha generado manifestaciones, en la vía que comunica a Cali con el municipio de Candelaria fue cerrada el miércoles. Con pancartas y banderas de Colombia, los ciudadanos bloquearon la carretera a la altura de la urbanización Poblado Campestre.

Anuncio

ANUNCIO IMBRA 02

Lea también: ¿Pulsar N250 o Dominar 250? | ¿Cuál es la mejor moto 250 de Bajaj?

El cierre había sido anunciado por los propios manifestantes desde el martes denunciando la ausencia de condiciones óptimas para transitar la vía. Exigieron al alcalde Jorge Iván Ospina y a la gobernadora Clara Luz Roldán garantías para la libre movilidad.

Nos escuchan o nos escuchan, porque tenemos que dejar de ser invisibles. Las vías están llenas de huecos, no tienen señalización, la inseguridad está desbordada”, expusieron.

Y, por otra parte, la Secretaría de Infraestructura y el Consorcio Vial 2022, contratista encargado del mantenimiento, rehabilitación y conservación de la malla vial en 73 barrios de Cali, indicaron que no se cumplirá en el tiempo establecido para reparar los huecos de la ciudad, asi como lo pronosticaron concejales y líderes de la ciudad.

En diálogo con El País el secretario de Infraestructura de Cali, Néstor Martínez, confirmó que el proyecto ‘Obras de Corazón’ avanza en un 25% a casi cuatro meses de ejecución y que no se alcanzará a cumplir.

El contrato, que está vigente hasta el 31 de diciembre, debía reparar un total de 82 kilómetros de malla vial en 73 barrios de la capital vallecaucana, pero en ese tiempo solo se alcanzaría a cubrir máximo 41 kilómetros.

Sinceramente en Publimotos nos duele lo que padecen los caleños con este tema de los huecos en la ciudad.

Le puede interesar: ¿Será verdad tanta palabra bonita? Senado y Gobierno Nacional establecen Estatuto para el motociclista

Anuncio

ANUNCIO HONDA TATAN

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Escribir un comentario

Ingresa los datos en el formulario para comentar como invitado o registrate e inicia sesion para comentar :)


Código de seguridad Refescar

BANNER HONDA PRECIO ESPECIAL ACTUALIDAD
Anuncio