fbpx

BANNER AUTECO ARRANCA AÑO DESTACADO

BANNER FERIA 2 RUEDAS 2023 LANZAMIENTOS

BANNER COMPARATIVO 150 160 LANZAMIENTOS

Novedades
Fuentes
  • Diminuta Pequeña Mediana Grande Gigante
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Ducati presenta su nueva edición de la Monster, entregando una motocicleta más radical respecto a sus predecesoras.

En 1993, Ducati presentó una maquina destinada a convertirse en un gran éxito. Diseñada por Miguel Galluzzi, argentino de 34 años, nacido en Buenos Aires, egresado del prestigioso ArtCenter College of Design de Pasadena, California. Después de trabajar para Opel en Alemania, su pasión por las motocicletas hizo que no lo pensara dos veces para irse al Grupo Cagiva cuando se presentó la oportunidad.

La primera.

Claudio Castiglioni quedó impresionado por el espíritu y la determinación de Galluzzi y le dio luz verde para crear la Ducati Monster, una montura que definiría la nueva generación de motos naked que mezclaban un estilo atractivo con el manejo de una moto deportiva y un rendimiento enérgico.

El éxito fue instantáneo, su estilo recordaba a la legendaria Ducati Scrambler 250-350-450, y su rendimiento lo proporcionaba el V-twin refrigerado por aire Pantah SOHC en cilindradas de 600 a 900 cc. Superó rápidamente a los modelos más clásicos en ventas, gracias a su versatilidad, asiento bajo, excelente maniobrabilidad a baja velocidad, potencia amigable y accesibilidad general.

Evolucionó a lo largo de los años, no siempre para mejor, a veces haciéndose más grande, más poderosa, más pesada. Una de sus mejores ediciones fue la 797, que presentaba un brillante motor SOHC de 803 cc refrigerado por aire que generaba 73 caballos de fuerza manejables en un chasis avanzado de enrejado de tubos de acero. El éxito fue tan constante que se mantuvo en producción hasta que se renovó por completo en 2021.

Se presenta con un tanque de combustible abombado bastante agresivo, su apariencia ligeramente mitigada por el perfil muy limpio del asiento. En la nueva Monster SP, y un asiento tapizado en rojo.

Anuncio

HERO SPLENDOR XPRO 2

Lea también: Honda CBR250RR SP |Tiembla el segmento cuarto de litro

Comparte su unidad de potencia con las versiones Monster y Monster+ que ya están en el mercado, el Testastretta 11° de 937 cc, una desmo V-twin de cuatro válvulas fuerte pero suave derivada de la legendaria de 1.198 cc que dominó la escena mundial de Superbikes. El Testastretta 11° de 937 cc dicen que es un “motor para todas las estaciones”, que actualmente impulsa varios modelos de Ducati, incluidos SuperSport y Multistrada. Ofrece 111 hp a 9.250 rpm, con 68,6 lb-ft. de par máximo a sólo 6.500 rpm. Ese arco de casi 3.000 rpm que separa el par máximo y la potencia máxima demuestra su flexibilidad y eficiencia. El motor está acoplado a una caja de cambios provista de Quickshifter y embrague húmedo accionado hidráulicamente.

El chasis es una estructura piramidal de aluminio resistente y ligera que utiliza el motor como miembro estresado. La gran noticia son los componentes de la suspensión, empezando por la suspensión invertida Öhlins NIX 30 de 43 mm y el amortiguador Öhlins cargado con gas, ambos sistemas totalmente ajustables. También es nuevo el freno delantero de doble rotor de 320 mm con pinzas Brembo Stylema de cuatro pistones. La nueva suspensión reduce aproximadamente medio kilo de masa no suspendida, y las nuevas pinzas y rotores, otro kilo aproximadamente.

La implementación de una batería de iones de litio reduce el peso total en 1,7 kilos adicionales, lo que convierte a la Monster SP en la versión más liviana de la línea con 190 kilos, lista para usar.

Para mejorar la credibilidad deportiva de la edición SP, tiene más distancia al suelo. La altura del asiento aumenta con él, ahora hasta aproximadamente 84 cm con un kit de descenso de 81 cm disponible. El piloto también se inclina más hacia adelante, agregando peso a la parte delantera. El chasis presenta una geometría más pronunciada, con inclinación de la dirección hacia abajo de 24 a 23 grados, recorrido reducido de 93 mm a 87 mm y distancia entre ejes igualmente acortada de 147 cm a 145 cm. Los neumáticos son radiales Pirelli Diablo Rosso IV, 120/70-17 delante y 180/55-17 detrás.

El paquete electrónico

Ducati ha desarrollado algunos de los paquetes electrónicos más completos que se producen en la actualidad y la nueva Monster SP se beneficia de ello. Pantalla de instrumentación TFT de 4,3 pulgadas presenta gráficos atractivos y conectividad versátil. El conjunto de componentes electrónicos incluye funciones básicas de seguridad, como control de tracción, launch control y wheelie control, así como tres modos de conducción: Road, Sport, y Wet. En el modo Road, el motor entrega toda la potencia, pero con una respuesta más suave del acelerador, y el sistema ABS opera en el nivel tres para un control de estabilidad máximo. En el modo Sport, la respuesta del motor es completa y el sistema ABS funciona en el nivel 2. Finalmente, en el modo Wet (húmedo), la potencia del motor se reduce a 75 caballos de fuerza, mientras que el control de tracción se establece en el nivel 3, al igual que el ABS.

Anuncio

ANUNCIO AUTECO ANIVERSARIO 02

Le puede interesar: KTM 890 Adventure R 2023 | Aplastando a la competencia

Como parte del paquete electrónico de la Monster SP, obtienes los modos de conducción seleccionables esperados más ABS en las curvas e incluso control de lanzamiento.

Te presentamos la ficha técnica de la Monster SP.

Motor:

Testastretta 11° desmodrómico L-twin refrigerado por líquido; 4 válvulas/cil.

Cilindrada:

937cc

Diámetro x carrera:

94,0 x 67,5 mm

Relación de compresión:

13,3:1

Transmisión/Transmisión final:

6 velocidades/cadena

Potencia:

111 hp a 9250 rpm

Torque reclamado:

69.0 lb.-ft. a 6500 rpm

Sistema de combustible:

Inyección electrónica de combustible Bosch con cuerpos de aceleración de 53 mm.

Clutch:

Húmedo, Slipper clutch y Self Servo; actuación hidráulica

Chasis:

Marco frontal de aleación de aluminio

Suspensión delantera:

Invertida Öhlins de 43 mm, totalmente ajustable; Recorrido de 14 cms.

Suspensión trasera:

Amortiguador de varillaje progresivo Öhlins, totalmente ajustable; Recorrido de 15 cms.

Freno delantero:

Brembo Stylema de montaje radial 4 pistones, discos de 320 mm provisto de ABS para curvas

Freno trasero:

flotante Brembo de 2 pistones, disco de 245 mm con ABS para curvas

Ruedas, Delanteras/Traseras:

Aluminio fundido; 17 x 3,5 pulgadas / 17 x 5,5 pulgadas

Llantas, Delanteras/Traseras:

Pirelli Diablo Rosso IV; 120/70-17 / 180/55-17

Distancia entre ejes:

147.06 cms

Altura del asiento:

84.07 cms

Capacidad de combustible:

3,7 gal.

Peso húmedo declarado:

185.97 kgs

 ¿Qué piensa de esta monstruosa naked? ¿Le gusta? Díganos que opina en Publimotos.com

Galería de imágenes:

Lea también: Royal Enfield Scram 411 | Cambio de estilo que atrae miradas

Anuncio

ZONA CONTINENTAL

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Escribir un comentario

Ingresa los datos en el formulario para comentar como invitado o registrate e inicia sesion para comentar :)


Código de seguridad Refescar

BANNER COMPARATIVO 150 160 LANZAMIENTOS
Anuncio