En el marco del vigésimo cumpleaños de Pulsar será lanzada la que sería la moto más grande de esta familia.
Desde hace algún tiempo teníamos la certeza de que Bajaj se encontraba trabajando en una máquina semi carenada de 250 cc, lo anterior, por las fotografías que se han venido filtrando; sin embargo, no estábamos seguros de cuándo llegaría… hasta ahora.
Pese a que de esta moto se lleva hablando hace bastante tiempo, no será hasta noviembre del año en curso, el mes en que veamos la configuración definitiva de este vehículo y, por lo visto, las expectativas son realmente altas.
Aunque muchos estaban esperando a que llegara antes, tiene sentido que el lanzamiento sea concordante con la celebración de los 20 años de la gama Pulsar, precisamente porque es una moto que le abre a Bajaj un segmento que no ha podido cubrir por completo con la Dominar 250, y más cuando esta última carece de la deportividad de las NS, por ejemplo.
Precisamente el modelo estaría creado para competir con la Suzuki Gixxer 250 o la Yamaha FZ25, esencialmente por la presencia de una motorización completamente nueva, que podría rondar los 25 Hp y 20 Nm, tal vez, con alguna disposición especial de válvulas (apertura variable) y, por lo menos, refrigeración dada por un radiador de aceite.
Por ahora es muy pronto para hablar de otras características de la ficha técnica, ya que esta permanece hermética, por lo mismo, solo podemos asegurar que el chasis y motor de la gama pertenecen a un nueva generación que, además, podría servir de plataforma para otras nuevas máquinas, como tradicionalmente ha ocurrido.
Aunque la marca solo confirmó la presencia de la 250F no se descarta que dentro de los modelos presentados también se encuentre la versión desnuda y otras actualizaciones de motocicletas de menores cilindradas.
A todo lo anterior hay que agregar la posibilidad del lanzamiento o presentación de algún prototipo eléctrico, pues no debemos olvidar que el gigante indio ha destinado millones de dólares a la electrificación de motos, pues dentro de los recientes anuncios, se afirmó que la familia Bajaj también tendría una nueva marca subsidiara de vehículos 0 emisiones, los cuales podrían ser de 2, 3 y 4 ruedas, siendo estos últimos de carácter utilitario.
Antes de confirmar la llegada a Colombia se deben considerar otros factores de suma importancia, como el precio de introducción, la variación del dólar, así como elementos de ficha técnica y construcción; no obstante, podemos garantizar que un modelo 250 bajo la denominación Pulsar tiene potencial para ser un éxito en ventas en nuestro país; hay posibilidades de que lo veamos en el primer trimestre de 2022.
También te puede interesar:
Auto Vitrina | El momento de volver a encontrarnos
Honda y su estreno en la movilidad eléctrica | U-Go
¿Por qué la AKT NKD es la moto más vendida en Colombia? | Descúbralo aquí
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android