Media cilindrada
Prueba Benelli TRK 502 preparada para el turismo
Al acercarnos por primera vez a la Benelli TRK 502, uno queda impresionado por su volumen, aparenta ser una máquina de mucho más cubicaje del que realmente es, esto queda corroborado con el peso declarado en la ficha técnica, 235 Kg en orden de marcha.

ALGO DE HISTORIA:
La marca de Pesaro con sus 108 años de existencia es una de las más representativas en el motociclismo mundial. Hoy en día las motos Benelli son fabricadas en China, bajo una estricta supervisión del equipo de diseñadores e ingenieros con el fin de llegar a los mercados mundiales con motocicletas de diseño impresionante que puedan mantener vivo el legado de los hermanos Benelli, al tiempo que sean productos al alcance de muchos con precios razonables. Recordemos que desde 2005 Benelli hace parte del grupo Qianjiang (Zhejiang Qianjiang Motorcycle Group Co.), siendo la primera compañía en la industria de motos de China en lograr una certificación de calidad ISO 9001, reconocida también por su escala de producción y calidad de sus productos.
DISEÑO:
Al acercarnos por primera vez a la Benelli TRK 502, un modelo que llegó a Colombia a mediados de 2018, uno queda impresionado por su volumen, aparenta ser una máquina de mucho más cubicaje del que realmente es, esto queda corroborado con el peso declarado en la ficha técnica, 235 Kg en orden de marcha. Las líneas angulares presentes en su depósito de combustible (5.2 galones) y que se extienden a lo largo de toda la motocicleta le aportan una personalidad aventurera y turismera, enfatizada por un conjunto óptico doble con luz diurna en LED, de muy buena intensidad; una cúpula y deflectores de viento de formas bien estudiadas, pero de un translúcido no muy nítido; un guardabarros delantero doble – con tomas de aire, que nos recuerda el famoso ‘pico de loro’ de las DR Big de Suzuki y las GS de BMW; así como por los alerones proyectados en la parte inferior del depósito de combustible, que también cumplen la función de proteger el gran radiador y ayudar al adecuado flujo de aire fresco. El conjunto se encuentra resguardado por unas barras que sobresalen más de lo que nos gusta, pero definitivamente cumplen muy bien la función para la cual fueron diseñadas.
COMPORTAMIENTO:
La primera sensación al prender la TRK 502 fue acordarme del Leoncino, con quien comparte el propulsor pero tienen personalidades muy diferentes, tienen un motor muy suave, bajo en vibraciones, silencioso y de encendido rápido.
-
Motor de 500 cc bastante suave y bajo en vibraciones
Ya al subirme en la motocicleta se aprecia como su ergonomía nos hace sentir cómodamente a gusto sobre ella, los 80 centímetros de altura del sillón y su forma nos permitió alcanzar el suelo con facilidad, valga la pena mencionar que dos de nuestros pilotos, Alejandro y Juan Carlos miden 167 cm. El espacio para el acompañante es generoso y cuenta con unas robustas asas que se funden con la parrilla porta equipaje.
Cuando iniciamos la maniobra de movimiento en el estacionamiento los 235 kilos de peso se hacen sentir bastante, como es nuestra costumbre siempre empezamos las pruebas con el depósito completamente lleno, en estas condiciones ya la moto se percibe más pesada de lo que uno espera de una 500 y genera incomodidad para maniobrar. Una vez voy a iniciar la marcha me percato de la dificultad para engranar los cambios calzando botas touring de motociclismo, llevaba puestas una Campeche Drystar de Alpinestars y fue imposible acomodar el pie bajo la leva, posteriormente cambie el calzado por unos botines Ridge V2, también de Alpinestars, los cuales tienen una suela más delgada, además de mayor flexibilidad del empeine, esto facilitó un poco el cambio de marchas, lo mismo le pasó a Leonardo y Juan Carlos; creemos que es cuestión del largo o la ubicación de la leva, el caso es que no nos sentimos del todo cómodos a la hora de hacer los cambios.
Una vez en la calle afrontando el caótico tráfico bogotano, la TRK 502 no es la motocicleta más maniobrable, por el contrario, generó dificultad para movernos en espacios estrechos y hacer cambios de carril, además hay que estar muy pendientes del ancho de las defensas para no hacer un daño, a lo cual también contribuye su ancho manubrio en aleación de aluminio equipado con hand savers, no es la más práctica para esquivar trancones, pero tampoco es imposible de llevar. Al cruzar por Soacha, donde uno avanza 10 metros y debe detenerse, y esta situación se repite cientos de veces, los posapies generaron cierta incomodidad golpeando la pantorrilla al avanzar casi que caminando.
Los ingenieros de Benelli construyeron la TRK 502 sobre un marco multitubular de secciones redondas y empleando el propulsor de cilindros gemelos como elemento autoportante, ofreciendo una elevada rigidez torsional, la misma técnica fue empleada para el sub-chasis y el basculante, esto le permite un comportamiento dinámico en la vía y ayuda a mantener contenido el peso total. Después de un largo período de conducción uno se acostumbra al peso y a la entrega dulce de la potencia, al exigirla asciende de manera lineal hasta la parte alta del cuenta revoluciones y se deja exprimir en cada marcha, estirando la entrega de potencia sin mostrar cansancio o agotamiento. El mejor desempeño lo encontramos desde medias hacia arriba, esto no quiere decir que abajo sea pobre, siempre encontramos respuesta suficiente el todo el rango de las revoluciones y buen poder de recuperación. En conjunto con la caja de cambios, la cual presenta una relación adecuada de las marchas, y los cambios engranan con suavidad, y con el embargue que suaviza la retención del motor, se puede disfrutar mucho la conducción por carretera de la TRK 502 de Benelli.
Las suspensiones, una horquilla con barras invertidas de 50 mm, y el mono amortiguador trasero hacen un buen trabajo manteniendo las ruedas en el suelo y ofreciendo comodidad para la ruta, sin embargo en ciertas ocasiones se sienten demasiado suaves en el paso por curva, pero es cuestión de gustos. El apartado de frenos es bastante efectivo y reacciona al tacto ofreciendo contundencia y seguridad en las detenciones, el ABS es medianamente intrusivo.
El propulsor de cilindros gemelos y 500 centímetros con sus 46,9 caballos, DOHC, no es contundente en la salida, pero su respuesta lineal le permite reaccionar rápidamente al llamado del acelerador, sosteniéndose en cada marcha y pronto estamos sobre los 100 km/hora. A la altura de la Sabana de Bogotá (2.600 m.s.n.m.) alcanzamos en 5ta marcha 140 km/hora y en las cercanías al municipio de Girardot con una actitud media de 285 m.s.n.m., posición de conducción natural y asfalto caliente, la velocidad tope de 170 km/hora en 6ta fue. A esta velocidad se destaca el aplomo y estabilidad de la motocicleta. El consumo promedio fue de 73,7 km/galón de combustible, con una exigencia media alta del acelerador, sobre todo en carretera.
CONCLUSIONES:
La Benelli TRK 502 es una buena opción para salir de turismo por carretera en moto y de paso hacerlo con mucho estilo. La suave, pero contundente entrega de poder, permite disfrutar de una máquina baja en vibraciones que sabrá sortear la geografía colombiana sin inconvenientes, incluso si usted lleva acompañante y carga, eso sí, prepárese para sentir el rigor de su peso a la hora de moverse en lugares estrechos o parqueando.
Las suspensiones hacen un trabajo admirable para brindar confort, aunque no tanto si la queremos exigir un poco más en el paso por curva. Los frenos resultaron bastante efectivos, trasmitiendo seguridad en todo momento que fueron requeridos.
Satisfactorio:
- Entrega de poder con suavidad.
- Estabilidad a altas velocidades.
- Suspensiones cómodas.
Por mejorar:
- Una moto bastante pesada para su cubicaje.
- La visibilidad a través de la cúpula cortavientos no es muy nítida.
- La palanca de cambios es incómoda para maniobrar con botas de motociclismo.
DATOS TÉNICOS:
Motor: Bicilíndrico de 500 cc, 4T, refrigerado por líquido, 4 válvulas por cilindro, doble árbol de levas
Torque máximo: 46 Nm @ 6.000 rpm
Potencia nominal: 46,9 Hp @ 8.500 rpm
Relación de compresión: 11,5:1
Alimentación: inyección electrónica con doble cuerpo ø 37 mm
Caja: 6 velocidades
Certificado: Euro 4
Chasis: Tubular de acero, doble estructura
Suspensión delantera: Horquilla invertida regulable de Ø 50mm, 145 mm de recorrido
Suspensión trasera: Amortiguador central con brazo trasero oscilante y precarga en muelle regulable, 45 mm de recorrido
Freno delantero: Doble disco semi-flotante de 320mm, accionado por un cáliper de 4 pistones con ABS estándar
Freno trasero: Un disco de 260 mm con cáliper flotante de 1 pistón y ABS
Rines: Aleación de aluminio de 17”
Neumático delantero: 120/70 – Z R17
Neumático Trasero: 160/60 – Z R17
Peso en vacío: 213 KG
Peso en orden de marcha: 235 KG
Altura del Asiento: 800 mm
Altura libre sobre el suelo: 190 mm
Capacidad de combustible:20 Litros (5.2 galones)
Reserva: 3 Litros (0.7 galones)
-
Actualidad5 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad6 días atras
¿Patinetas a 200 km/h? Mientras Bogotá debate por los bicicarriles, el mundo ya incorpora tecnología de la F1 en estos vehículos.
-
Actualidad6 días atras
La moto Yamaha TW200 sigue rodando en Norteamerica
-
Actualidad6 días atras
Kawasaki lanza en Argentina la Ninja 1100SX 2025: llega la exclusiva edición SE
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad5 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.
-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike en Colombia: ¿ficción o futuro cercano?
-
Actualidad4 días atras
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.