Las restricciones también van para los vehículos de carga con peso igual o superior a 3,4 toneladas (3.400 kilogramos), ellos desde el viernes hasta el lunes tendrán limitación por algunas vías a nivel nacional. Mucho cuidado y tenga en cuenta esto.
El Ministerio de Transporte brindó dicha información sustentándola de la siguiente manera, “conforme con lo establecido en las Resoluciones 761 del 01 de abril de 2013 y 0002307 del 12 de agosto de 2014, se comunica a los gremios, asociaciones del sector transporte, ciudadanos, usuarios de la red vial nacional y demás interesados, los días, horarios y vías de restricción para los vehículos de carga con capacidad igual o superior a 3.4 toneladas (3400 kilogramos) en los siguientes términos”.
Lea también: Matricular su moto en Bogotá | Todo lo que tiene que saber
Para mencionar unicamente la conexión de vehículos de carga con los demás automotores, acotemos la fecha 14 de noviembre, día en el que muchos desearaán ingresar a las distintas ciudades del país. La norma le aplicará a 41 vías del país teniendo en cuenta que hay algunas excepciones que más adelante mencionaremos.
Vías que serán restringidas:
1. Armenia - Montenegro - Quimbaya.
2. Barranquilla - Cartagena (vía al mar).
3. Barranquilla - Ye de Ciénaga.
4. Barbosa - Cisneros - San José del Nus.
5. Bogotá - Chía - Cajicá - Ubaté - Chiquinquirá - Barbosa - San Gil - Bucaramanga.
6. Bogotá - Choachí.
7. Bogotá - La Calera - Guasca - Guatavita - Sesquilé (incluye Ye de salitre - Sopó - Briceño).
8. Bogotá - La Vega - Villeta - Honda y Corán - Guaduas.
9. Bogotá - Soacha - Fusagasugá - Melgar - Ibagué.
10. Bogotá - Tocancipá - Tunja.
11. Bogotá - Villavicencio - Acacías.
12. Bosconia – Zambrano - Carmen de Bolívar - Cruz del Viso – Turbaco - Cartagena (incluye variante Mamonal – Gambote ruta 90blb).
13. Bucaramanga - La Lizama.
14. Bucaramanga - Pamplona - Cúcuta.
15. Bucaramanga - San Alberto.
16. Carreto - Calamar - Santo Tomas – Sabanagrande (atl).
17. Cúcuta - Ye de Astilleros - Sardinata - Ocaña.
18. Honda - Doradal - Medellín.
19. Ibagué - Calarcá - Armenia - La Paila.
20. Ibagué - Honda.
21. Manizales - Mariquita - Armero.
22. Medellín - Santa Fe de Antioquia.
23. Montería - Cereté - Lorica - Coveñas - Tolú - Toluviejo - Cruz del Viso (Bolívar).
24. Mosquera (desde peaje río Bogotá d.c.) - Facatativá – Los Alpes.
25. Neiva - Espinal - Girardot.
26. Neiva - Garzón - Pitalito.
27. Popayán - Pasto – Ipiales - Rumichaca. Aplica únicamente para las fechas del puente festivo de “reyes magos”.
28. Primavera - Amagá - Bolombolo - Ciudad Bolívar.
29. Primavera - La Pintada - La Felisa - La Manuela.
30. Puerto Araujo - Puerto Boyacá.
31. Puerta de Hierro – Magangué- Mompós - Guamal – El Banco – Tamalameque – El Burrro.
32. Santa Marta - Palomino.
33. Sincelejo - El Carmen de Bolívar.
34. Sogamoso - Toquilla.
35. Tunja - Barbosa.
36. Tunja - Chiquinquirá.
37. Tunja - Duitama - Sogamoso.
38. Villavicencio - Cumaral.
39. Villavicencio - Puerto López.
40. Ye de Ciénaga - Fundación - San Roque - Aguachica.
41. Ye de Hatillo (Barbosa-Antioquia) - Yarumal - Caucasia.
Las vías que están exentas de la restricción son:
1. Cali – Popayán.
2 Sibaté - Alto de San Miguel - Fusagasugá.
En PubliMotos deseamos saber sus opiniones respecto a este tema que quizá afecta en gran parte el bolsillo de muchos colombianos, ¿piensan así? Los leemos.
Le puede interesar: Benelli Tornado Naked Twin 500 | Moto desnuda atrevida
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP