Tomas Puerta logró el nuevo record de pista en Tocancipá, con 1:09:509
El 6 y 7 de agosto se vivió una vez más la adrenalina de la motovelocidad en el autódromo de Tocancipá con la tercera válida del campeonato GP Colombia, con un trazado de 2.725 metros. Fueron 16 categorías en las cuales los pilotos aportaron su talento y un gran esfuerzo para llevar al público capitalino las emociones de la motovelocidad. La organización, acondicionó en el parqueadero de Pits, una pequeña pista, para que los visitantes pudieran conocer de primera mano la nueva Pulsar RS 200.
El día sábado se continuó con las prácticas libres, se realizó la inspección general de las motos, al igual que el chequeo médico a los participantes, además se realizaron las clasificaciones, sin embargo debido a la gran cantidad de categorías, se corrieron en horas de la tarde algunas válidas puntuables del campeonato, como la única carrera de las categorías: 200 Aire Agua, 115 Novatos, 220 4T, Infantil y Scooter; al igual que se disputó la primera carrera en las categorías: Kawasaki Cup y la nueva Promesas Fedemoto.
El domingo se llevaron a cabo las demás competencias, en su gran mayoría disputadas a una solo válida, salvo: Supermoto, Kawasaki Cup, Promesas Fedemoto y Supersport-Superbike (estas dos se corren simultáneamente).
El Piloto Colombiano Tomás Puerta del equipo ´TP 12 Race Team´, fue el más raído durante el fin de semana, partió desde la pole y ganó las dos carreras de la máxima categoría, consolidándose como líder, lo cual reafirmó al establecer el nuevo record de pista con su BMW en Tocancipá, deteniendo los cronómetros en 1:09:509. En Superbike, el podio fue completamente antioqueño: Tomás Puerta, Mauricio Palacio y Juan Pablo Puerta. En Supesport, los laureles fueron para David España, de Bogotá, Rigo Salazar de Nariño y Jhon Jairo Patiño del Valle.
En la Kawasaki Cup se impuso el experimentado piloto David Burbano, sumando 28 puntos, lo acompañaron en el podio Daniel Bohórquez del Bogotá y Gerardo Camilo del Valle. La Batalla de las Twins, fue ganada por la joven piloto Viviana Jiménez de Bogotá, la acompañaron en lo alto del podio Pamela Pantoja y Angela Lozano, ambas del Valle.
Para la categoría Ride Pro, la cual se disputó a 10 vueltas, el piloto Bogotano Andrés Barragán, se llevó el triunfo, con un tiempo de 13:00.820, realizando su mejor vuelta en 1:16.440, a casi 4 segundos cruzó Cristian Zapata de Antioquia y en tercer lugar hizo lo propio Henrry Alfonso.
La nueva categoría semillero de pilotos, Promesas Fedemoto, se corrió a 6 giros y estuvo bastante disputada, la carrera la ganó el domingo Juan Andrés Marín de Casanare, con un tiempo de 10:08.251, seguido por Jhoan Sebastian Hoyos del Huila y completó el podio Mateo Castellanos de Caldas, quien realizó la vuelta más rápida con 1:39.764.
En Supermoto, una competencia disputada a dos carreras de 12 giros cada una, Rigo Salazar se impuso en la primera carrera, seguido por Daniel Guzman, del Cauca y Luis Jaime Ortiz, del Valle. Sin embargo al final de la jornada fue Daniel Guzman, quien se llevara el primer puesto, acompañado en la segunda posición por David Burbano y Hector Yilen en el tercer peldaño.
La válida de 200 4T, que se corre a 8 giros, fue ganada por el antioqueño Daniel Pulgarin, seguido por Gerardo Camilo del Valle y José Agudelo de Antioquia.
Las próximas fechas del campeonato nacional de Motovelocidad será: Manizales 27 y 28 de agosto, Tolima 24 y 25 de septiembre, Tocancipá 8 y 9 de octubre, Chachaguí 5 y 6 de noviembre, para finalizar el 10 y 11 de diciembre en Tocancipá.