Novedades
Nuevos motocarros Bajaj en Colombia. Representados por el grupo UMA
En Barranquilla el grupo UMA realizó la presentación de la línea de motocarros Bajaj para nuestro país.

Video presentación
El grupo UMA inició operaciones en 2017 en centro América con Bajaj Motorcycles, Bajaj Commercial Vehicles, posteriormente en 2019 con Petronas y KTM. La compañía Actualmente cuenta con una amplia experiencia en la distribución de motocarros y motocicletas, son representantes de Bajaj en Centro América y una zona del Caribe, con presencia en más de 9 países generando alrededor de 10.000 empleos directos. Gracias a su larga trayectoria comercial con el fabricante indio, la compañía, desde su sede en Pune – India, tomó la decisión de conceder la distribución para Colombia de vehículos comerciales, buscando un mayor desarrollo en el corto, mediano y largo plazo, de la categoría de vehículos de pasajeros y de carga.
Motocarros Bajaj en Colombia
La central de operaciones y la planta de ensamblaje están ubicadas en Barranquilla, por su ubicación estratégica, y se emplea la modalidad SKD (Semi Knocked Down o producto pre ensamblado), realizando en Colombia solamente el alistamiento final; en la actualidad cuenta con una capacidad de ensamble de 500 unidades mensuales. UMA está trabajando con Procolombia, Colombia Productiva y con el Ministerio las formas para llegar a una integración de la producción nacional, actualmente para vehículos es del 35%, sin embargo, en nuestro país aún no existe una industria de producción de motocarros y es por esto que se espera llegar a un acuerdo para el desarrollo del negocio y la generación de empleo.
Motocarros Bajaj en Colombia
A febrero de 2020 el grupo UMA cuenta con distribuidores en cerca del 70% del territorio colombiano y están buscando distribuidores para suplir las necesidades del 100% del país, incluyendo punto de venta directos en las principales ciudades. UMA igualmente ofrece sistemas de financiamiento por medio de compañías aliadas, para lo cual tiene planes que cubren el 90% del valor del vehículo hasta 60 meses de plazo, aunque la opción más solicitada ha sido la de 36 meses.
Motocarros Bajaj en Colombia
UMA ha realizado acercamientos con varias empresas de courrier en Colombia para la implementación de los motocarros como el vehículo ideal para la distribución de paquetes en las zonas urbanas, debido a las cualidades inherentes al motocarro: tamaño compacto, potencia y capacidad de carga, facilidad de estacionamiento y entrega de paquetes.
Motocarros Bajaj en Colombia
En cuanto al suministro de repuestos, el grupo UMA tiene más de 4 millones de dólares en stock de piezas de repuesto, para asegurar el adecuado abastecimiento nacional y una red de 300 repuesteros; el objetivo es finalizar el 2020 con presencia en una amplia red cercana a los 3.000 almacenes.
Los vehículos cumplen la normativa Eurogap2 y ya se están realizando los ajustes para implementar normativa Eurogap3 y sus propulsores alcanzan
Motocarros Bajaj en Colombia
una autonomía superior a los 100 kilómetros por galón de combustible, según información suministrada por el mismo fabricante, con una autonomía superior a los 200 kilómetros con el depósito lleno (2,1 galones). En igual sentido, los costos de mantenimiento son bastante asequibles, por ejemplo: un cambio de aceite programado cada 5.000 o 6.000 kilómetros cuesta alrededor de los $ 40.000.
Las opciones disponibles actualmente abarcan modelos de platón, chasis, carpa, furgón y estacas, con una capacidad de tres personas, más el conductor, para la versión de pasajeros y unos 500 kilogramos de carga útil para los modelos de carga (poco más de media tonelada). La ensambladora actualmente trabaja en el desarrollo de un ‘Thermo King’, para productos que necesitan refrigeración. De igual manera, se cuenta con una alianza con reconocidos carroceros para el diseño de vehículos especiales, de acuerdo con las necesidades de los clientes y del mercado nacional. Según las más recientes cifras en Colombia hay alrededor de 24.000 motocarros y Bajaj tiene un 80% del mercado, de estos vehículos el 90% es empleado para el transporte público en los pueblos de Colombia (por lo general con menos de 50.000 habitantes), con placas amarilla y autorización de los alcaldes locales.
Los precios de los motocarros Bajaj oscilan entre los $13.900.000 para los de pasajeros y $18.000.000 para los de carga.
Datos técnicos Torito:
Tipo de motor: Motor de doble bujía, 2 válvulas, 4 tiempos con bloque de aluminio y sistema DTS-i
Capacidad cubica: 198.88 cc
Potencia máxima. 10 HP@4500 RPM
Torque máximo: 17.30 Nm a 3500
Enfriado de motor: Enfriado por aire con radiador de aceite
Embrague: Placas húmedas múltiples + anti vibración
Filtro de aceite: Filtro de aceite magnético
Datos técnicos Máxima cargo gasolina:
MOTOR: 4 tiempos, refrigerado por aire y aceite, con doble bujía.
Cilindraje: 216.2 cc
Potencia máxima: 10.5 HP a 4,500 rpm
Torque: 19Nm a 3,5OO rpm
Encendido: CDI
Facebook @MotocarroBajajColombia – Instagram: motocarrobajaj
www.grupouma.co – [email protected]
Teléfono | +57 1 658 5829 – Oficinas: Calle 113 # 7-21 Torre A Oficina 1101 Bogotá, Colombia.
-
Actualidad4 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad4 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad4 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad4 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»