Media cilindrada
Video-prueba a bordo de la BMW G310R

Los invitamos a ver el video de nuestras impresiones a bordo de la G310 R y estén atentos a la prueba a fondo escrita.
La firma alemana BMW siempre ha sido sinónimo de innovación, experiencia, exclusividad y sin dudas de altos estándares de calidad en cada uno de los vehículos que desarrolla; prestigiosa indiscutiblemente.
Así, con la nueva BMW G310R, la marca ha querido incursionar en el segmento de baja y media cilindrada, un mercado emergente con un alto potencial en Asia y Sudamerica. Y que ahora, gracias a Autogermana está disponible en Colombia.
Para muchos es difícil pensar que puedan obtener una BMW por 19.990.000 de pesos, desde luego esta es una de las premisas importantes para iniciar el nuevo reto y entrar con fuerza en el competido segmento.
La G310 R es una motocicleta de estilo naked y deportiva, de dimensiones contenidas y acabados con diseño exquisito en su morfogénesis. La más pequeña de la casa babara, consta de 313 cc y ha sido diseñada y desarrollada en Alemania, aunque ensamblada en India en colaboración del también fabricante de motocicletas TVS. Una sociedad en la que se intercambiaron tecnologías y la experiencia por parte de cada fabricante, puesto que conseguir ese precio y fabricar en Alemania es una tarea algo imposible. De esta manera y de acuerdo a la corriente de globalización, han decidido trasladar la producción para conseguir un costo más económico y por consiguiente un buen precio final. Allí cuenta con una línea de producción exclusiva para la G 310 R y BMW se encarga del control de calidad, materiales y componentes. Asegurando que su G 310 R sea una auténtica BMW cumpliendo todos los estándares de la marca alemana, aunque esté fabricada en India.
No es la primera vez que lo hace BMW, pues sus grandes scooters, los C 650, son fabricados y ensamblados en Taiwán por Kymco, al igual que los monocilíndricos de la serie G 650 en China por Loncin, obteniendo resultados satisfactorios.
Una moto enfocada en gran medida a un público joven, y que se convierte en la puerta de entrada a la familia Rouster de BMW. Ofrece características en su conjunto ciclo que la hacen una moto muy sencilla, confiable y fácil de manejar. Además cuenta con un atractivo y competitivo precio de adquisición que la hace perfecta para iniciarse en el mundo de las dos ruedas.
Galería de fotos
{gallery}2017/julio/bmw/accion{/gallery}
DETALLES
{gallery}2017/julio/bmw/detalles{/gallery}
360°
{gallery}2017/julio/bmw/360{/gallery}
-
Actualidad6 días atras
Nueva Honda CB 125F MAX vs. AKT NKD 125: ¿Cuál elegir?
-
Actualidad6 días atras
¿Ahora sí hay lanzamiento? Esta moto de Yamaha promete ser todo un éxito
-
Actualidad5 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad6 días atras
CFMoto: la deportiva china que desafía a Yamaha, Aprilia y Suzuki
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad5 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad6 días atras
Las 5 motos naked 250 más potentes del mercado en 2025: ¿cuál lidera el segmento?
-
Actualidad5 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»