Con certificaciones Snell Memorial Foundation - M201, DOT (USA) y ECE 22.05 (Europa).
BELL Helmets es uno de los más importantes fabricantes de cascos del mundo, cuenta con una experiencia de más de 65 años. La compañía fundada en 1954 por Roy Richter, un apasionado por el automovilismo, el motociclismo y el ciclismo, tuvo sus inicios en un pequeño garaje en la localidad de Bell, California, Estados Unidos. Sus diseños cumplen con los más altos estándares de calidad internacional (europeos y norteamericanos) y han evolucionado permanentemente de la mano de los mejores pilotos del mundo como: William Dunlop, James Stewart, Aaron Colton, Chris Macclugage; por citar solo algunos de los pilotos oficiales Bell.
En Colombia el grupo Corbeta S.A., es el distribuidor de la marca desde 2017 y el pasado 18 de julio presento en la ciudad de Medellín, en La Rufina, un bello escenario en las afueras de Envigado ideal para los apasionados por las dos ruedas. Al evento asistió el staff del Bell Helmets, que viajó desde la casa matriz hasta nuestro país: Chris Sackett - CEO, Matt Shuman - Global Sales Manager, Gary Marquis - Senior Sales Manager Asia Pacific, quienes estuvieron acompañados por Juan Pablo Becerra - Jefe de Marca para Colombia y el piloto profesional Tomás Puerta.
Inspirados en las tendencias actuales y los valores de la marca estadounidense
La nueva colección 2020 cuenta con un colorido portafolio, diseños vanguardistas y una variedad de modelos que se adaptan a las preferencias y diferentes usos, para ofrecer la protección que los motociclistas requieren; suplen las necesidades que van desde la cotidianidad en la ciudad, pasando por los paseos de ruta y turismo, llegando a los productos especializados para la práctica de deportes como la motovelocidad, el motocross, el enduro, así como los diseños más clásicos, para los amantes del estilo retro.
Race Star Flex: una línea que cuenta con características de última generación para la protección de los motociclistas.
- Interior flex para administración de energía: Sistema de protección de 3 capas para 3 posibles escenarios de velocidad de impacto. Alta, Media, Baja.
- Carcasa de carbono 3K: Fibra de carbono 3K de alta resistencia y bajo peso, hacen que los cascos fabricados con este material tenga el performance y confort de un casco de competencia.
- Visor Panovision con óptica clase 1: Visores con mayor amplitud de visión lateral y vertical desarrollados para disminuir a su mínima expresión la distorsión que genera la visión a través del visor.
- Cheekpads magnéticos extraíbles magnefusion: Las almohadillas laterales del casco son fijadas bajo la fuerza de imanes en vez de Botones o Velcro como los cascos convencionales. Esto hace que dichas almohadillas puedan ser retiradas inmediatamente del casco para proporcionar una remoción de emergencia en caso de un accidente.
Moto 9 Flex:
- Carcaza de carbono 3K
- Revestimiento interior Flex Energy Management
- Visera Flying Bridge totalmente ajustable con salidas de aire
- Sistema de liberación de emergencia Magnefusion (MERS)
- Correa magnética Magnefusion
- Almohadillas magnéticas extraíbles Magnefusion
- Correa de barbilla acolchada con cierre de anillo en doble D
- Bolsa de casco acolchada y forrada incluida
- Sistema Velocity Flow Ventilación para una máxima refrigeración
- Acolchado X-Static® y XT-2®
Adicionalmente durante la presentación, la nueva gama de cascos 2020, la Bell hizo un reconocimiento especial a los nuevos talentos nacionales que cuentan con el apoyo de la marca y que poco a poco se están abriendo un espacio en la velocidad, el supermoto y el motocross como lo son Tomás Puerta, quien desde que corrió en Estados Unidos ha contado con el apoyo de Bell y ahora lo hace de la mano de Bell Colombia, Agustín Barreneche, Héctor Yilen, Samuel Benites y Samuel Posada.
Pronto estarán disponibles en todas las vitrinas a nivel nacional, conservando los mismos precios que en el mercado norteamericano, un compromiso de Bell Colombia para con sus clientes
Redactor: Juan Carlos Londoño R.
También te puede interesar: