Media cilindrada
Kawasaki Versys 650 lavado de cara
Tomando como base la dinámica y mecánica de la serie ER, la casa de Akashi en el 2007 creó su trail asfáltica, la Versys 650, la única representante de la marca japonesa en la categoría.

Tres años más tarde le hace un lavado de cara que la actualiza estéticamente demostrando la apuesta de Kawasaki por seguir desarrollando este modelo, que a pesar del éxito de la primera versión, ahora es mejor.
El motor de comprobada fiabilidad y consumo moderado junto a una estética bastante particular lograron, a pesar de las modestas unidades puestas en el mercado colombiano, el reconocimiento de la Versys como una motocicleta compacta, fiable y polivalente, perfecta para el día a día y potente para las escapadas por carretera los fines de semana.
Por: Luis Felipe Franco Herrera
Fotografías: Camilo Herrera Macías
y Luis Felipe Franco Herrera
Colaboración: Carlos Villamarín Páez – Pista XRP – Cajicá
Lavado de cara
Los cambios en la Versys 650 se limitan a la estética, donde los diseñadores se las ingeniaron para lograr con el nuevo modelo un impacto visual muy acorde con las tendencias del mercado sin dejar la base conceptual de la versión del 2007. Los principales cambios se encuentran en la farola frontal que ahora incluye doble óptica tipo tamdem que mejora no solo la estética sino la seguridad al aumentar la luminosidad y un carenaje con ángulos y líneas afiladas que se integra correctamente con el depósito y entre ellos, el cuadro de mandos sobre un nuevo diseño. Adopta unos nuevos protectores del radiador en color aluminio que sirven también para direccionar el flujo de aire y mejorar la refrigeración, además, el colín se ha afilado logrando un aspecto más moderno y deportivo y se monta un nuevo protector de exhosto que se mantiene en la parte baja central como en la primera versión. El motor cuenta con una nueva quilla y el guardabarros delantero también se renueva. El chasis ahora viene en color gris dándole luz a la zona media, ya que en la versión que reemplaza la nueva Versys, éste era de color negro.
Para lograr una reducción en las vibraciones se incluyó un doble anclaje del motor con silent blocks y más goma en las estriberas, que evitan transmitir ese “hormigueo” al piloto y acompañante. Esto mejora levemente el funcionamiento del propulsor, ya que la ficha técnica permanece inalterable pero la comodidad para los dos ocupantes alcanza un nivel superior. Por otra parte el tarado de las suspensiones es un poco más rígido y no se hunde al frenar o soltar el acelerador, y otorga un comportamiento ejemplar en vías irregulares o con asfalto en mal estado.
La ergonomía ha sido cuidada, el asiento es amplio y de buen mullido para conductor y acompañante, la altura puede ser problema para quienes miden menos de 1.70 m pero la zona estrecha entre el depósito y sillín, permite llegar al suelo y controlar en parado los 184 kg de la Versys. En marcha es ágil y maniobrable, cruza con facilidad gracias a una parte ciclo muy cuidada, y al ancho de su llantas 120 adelante y 160 atrás sobre rines de 17 pulgadas. La cúpula es regulable en altura y en la posición alta, permite sobrepasar los 140 Km/h sin que el viento se convierta en un problema para el piloto.
El motor es el bicilíndrico en paralelo que propulsa a sus hermanas de la serie ER, de 649 cc que produce 64 CV a 8000 rpm, cuenta con caja de seis velocidades de accionamiento preciso pero algo dura. Su respuesta es enérgica desde abajo, dócil y maniobrable, y a pesar de no tener las prestaciones de una deportiva, su comportamiento en curvas y vías de montaña supera fácilmente a muchas supersport.
La Versys es una moto polivalente, perfecta para el uso urbano, potente y cómoda para salir a carretera y confiable, de consumo moderado y bajo mantenimiento, una perfecta opción para quien busca una moto de verdad pero sin las prestaciones radicales de las deportivas.
Kawasaki Versys 650 $ 25.000.000
Rivales:
BMW G 650 GS $ 25.900.000
Suzuki DL 650 VStrom $ 21.990.000
Yamaha XT 660 R $ 19.990.000
Versys 2009 – Versys 2011
Frontal
La nueva versión actualiza la farola principal, incorpora un carenaje afilado y una pantalla fija de pequeñas dimensiones, ya que en la Versys 2009 era de mayor tamaño y se podía regular en altura.
Instrumentos
El cuadro de instrumentos mantiene el mismo diseño e información pero el plástico que lo soporte actualiza sus formas.
Guardabarros delantero
El guardabarros delantero de formas redondeadas en la versión 2009, es reemplazado por uno de línea moderna con ángulos que hacen juego con el resto de la moto.
Colín
La nueva línea de la Versys se refleja en el colín, un diseño deportivo con nuevas asas laterales que lucen mejor en la parte posterior.
Escape
Una característica propia de la Versys es su pequeño escape bajo el motor, en la versión 2011 se incluye un nuevo proyector muy acorde con la actualización estética de la moto.
Ficha Técnica
MOTOR | |
Tipo | Bicilíndrico paralelo de 4 tiempos, DOCH , 8 válvulas |
Refrigeración | Líquida |
Cilindrada | 649 cc |
Diámetro / Carrera | 83 x 60 mm |
Relación de compresión | 10.6 : 1 |
Potencia máxima | 64 CV / 8.000 rpm |
Par máximo | 61 Nm / 6.800 rpm |
Sistema de alimentación | Inyección (Keihin): Ø 38 mm x 2 mm |
Encendido | Digital |
Arranque | Eléctrico |
Tipo de transmisión | 6 velocidades |
Transmisión final | Cadena |
ESTRUCTURA DE LA MOTO | |
Chasis | Diamante y de aleación de acero de alta resistencia a la tracción |
Suspensión delantera | Horquilla invertida telescópica con ajuste en extensión y precarga |
Suspensión trasera | Monoamortiguador lateral inclinado con 13 clicks de extensión y 7 ajustes de precarga |
Freno delantero | Doble disco lobulado semiflotante de 300 mm |
Freno trasero | Disco sencillo lobulado de 220 mm |
Neumático delantero | 120 / 70 ZR – 17 M/C (58W) |
Neumático trasero | 160 / 60 ZR – 17 M/C (69W) |
Largo | 2.125 mm |
Ancho | 840 mm |
Alto | 1.315 mm |
Distancia entre ejes | 1.415 mm |
Altura del asiento | 835 mm |
Capacidad del depósito | 19 litros |
Peso en vacío | 181 Kg. / 184 kg con ABS |
Cumple la normativa | Euro 3 |
Precio | $ 25.000.000 |
Web | www.kawasaki.com.co |
-
Actualidad5 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad6 días atras
La moto Yamaha TW200 sigue rodando en Norteamerica
-
Actualidad6 días atras
Kawasaki lanza en Argentina la Ninja 1100SX 2025: llega la exclusiva edición SE
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad5 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.
-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike en Colombia: ¿ficción o futuro cercano?
-
Actualidad4 días atras
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.
-
Actualidad4 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo