Golpe a la mesa de AKT, Bajaj, Hero, Honda, Suzuki, Victory, Yamaha y toda aquella marca que tenga una motocicleta 160cc en el mercado.
Nuestro director presenta en este video, las mejoras que dispondrá la TVS Apache RTR 160 2V.
Similar a su predecesora, mejoro con algunos cambios notables en el paquete general.
Ahora con sistema de inyección RT - FI (Race Tuned Fuel Injection) integrado en sus últimas referencias, ofrece mejor entrega de potencia y torque.
Dispone de Glide Through Technology que permite que la motocicleta avance sin operar el acelerador en primera llega a 7 KPH, en segunda a 12 KPH y en tercera a 17 kph.
Sincronized Stiff Chassis el cual permite manejo deportivo en cualquiera de los ajustes de precarga de la suspensión trasera.
Ergonomía de competición, y modos de manejo son los grandes aspectos a resaltar de esta mejora en la popular referencia de TVS.
Las aletas laterales cambiaron dándole un toque acentuado de carreras, así como el cowl o sistema de agarre trasero que la hace ver más agresiva.
Lea también: Las motos más extrañas del mundo
La variante tope obtiene la tecnología SmartXconnect que incluye la función Voice Assist.
Farola frontal y el stop cambiaron a un aspecto mucho más actual, cadena de arrastre XRing y una llanta trasera de 120mm (más ancha).
Suspensión delantera telescópicas y suspensión doble trasera marca MIG. El modelo base, como se mencionó anteriormente, tiene un freno de tambor en la parte delantera, mientras que las otras variantes usan frenos de disco tipo pétalo en ambas ruedas.
Colores
El abanico de colores de la Apache RTR 160 2022 es mayor que la de la Apache RTR 180, y esta rival de la Bajaj Pulsar NS160 está disponible en cinco opciones de pintura: negro brillante, blanco perla, negro brillante, rojo de carreras, azul mate y gris T. Los gráficos también se han actualizado en esta.
Características
La lista de características actualizada incluye un faro LED DRL en la parte delantera, un stop trasero LED también rediseñado, un cluster de instrumentos totalmente digital con Bluetooth (para la versión tope), clutch antirrebote y ABS de monocanal. Además, la versión full tiene tres modos de conducción: Rain, Urban y Sport.
Tanque de 12 litros, peso de 138kg, disco delantero de 270mm, atrás la versión tambor posee un diámetro de 130mm y las versiones de disco trasero lo calzan de 200mm.
Le puede interesar: La Yamaha R1 se viste de competición | De la calle al circuito
Motor
Las especificaciones mecánicas conservan el motor monocilíndrico refrigerado por aire de 159,7 cc El modelo 2022, sin embargo, genera un poco más de potencia que su predecesor. Conectado a una caja de cambios de cinco velocidades, el motor está ajustado para entregar 15,82 Hp a 8.750 rpm y 13,85 Nm de par máximo a 7.000 giros. En comparación, el modelo anterior generaba 15,09 Hp y 13,9 Nm de par máximo.
Indica que la versión tope tiene gestión de potencia, dejando libre en la versión sport sus 15,82Hp, pero en la posición rain y urban limitándola a 13,14Hp.
Ahora esta versión calza llantas TVS Remora, las cuales son de mejor calidad respecto a las que calzaba los modelos previos.
¿Qué opinan de este rediseño y mejoras técnicas? Quedamos atentos a sus comentarios en Publimotos.
Lea también: Kawasaki Z900 renovadas para 2023
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP