La medida se toma con el fin de evitar que se sigan presentando escenas con delincuentes en moto perpetrando sicariatos, como ocurrió el pasado 03 de noviembre, que acabó con la vida de Jaime Antonio Llorente Arcia y su hija Alejandra, de 11 años.
Como consecuencia de los últimos acontecimientos violentos ocurridos en la ciudad de Cartagena, donde fueron asesinados padre e hija, resultando otra menor herida, William Dau Chamat, alcalde de Cartagena, presidió la segunda sesión de Consejo Distrital de Seguridad y Convivencia decretando medidas que mitiguen la inseguridad en la ciudad.
Al finalizar la segunda sesión de Consejo Distrital de Seguridad y Convivencia, se emitió el Decreto 1542 del 4 de noviembre del 2022, que regirá desde el 5 de noviembre hasta el 5 de diciembre de 2022.
En este se adoptaron acciones para contrarrestar el hurto y los homicidios. Prohibiendo el acompañante masculino (mal llamado parrillero) en toda la ciudad. Además, se decidió que el Centro Histórico será exclusivamente peatonal; medida que será decretada en los próximos días.
También se socializó el impacto que ha logrado el decreto de horario de establecimientos comerciales, el cual, según el mandatario, logro reducir los indicadores de hurto y de lesiones personales.
Ante esta situación, el gremio de mototaxistas rechazó el nuevo decreto que restringe la circulación de copiloto hombre en Cartagena. Estudian la factibilidad de ejercer su derecho a protesta.
El Comité Antidecreto indicó: “Somos el gremio moto trabajador que hoy está inconforme con las medidas que ha tomado el señor alcalde en afectar nuestros bolsillos y finanzas. No hay empleo en Cartagena, la pobreza es extrema, él no puede prender que con más pobreza se va a dar solución a la delincuencia en la ciudad".
Indicaron que “las restricciones no han dado resultado, venimos de restricción en restricción que lo único que han logrado es generar más violencia; le pedimos señor alcalde que usted mejor recapacite y que se siente con nosotros a tomar decisiones menos lesivas que no afecten el bolsillo de los más pobre en Cartagena”.
John Barrios, uno de los líderes del gremio de mototaxistas, declaró: “Estamos bastante consternados con esta decisión que toma el señor alcalde porque siempre busca solucionar los problemas golpeando a las personas más necesitadas, al pobre y al trabajador”.
Barrios resalta que en vez de restringir la circulación del acompañante masculino en la ciudad, el Distrito debe tomar otras medidas para mejorar la seguridad.
“Hoy vemos que la Policía está ausente en los barrios y en los sectores donde más acontecen estas situaciones de inseguridad, pero sí están presentes en las avenidas persiguiendo al pobre y al trabajador, a las personas que salen a ganarse el sustento para poder poner un plato de comida sobre la mesa de su familia y que salen a ganarse la vida en una moto honradamente”, enfatizó.
El líder recalcó que las personas en Cartagena recurren al mototaxismo ante el desempleo y la falta de empleo formal, situación que la Alcaldía no puede desconocer.
“Esa medida no combate nada, estas cuestiones de seguridad se combaten usando los entes reguladores de la seguridad como la Policía y de pronto hasta el Ejército, porque vemos que esta situación ya se ha salido de las manos. El alcalde debe pedir un auxilio al Gobierno nacional para que intervenga la ciudad de Cartagena”, afirmó.
En Publimotos estaremos informando los avances y novedades respecto a esta medida que afecta a los motociclistas de la ciudad amurallada.
Le puede interesar: ¿Puedo circular con SOAT vencido? | Mintransporte pidió no sancionar a los motociclistas
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP