Publimotos, como es habitual, actualiza el consolidado de las restricciones de movilidad que tienen las motocicletas en las principales ciudades del país
Según el Decreto número 979 del 10 de junio de 2022, firmado por el Ministro del Interior, Daniel Andrés Palacio Martínez, delegatario de funciones presidenciales, quedó estipulado que “los gobernadores y/o los alcaldes, de conformidad con lo recomendado en los respectivos Consejos Departamentales y Municipales de Seguridad o Comités de Orden Público, podrán restringir la circulación de vehículos automotores, embarcaciones, motocicletas, o de estas con acompañantes, durante el periodo que se estime conveniente, con el objeto de prevenir posibles alteraciones del orden público”.
Además de las restricciones en algunas municipalidades, no se puede olvidar que el gobierno nacional prohibió el expendio y consumo de bebidas embriagantes en todo el territorio nacional desde las 6:00 p.m. del sábado 18 de junio hasta las 12:00 p.m. del lunes 20 de junio de 2022.
Acacías (Meta)
No aplica
Armenia
Rige pico y placa en dos perímetros especiales. En el sector del centro de la ciudad entre las calles 11 y 25 y las carreras 13 y 22 (inclusive). De 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche.
Iniciando y terminando en la glorieta del Coliseo del Café (carrera 19 con calle 2 norte)- carrera 23- calle 23- carrera 20ª- calle 26- carrera 11- calle 0- carrera 12- calle 2- carrera 19; en un horario especial de 7:00 a 9:00 a.m. de 11:30 a.m. a 2:00 p.m. y de 5:30 a 7:00 p.m.
Las restricciones se dan teniendo en cuenta el último dígito de la placa. Lunes 3-4, martes 5-6, miércoles 7-8, jueves 9-0 y viernes 1-2
Barranquilla
No aplica la medida de pico y placa, pero después de las 11:00 de la noche solo pueden circular las motos conducidas por sus respectivos propietarios.
Bello
Se levantó provisionalmente el pico y placa.
Bogotá
Restricción a la circulación de motociclistas con acompañante hombre los días jueves, viernes y sábado, de 7:00 p.m. a 4:00 a.m. Las mujeres están exentas de la restricción.
Bucaramanga
Pico y placa vigente hasta final de junio. Lunes placas terminadas en 5-6, martes 7-8, miércoles 9-0, jueves 1-2 y viernes 3-4. Entre semana la restricción va de 6:00 a.m. a 8:00 p.m., mientras que los fines de semana, cuando la medida es rotativa, el horario es de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Buenaventura
Restricción para parrillero.
Cali
Circulación de motos prohibida entre la 1:00 a.m. y las 5:00 a.m. entre jueves y domingo.
Cartagena
Pico y placa semanal entre las 5:00 a.m. y las 11:00 p.m. empezando el lunes con las placas terminadas en 5-6, martes 7-8, miércoles 9-0, jueves 1-2 y viernes 3-4. Cabe recordar que la circulación de motos está prohibida entre las 11:00 p.m. y las 5:00 de la mañana todos los días.
El decreto 0279 del 25 de febrero de 2022 también prohíbe la circulación de motos con parrilleros por la avenida Pedro de Heredia desde la bomba El Amparo hasta la India Catalina (carrera 11).
Cúcuta
El pico y placa en la frontera es de dos dígitos por día empezando el lunes con 1 y 2 y terminando viernes con 9 y 0. La restricción va entre las 7:30 y las 08:30 de la mañana; luego aplica entre las 11:30 a.m. y las 1:30 p.m. Por último, en la tarde, no pueden circular los vehículos entre las 5:30 y las 7:00 p.m. Para tener en cuenta, si la placa es extranjera o es de otro departamento, la restricción aplica entre las 7:00 am y las 7:00 p.m.
Dos Quebradas
Pico y placa de lunes a viernes de 6:00 a 10:00 de la mañana y de 4:00 p.m. a 8:00 de la noche. Lunes empieza 0-1, martes 2-3, miércoles 4-5, jueves 6-7 y viernes 8-9. Están exentas de la restricción de circulación las avenidas Ferrocarril y la variante La Romelia- El Pollo; además del viaducto César Gaviria Trujillo.
Envigado
Se levantó provisionalmente el pico y placa.
Floridablanca
No aplica ninguna restricción.
Ibagué
Restricción de parrillero.
Itagüí
Se levantó provisionalmente el pico y placa.
Maicao
Desde el pasado 16 de marzo el pico y placa quedó así: los días lunes circularán las motocicletas y motocarros cuya placa termine en 0,1,2,3,4; los martes 5,6,7,8,9; miércoles 0,1,2,3,4; jueves 5,6,7,8,9; viernes 0,1,2,3,4. El sábado solo circularán motocicletas terminadas en 5,6,7,8,9 y los domingo solo mototriciclos. El horario de circulación de estos vehículos será de 5:00 a.m. a 7:00 p.m.
Manizales
No tiene pico y placa, pero de lunes a viernes está prohibida la circulación de motos entre las 11:30 p.m. y las 5:00 a.m. Los días viernes y sábados, además de los domingos cuando el lunes es festivo, se restringe el parrillero hombre desde las 9:00 p.m. hasta las 5:00 a.m.
Medellín
Se levantó provisionalmente el pico y placa.
Montería
Restricción de parrillero hombre de 8:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. en los barrios Los Recuerdos, Los Araújos, Furatena, Alfonso López, La Gloria, Nuevo Horizonte, La Granja, Las Colinas, Brisas del Sinú, Villa Melisa, Galilea, Panzenú, P5, Santander, Santa Fe, Villa Margarita, Pastrana Borrero, Mocarí, Los Garzones, Comfacor, Boston, Los Cedros, Mogambo, Edmundo López, Candelaria, Villa de los Alpes, Robinson Pitalúa, El Paraíso, Buenavista, La Campiña, El Privilegio, La Samaria, El Prado, Granada, La Pradera, El Alivio, Villa del Rosario, 6 de Marzo, Monteverde, La Castellana y El Recreo.
Neiva
No aplica
Palmira
Restricción de movilidad en la zona urbana entre las 12:00 p.m. y las 5:00 a.m.
Pasto
Pico y placa rotativo.
Pereira
La restricción del pico y placa va de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. de la siguiente forma: lunes 0-1, martes 2-3, miércoles 4-5, jueves 6-7, y viernes 8-9.
Riohacha
Pico y placa rotativo. De lunes a sábado hay restricción de movilidad de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana, y los domingos está prohibida la circulación de motocicletas.
Santa Marta
El pico y placa va de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y cobija de a cuatro dígitos por día empezando el lunes con las placas terminadas en 1,2,3 y 4, siguiendo el martes con las placas terminadas en 5, 6, 7 y 8, y así sucesivamente. También está prohibida la circulación con parrillero el día 22 de cada mes y tampoco se puede transitar con acompañante en motocicletas y similares por el Centro Histórico.
Sincelejo
En la capital del departamento de Sucre rige una medida que prohíbe la circulación de motocicletas en lo que se conoce como el Área de Movilidad Segura, comprendida entre la carrera 16 hasta la 25, y de la calle 19 hasta la 23, en el corazón del centro de esa municipalidad.
Soledad
Pico y placa para motos y moto carros con placas terminadas en: lunes 1 y 3, martes 2 y 4, miércoles 5 y 7, jueves 6 y 8, y viernes 9 y 0. Además, hay restricción de movilidad en toda la zona urbana entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m.
Tunja
No aplica
Villavicencio
No aplica.
CONSOLIDADO DE RESTRICCIONES PARA MOTOS EN LAS DIFERENTES CIUDADES DEL PAÍS (Haga clik en cada una de las ciudades, para ver las restricciones respectivas) |
||
CIUDAD | RESTRICCIONES |
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN |
Acacías (Meta) | No se registra | 23/03/22 |
Armenia | Restricción de acompañante y Pico y Placa continuo y rotativo. | 18/06/22 |
Barranquilla |
No aplica la medida de pico y placa, pero después de las 11:00 de la noche solo pueden circular las motos conducidas por sus respectivos propietarios. |
18/06/22 |
Bello |
Se levantó provisionalmente el pico y placa. |
18/06/22 |
Bogotá | Restricción del acompañante hombre en moto, entre las 7 de la noche y las 4 de la mañana, los días jueves, viernes y sábado. Las mujeres acompañantes están exentas de esta restricción. | 27/05/22 |
Bucaramanga |
Pico y placa vigente hasta final de junio. Lunes placas terminadas en 5-6, martes 7-8, miércoles 9-0, jueves 1-2 y viernes 3-4. Entre semana la restricción va de 6:00 a.m. a 8:00 p.m., mientras que los fines de semana, cuando la medida es rotativa, el horario es de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. |
18/06/22 |
Buenaventura | Restricción de acompañante. | 26/02/22 |
Cali | Circulación de motos prohibida entre la 1:00 a.m. y las 5:00 a.m. entre jueves y domingo. | 18/06/22 |
Cartagena | Pico y Placa continuo, restricción circulación, entre otros. | 06/06/22 |
Cúcuta | Pico y Placa continuo, restricción circulación, entre otros. | 18/06/22 |
Dosquebradas | Pico y Placa rotativo y por bloques. | 18/06/22 |
Envigado |
Se levantó provisionalmente el pico y placa. |
18/06/22 |
Floridablanca |
No aplica ninguna restricción. |
18/06/22 |
Ibagué | Restricción de acompañante continua. | 09/03/22 |
Itagüí |
Se levantó provisionalmente el pico y placa. |
18/06/22 |
Maicao | Pico y Placa, restricción nocturna y zonas de circulación prohibida. | 18/06/22 |
Manizales | Se prohíbe en todo el municipio y su zona rural, la circulación de motos con acompañante, hombre o mujer desde las 5:00 de la tarde del domingo 29 de mayo hasta las 5:00 de la mañana del lunes 30 de mayo. | 27/05/22 |
Medellín |
Se levantó provisionalmente el pico y placa. |
18/06/22 |
Montería | Restricción de acompañante continua. | 18/06/22 |
Neiva | No se registra. | 16/03/22 |
Palmira | Restricción de movilidad nocturna, de acompañante y de niños. | 25/02/22 |
Pasto |
Pico y placa rotativo. |
18/06/22 |
Pereira | Pico y Placa rotativo y por bloques. | 13/02/22 |
Riohacha | Pico y Placa, restricción nocturna y zonas de circulación prohibida. | 07/06/22 |
Rivera (Huila) | No se registra. | 16/03/22 |
Santa Marta | Pico y Placa continuo, restricción circulación, entre otros. | 06/06/22 |
Sincelejo | Prohibida la circulación de motos en lo que se conoce como el Área de Movilidad Segura. | 10/06/22 |
Soledad, Atlántico | Restricción de movilidad nocturna, Pico y Placa, entre otras. | 22/02/22 |
Tuluá | No se registra. | 26/02/22 |
Tunja | Prohibida la circulación de motos con acompañante. | 27/05/22 |
Tumaco | No se registra | 12/03/22 |
Villavicencio |
No aplica. |
18/06/22 |
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android